
Hace poco más de un mes el Consejo de Estado admitió una demanda de nulidad electoral en contra de la elección del registrador Hernán Penagos, sobre la que ya habría una decisión de fondo que podría dejar vacante el cargo por una presunta inhabilidad.
La Sala Electoral del Consejo de Estado, en una decisión que todavía no ha sido anunciada, habría anulado la elección de Penagos, de acuerdo con el periodista Juan Pablo Calvás. El alto tribunal habría acogido los argumentos del demandante Leonardo Torres, que asegura que el registrador no podía haber hecho parte del concurso en el que resultó electo.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El registrador fue elegido por los magistrados, Diana Fajardo Rivera, presidenta de la Corte Constitucional; Fernando Castillo Cadena, presidente de la Corte Suprema de Justicia, y Jaime Enrique Rodríguez Navas, presidente del Consejo de Estado por decisión unánime el 22 de noviembre de 2023.

Sin embargo, desde el momento en que se desarrolló el concurso de méritos, se advirtió desde diferentes sectores que Penagos podría estar inhabilitado para el cargo, debido a los tiempos entre su salida del Consejo Nacional Electoral como magistrado y la postulación de su nombre a la lista para elegir el reemplazo de Alexander Vega.
Una vez resultó elegido Penagos, el abogado Torres presentó la demanda de nulidad. La Sección Quinta del Consejo de Estado admitió estudiar el proceso, pero negó inicialmente la solicitud de suspensión porque las pruebas no eran contundentes y se requería de un estudio profundo de lo alegado.
“La Sala Electoral encontró, de manera preliminar, que los elementos probatorios allegados no resultaban suficientes para determinar las supuestas irregularidades que, a juicio de la parte demandante, acaecieron en el proceso eleccionario censurado”, informó el alto tribunal a finales de abril.
Además, sobre la inhabilidad, la Sala Electoral sostuvo que no era posible una decisión de fondo en el momento de admitir la demanda porque existían “dudas sustanciales respecto de la interpretación del artículo 126 constitucional” en el que se establece la inhabilidad.
Torres asegura que Penagos Giraldo renunció al cargo de magistrado del CNE el 3 de septiembre de 2022 y se inscribió al concurso de registrados el 26 de junio de 2023, por lo que no había transcurrido un año desde la terminación de las funciones. “Tal situación, en criterio del demandante, configura la incursión en la prohibición o inhabilidad prevista en los incisos 5to y 6to del artículo 126 de la Constitución Política de Colombia”, señaló el auto admisorio.
En su carrera, Penagos ha ocupado diversos cargos públicos, destacándose como magistrado y presidente del Consejo Nacional Electoral, así como integrante del Congreso de la República y presidente de la Cámara de Representantes. “Fue también diputado y presidente de la Asamblea de Caldas”, además de asesor externo de la Defensoría del Pueblo.

Su experiencia no se limita solo a cargos parlamentarios y de asesoría. También ha trabajado como consultor y apoderado de entes territoriales ante la justicia contenciosa administrativa y ha brindado asesoría jurídica a diversas alcaldías en municipios del Tolima y Caldas. Entre sus responsabilidades, destacan su rol como “asesor jurídico de las alcaldías de los municipios de Victoria (Caldas), Herveo, Mariquita y Fresno (Tolima), donde también ejerció como secretario de Gobierno y alcalde encargado”.
Hernán Penagos Giraldo llega a la Registraduría Nacional del Estado Civil con la misión de fortalecer y modernizar los procesos electorales y la administración de datos civiles en Colombia. Su amplio conocimiento en derecho administrativo y justicia constitucional le brinda una sólida base para enfrentar los retos en la organización y supervisión de elecciones en el país.
Más Noticias
Petro arremetió contra César Gaviria luego de que pidiera al Congreso no votar la consulta popular: “Ese, simplemente, no es liberal”
El presidente respondió con contundencia al líder del Partido Liberal, luego de que este descalificara su iniciativa y propusiera una mini reforma

EN VIVO: Temblores en Colombia: siga el registro de los sismos registrados en Colombia en la tarde del 9 de mayo
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) ha registrado varios movimientos de tierra en el territorio nacional

Shakira le mostró los “prohibidos” a Jimmy Fallon como nadie lo esperaba: “Es una opción segura”
Durante su paso por el ‘talk show’ de NBC y a petición del comediante y presentador, la colombiana le enseñó sus pasos de baile

Con internet y televisión: así es el ‘congresito’, el pabellón de La Picota donde están recluidos los corruptos de Colombia
Aunque han sido recluidos en una cárcel con capacidad para más de 6.000 presos, Iván Name y Andrés Calle estarán en un pabellón especial con 56 celdas

Ecopetrol se quedó sin millonaria indemnización por contrato con Helicol: aseguradora negó el reclamo de la petrolera
La petición negada por Seguros del Estado hace referencia a la terminación anticipada de un contrato con la empresa especializada en servicios aéreos
