
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) ha emitido su pronóstico para la primera semana de junio, alertando sobre las ondas tropicales 3 y 4 que afectarán el clima en diversas regiones de Colombia del 4 al 7 de junio, según información proporcionada al medio de comunicación colombiano El Tiempo.
De acuerdo con el Ideam, se esperan lluvias moderadas a fuertes y actividad eléctrica en el norte y centro del país.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

La situación climática se ve agravada por el fenómeno de El Niño, intensificado por la contaminación, la deforestación y otras actividades humanas.
En Cali, el Valle del Cauca y otras áreas, esto ha provocado sequías severas y devastadores incendios, afectando flora y fauna, cultivos y animales. Las autoridades ambientales advierten que esta ola de calor se prolongará hasta mayo, seguida de intensas lluvias e inundaciones, y subrayan la necesidad de estar preparados.
Para Bogotá, se anticipan cielos nublados y lluvias el martes y jueves, con lluvias de menor intensidad el resto de la semana.
Pronóstico del tiempo en el resto del país:
Para el martes 4 de junio de 2024 se espera que debido a la onda tropical 3 exista un aumento en la nubosidad y lluvias en la región Caribe, con las más intensas en La Guajira, Magdalena, Cesar, Bolívar y Sucre. En el Pacífico, se prevén lluvias moderadas a fuertes y actividad eléctrica. Los Andes también verán lluvias en Antioquia, Santander, Norte de Santander, Boyacá, Cundinamarca, Caldas, Risaralda, Quindío y Tolima. La Orinoquia tendrá cielos nublados con lluvias en Vichada, Meta y Casanare, y la Amazonia reportará lluvias en Guainía, Vaupés, Amazonas, Caquetá y Putumayo.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El jueves 6 de junio de 2024 persistirán lluvias ligeras a moderadas en el Mar Caribe, la región Pacífica, la Orinoquia y la Amazonia. Las lluvias más intensas se esperan en La Guajira, Magdalena, Atlántico, Cesar, Córdoba, Sucre, Bolívar, Chocó, Valle del Cauca, Cauca, Nariño, Antioquia, Santander, Norte de Santander, Caldas, Risaralda, Quindío, Boyacá, Vichada, Meta, Caquetá, Guainía, Guaviare, Putumayo, Vaupés y Amazonas. San Andrés, Providencia y Santa Catalina tendrán nubosidad variada con lluvias ligeras a moderadas.

Por último, el viernes 7 de junio de 2024 se esperan lluvias continuas en la región Pacífica, el centro y sur del Caribe, y el norte y occidente de la región Andina, así como en la Orinoquia y Amazonia. Las lluvias más fuertes se pronostican en Magdalena, Córdoba, Sucre, Bolívar, Chocó, Valle del Cauca, Cauca, Nariño, Antioquia, Santander, Norte de Santander, Caldas, Cundinamarca, Boyacá, Arauca, Casanare, Vichada, Meta, Caquetá, Vaupés y Amazonas. San Andrés, Providencia y Santa Catalina tendrán nubosidad con lluvias ligeras ocasionales.
El Ideam subraya que estos pronósticos muestran las condiciones más probables y pueden variar según la dinámica atmosférica del país.
Más Noticias
FC Unión Berlín vs. Bayern Múnich EN VIVO, fecha 10 de la Bundesliga, siga acá el partido de Luis Díaz
Los “Gigantes de Baviera” reaccionan y empatan el juego con una genialidad de “Lucho” en la capital alemana
Defensora del Pueblo hizo un balance del comportamiento del sistema de Salud en las últimas dos décadas: “Hoy en día es el doble de lo que teníamos en el 2021″
La funcionaria no dudó en asegurar que uno de los puntos más álgidos es la entrega de medicamentos y los intentos por entregar soluciones desde los últimos gobiernos

Centro Democrático en crisis: presidente del partido Gabriel Vallejo respondió a Miguel Uribe por denuncias de irregularidades en elección de candidato 2026
El intercambio de cartas entre el director del partido, Gabriel Vallejo, y el precandidato Miguel Uribe Londoño expuso la división interna en la colectividad uribista, en medio de la disputa por la elección del aspirante presidencial para 2026

Empieza la IV Cumbre Celac-UE en medio de tensiones diplomáticas y ausencias notables: estos son los temas que se tratarán
El evento reúne a presidentes, vicepresidentes y ministros de ambos continentes, mientras la inclusión de Gustavo Petro a la lista Clinton, al parecer, generó bajas de alto perfil marcando el tono de las discusiones

Dian aclara modificación en la retención a las transacciones en Daviplata, Nequi y Bre-B
El Gobierno nacional anunció cambios en la política tributaria para los pagos digitales en el país

