El caldo de costilla es uno de los platos típicos colombianos que más se consume en el país, pues aunque su origen se rastrea a la región andina, se ha convertido en la preparación predilecta en desayunaderos, panaderías y restaurantes de carretera.
Por tal motivo, un comensal puede encontrarse con un caldo de costilla en cualquier estrato social, por lo que es imprescindible conocer la etiqueta para consumir este alimento y no pasar penas con los demás acompañantes en la mesa.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Y es que, pensando en eso, la empresaria y experta en el “arte de la mesa” Carmiña Villegas compartió el paso a paso que se debe tener en cuenta para degustar de la manera correcta de un caldo.
A través de un video que publicó en su cuenta de TikTok, Villegas comenzó por explicar que su intención es compartir la “etiqueta para comerse un caldo de costilla” para todos los apasionados de la mesa.
En una serie de recomendaciones, la experta expuso varios puntos a tener en cuenta, pues lo primero es que “nada de lo que está dentro del caldo se parte dentro del caldo” y que, con el fin de no hacer reguero en la mesa y poder comer de la manera correcta la papa y la costilla de res, “siempre dispón de un plato auxiliar”.
![El caldo se prepara con](https://www.infobae.com/resizer/v2/Z74USU3DGZGAXNDIH3XX57GDKA.jpg?auth=22340bbbc7678d6323b48ef448516280a587f2bda92ddc95499b465418798991&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Teniendo esto en cuenta, y luego de haber retirado el resto de ingredientes, “con la ayuda del tenedor y el cuchillo vas a trinchar la carne, vas a sostener la carne y la vas a sacar a un lado, también la papa”, agregó Carmiña Villegas.
Acto seguido se debe realizar cortes en dichos ingredientes, eso sí, teniendo en cuenta que los trozos tienen que ser pequeños o de un tamaño que permita comerlos sin problema.
“Vas a proceder a cortar la carne en trozos para poderlos devolver a la sopa, es importante que los trozos queden de un tamaño que puedas llevar directamente a la boca, poniendo el cuchillo sobre el plato, con la ayuda de la cuchara, vas a ayudarte a llevar la papa y la carne ya en trozos al caldo”, explicó la experta.
![La experta en etiqueta aconsejó](https://www.infobae.com/resizer/v2/OUUVM6RQ3FG3RLJPQU66TK27EU.jpg?auth=e7c0b12424a53e1b8ccb62cbd9fbaa1419b78442cdbfa43d3b4324270a8261c7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pero, todavía no es el momento de degustar del alimento, dado que Carmiña Villegas aconsejó incluir unas gotas de limón, las cuales deben ser liberadas con la ayuda del tenedor, un poco de cilantro y cebolla para potenciar el sabor del caldo.
“Antes de empezar a comer esta delicia le vas a poner cilantro, cebolla y un poquito de limón, para lo cual te vas a ayudar con el tenedor para poner unas cuantas gotas”, una vez seguidas las instrucciones, Villegas concluyó que: “Ahora sí, puedes proceder a tomarte y a disfrutar un delicioso caldo de costilla”.
Los divertidos comentarios en el video
Luego de que la experta en etiqueta compartiera sus consejos para degustar de la manera correcta de un caldo de costilla, varios usuarios de la red social china no perdieron la oportunidad para dejar divertidos comentarios.
![La experta explicó paso a](https://www.infobae.com/resizer/v2/65GP4ITUWFHB7HEXCYWXHWNUVY.png?auth=6731ccc36c9f3d753c5e1812fb32438a585f1cdf77003c9f26508b73b2e599d8&smart=true&width=350&height=622&quality=85)
En algunos de los mensajes de la publicación que en dos días, desde la fecha de su publicación, ha alcanzado más de 78.000 me gusta y 8.000 comentarios, lo que lo posiciona como uno de los videos tendencia en la plataforma, los usuarios incluyeron algunos detalles que se le pasó a la experta, pues cuestionaron por el mejor momento en el que se debe incluir el arroz en el caldo o qué hacer si por el miedo de que se coman la carne no se puede sacar del plato.
“En qué momento se chupa el hueso?”; “Es que en mi casa no se puede hacer eso, si sacamos la carne aparte pa que se enfríe se la come el de al lado”; “ahora nos puede enseñar como comer patas de pollo con cubiertos, porque siempre paso unas penas”; “Versión etiqueta: apasionados de la mesa 🍷🎩. Versión baja: apasionados a tragar 😎🥸🍴”; “EN Q MOMENTO PUEDO ECHAR EL ARROZ AL CALDO MAMI DISCULPE ?”; “Me encantan todas sus recomendaciones, no sigo ninguna, pero me encantan”, fueron algunos de los comentarios de los usuarios de TikTok.
Más Noticias
Caso Uribe: experto aclaró las dudas sobre el polémico uso de las conversaciones interceptadas entre Diego Cadena y el expresidente
El jurista Aníbal Navarro habló con Infobae Colombia sobre las implicaciones que tiene el uso de este material probatorio en el juicio del exmandatario y si violan o no el secreto profesional
![Caso Uribe: experto aclaró las](https://www.infobae.com/resizer/v2/FU5WKHDSURFTDMM5R7ELM77QQA.jpg?auth=f466d4f9feaeb6a0bfbbbaf0df8ad053c76b928483fc017d8db5b7f78924bc34&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO | Liverpool vs. Tottenham en la Carabao Cup: siga el minuto a minuto de Luis Díaz en Anfield
El equipo del guajiro, que aparece en el banco de suplentes, va ganando 4-0 ante los londinenses que ganaron la ida de semifinales por la mínima diferencia
![EN VIVO | Liverpool vs.](https://www.infobae.com/resizer/v2/G7N25XNJUCRF4RPIXC6ZASEEQU.jpg?auth=8d2c5e7f04570c5a0844d4361fabf84a137234fbbce1f42653ffd5dcada74da3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Darwin Núñez se declaró seguidor de uno de los equipos más grandes de Colombia: “Me pidió la camiseta”
La simpatía del jugador uruguayo por el Junior de Barranquilla se ha consolidado gracias a su relación con Luis Díaz y Santiago Mele, que han sido piezas clave para despertar su interés por el equipo Tiburón
La artista del flamenco Siudy Garrido llega con su espectáculo “Bailaora” a Bogotá
El montaje, que se inspira en el flamenco tradicional pero incorporando nuevos sonidos y modernos instrumentos se presenta en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo el próximo 22 de febrero
![La artista del flamenco Siudy](https://www.infobae.com/resizer/v2/YBT5Z2G2QZBK5N6ZZQ6Q7DJDG4.jpg?auth=78dfb3ed7c913de8a354b260461d19566de65a33da443c28ac1c3eb97f5816be&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Día sin carro y sin moto: así impacta a la multimillonaria industria de las bicicletas en Colombia
De acuerdo con un informe presentado por la Superintendencia de Sociedades, el comportamiento del sector en esos años reflejó un desempeño desigual entre las empresas
![Día sin carro y sin](https://www.infobae.com/resizer/v2/LPMFYDUKSBDTNBHCFLOT2Z6M4Y.png?auth=dacb5f90a08d8ef465474279b23ceaae309abbb7096f8681974ed5a339288d54&smart=true&width=350&height=197&quality=85)