
Luis Arturo Villar es uno de los youtubers más famosos en Latinoamérica; sin embargo, pocos de sus seguidores lo reconocen por su nombre real, siendo Luisito Comunica la forma en la que más lo identifican.
El mexicano se ha hecho popular por recorrer el mundo y mostrar a sus seguidores los lugares más extraños, la comida típica y diferentes aspectos de cada nación que visita, siendo Colombia el país en el que se encuentra en la actualidad.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Cabe mencionar que esta es la tercera vez que Luisito visita Colombia y luego de recorrer las zonas más afectadas por los hipopótamos de Pablo Escobar, decidió ir a la isla más poblada del mundo, que se encuentra ubicada frente al golfo de Morrosquillo en el departamento de Bolívar, a 30 minutos de Tolú o dos horas de Cartagena.
Este islote ocupa una hectárea de territorio, allí viven 1.200 habitantes y hay cerca de 97 viviendas, en las cuales llegan a residir hasta ocho personas; sumado a esto, cuenta con tiendas, un centro de salud, un restaurante y un hotel.

En primer lugar, el mexicano visitó varias viviendas en las que conoció los problemas que tienen los pobladores para tener agua potable. La única forma que tienen para adquirir el líquido vital es cuando llegan las lanchas al islote con insumos.
Sumado a esto, conoció que aunque hay viviendas en las que tienen problemas de humedad y daños en la estructura, casi todas las familias cuentan con un equipo de sonido; sobre esto, le indicaron al youtuber que es una sociedad feliz a la que les gusta hacer fiestas de manera regular.
Otro aspecto que sorprendió a Luisito Comunica es que en la isla hay un establecimiento comercial dedicado exclusivamente a las apuestas, cerca de allí una zona para las partidas de dominó y hasta una gallera.
“Hay gente que gana aquí hasta un millón de pesos apostando gallos, dos millones, dependiendo lo que se apueste, todos los días se juega al dominó, es lo que se vive día a día aquí”, indicó uno de los pobladores al respecto.

Sobre otros aspectos expuestos por las personas que residen en el islote, el mexicano conoció que hasta hace unos meses había una escuela funcional, pero debido a que la estructura tenía daños considerables, fue cerrada por el Ministerio de Educación, lo que tiene a los niños de la isla recibiendo clases en un pequeño espacio de una vivienda.
Las personas también le contaron que el centro de salud solo atiende casos menores, que cada semana hay rotación del doctor y que en caso de que se registre una emergencia es necesario trasladar al paciente en lancha hasta un hospital de la región.
Esto hizo que el youtuber se preguntará cómo hacían las mujeres embarazadas, a lo que le presentaron a una partera que cuenta con un reconocimiento de la Unesco, que es la encargada de recibir a los bebés de la isla cuando no hay tiempo para que las pacientes sean trasladadas, ella le reveló a Luisito que lleva más de 30 años en esa labor y afirma que ha recibido más de 200 pequeños.
El problema que más preocupa a los pobladores de Santa Cruz del Islote es que en los últimos meses se ha registrado un crecimiento en el nivel del mar, por lo que han pedido al Estado que se construya una barrera que evite que se inunden de manera constante, pero la solicitud no ha sido respondida.
Más Noticias
Nequi advierte por intentos de fraude en diciembre y lanza campaña musical para alertar a los usuarios
Se presentó una estrategia basada en música decembrina para explicar las principales modalidades de fraude digital que aumentan en fin de año y entregar recomendaciones para evitar estafas durante la temporada navideña

Más del 50% de las mujeres trabajadoras en Colombia sufren acoso y violencia digital
La mayoría de las víctimas enfrentan agresiones que incluyen mensajes sexuales no solicitados, seguimiento en redes y ataques a su apariencia física, afectando su bienestar emocional y desempeño laboral

El auge de la insolvencia fraudulenta: así operan las redes que engañan a deudores en Colombia
Un aumento sin precedentes en solicitudes de insolvencia ha encendido alertas en el sector financiero, mientras abogados y asesores informales usan redes sociales para promover prácticas que ponen en riesgo patrimonial y legal a cientos de personas

Prima salarial de diciembre de 2025 en Colombia: tenga en cuenta estos datos para que no se la liquiden mal
El abogado laboralista Andrés Romero detalla los factores salariales que deben incluirse, los errores más comunes y las reglas tributarias aplicables al pago de la prima de servicios

Gobierno nacional atribuye cierres de servicios de salud a decisiones empresariales “por rentabilidad”
El Ministerio de Salud señaló que las clausuras responden a decisiones privadas y aseguró que la red habilitada sigue creciendo, mientras Unips presenta un panorama distinto sobre el comportamiento del sistema


