Jorge Enrique Robledo aseguró que Petro quiere engañar a los colombianos con la constituyente: “Insiste en el cañazo”

En una publicación en su cuenta de X, el excongresista aseguró que el presidente no tiene la fuerza en las calles para impulsar su iniciativa

Guardar
Robledo se refirió a la
Robledo se refirió a la Asamblea Nacional Constituyente que plantea el presidente Petro - crédito Álvaro Tavera/Colprensa - Joel González/Presidencia de la República

Aunque en varias ocasiones el presidente Gustavo Petro aseguró que no estaba pensando en un segundo periodo en la Casa de Nariño, se conoció que el primer mandatario no descarta la posibilidad, a pesar de que la finalidad de la Asamblea Nacional Constituyente que está impulsando en sus discursos a lo largo del país sea el cumplimiento de los compromisos adquiridos por el Estado colombiano en el Acuerdo de Paz de La Habana de 2016.

En una de sus má recientes intervenciones, Gustavo Petro confesó que no espera reelegirse y menos a través de la constituyente, pero tampoco cerró la puerta a la posibilidad de que busque quedarse otros cuatro años en la Casa de Nariño.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

“Ellos sí se reeligen, los que me critican se reeligen. Yo no quiero reelegirme, ni creo que una constituyente sea el instrumento adecuado aún, pero no niego esa posibilidad en un futuro, porque el poder constituyente tiene que expresarse, tal cual como cuando los liberales y conservadores hicieron la paz, para poder hacer la paz hoy”, aseguró Petro.

Estas palabras del primer mandatario generaron críticas desde varios sectores, pues no se tiene claridad sobre la finalidad del mensaje del presidente. Por ejemplo, Jorge Enrique Robledo aseguró que la Asamblea Nacional Constituyente es un instrumento con el que se busca engañar a los colombianos.

En una publicación en su cuenta de X, el excandidato a la Alcaldía de Bogotá se pronunció sobre la posibilidad de una reelección para Gustavo Petro, definiendo la constituyente como un “cañazo” que solo sirve para que los seguidores del primer mandatario crean que está haciendo bien su trabajo, mientras oculta que no puede resolver los problemas del país.

Jorge Enrique Robledo catalogó como
Jorge Enrique Robledo catalogó como un engaño para el país la constituyente de Petro - crédito https://www.jorgerobledo.com/

“Insiste @petrogustavoen en el cañazo de una constituyente, calculado para engañar a los colombianos y, especialmente, a las bases petristas, a quienes se les presenta como un supermán para ocultar que no resuelve los problemas nacionales”, comentó Robledo.

En cuanto a la manera en la que el presidente ha presentado la posibilidad de una constituyente, Robledo aseguró que no la ha radicado vía Congreso de la República porque no cuenta con las mayorías para que sea aprobada, incluso, que en las calles tampoco cuenta con la fuerza popular para que su propuesta sea aprobada.

“En vez de reconocer estas verdades, les alegra el oído a sus seguidores diciéndoles que son el “constituyente primario”, cuando eso tampoco es cierto porque no tienen la fuerza suficiente para serlo”, agregó.

Sobre la constituyente, Robledo comentó: “Y van 80 días desde que Petro mencionó por primera vez la constituyente, 80 días!!! Que descaro para engañar. A falta de pan, bueno es el circo, dirá, pensando en los que engatusa”.

Jorge Enrique Robledo criticó la
Jorge Enrique Robledo criticó la postura del presidente sobre la posibilidad de su reelección a través de la constituyente - crédito @JERobledo/X

El congresista Petro estuvo en contra de la reelección

En una entrevista concedida a Cambio, el presidente Petro desmintió las especulaciones sobre su posible reelección y sobre la convocatoria de una Asamblea Nacional Constituyente.

El mandatario negó estar trabajando para modificar las normas existentes que limiten su tiempo en el poder, respondiendo a las críticas de políticos y medios de comunicación al afirmar que su interés reside en la implementación de reformas sociales dentro del marco institucional. Subrayó que nunca ha respaldado la idea de la reelección, recordando que votó en contra cuando era congresista.

El presidente aseguró en una
El presidente aseguró en una entrevista que cuando congresista votó en contra de la reelección - crédito Colprensa

“Yo no voy a prohibir que la gente se exprese. Mucha gente querría que yo pudiera reelegirme, tal cual lo hizo Juan Manuel Santos, que ahora convoca un golpe de Estado, o el señor Uribe que también convoca un golpe de Estado. Ellos fueron los que se reeligieron. Lo hicieron cambiando un articulito. Yo estaba allí como congresista y voté en contra. ¿Entonces si yo mismo he votado en contra de la reelección, por qué ahora la querría? Jamás he planteado que se me reelija. A mí eso no me interesa”, aseguró el primer mandatario.

Más Noticias

MinDefensa rechaza secuestro de dos soldados: “Quienes agreden a un militar atacan el corazón de la Nación”

Pedro Sánchez señaló que este hecho constituye una violación a los derechos humanos y aseguró que se han activado todos los mecanismos para garantizar su retorno seguro y llevar a los responsables ante la justicia

MinDefensa rechaza secuestro de dos

Proyecto divide al liberalismo por veto a familiares de alcaldes y gobernadores en el Congreso de la República

La Comisión Primera del Senado aprobó una iniciativa que restringe las aspiraciones políticas de parientes cercanos de mandatarios locales, desatando un fuerte debate entre Alejandro Chacón y Héctor Olimpo Espinosa sobre su conveniencia y alcance

Proyecto divide al liberalismo por

Black Friday 2025 en Colombia: Cuándo es, qué tiendas participarán y cómo aprovechar las ofertas

La Cámara de Comercio recomienda planificar las compras, comparar precios, revisar las políticas de garantía y utilizar sitios web seguros para aprovechar las ofertas y evitar inconvenientes

Black Friday 2025 en Colombia:

Miguel Forero criticó masiva inmovilización de motos en Bogotá: “Galán les adelantó la Navidad a los patios”

El líder motero cuestionó las recientes acciones de la Secretaría de Movilidad y pidió respeto hacia los motociclistas, señalando que las medidas afectan a quienes usan la moto como herramienta de trabajo

Miguel Forero criticó masiva inmovilización

Pacientes en Antioquia sufren por crisis y deudas de la Nueva EPS con hospitales

Pacientes denuncian demoras en atención, escasez de medicamentos y largas filas en urgencias

Pacientes en Antioquia sufren por
MÁS NOTICIAS