
En los primeros minutos del lunes 3 de junio en México confirmaron la elección como presidenta de ese país a Claudia Sheinbaum, quien se espera que continúe con el legado de la izquierda y del actual Gobierno de Andrés Manuel López Obrador (Amlo).
De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE), la mandataria electa superó en las urnas a sus rivales, Xóchitl Gálvez Ruíz y Jorge Álvarez Máynez, con más del 57 % de los votos, en una tendencia que ya no podían superar en las siguientes horas, por lo que por primera vez tendrán a una mujer en la jefatura de Estado.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel
Tras la histórica jornada, en Colombia, el presidente de la República, Gustavo Petro, felicitó a la nueva mandataria en el país norteamericano, así como también lo hizo su fiel escudera, la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (DPS), Laura Sarabia, que calificó el hecho de victoria del progresismo en América Latina.
“México eligió su primera presidenta. Es un hecho histórico, inspirador y un triunfo para el progresismo (sic)”, publicó en su cuenta oficial de la red social X.
La funcionaria expresó su aprecio a la también exalcaldesa de Ciudad de México y recordó que por cuestiones profesionales se habían relacionado.
“Tuve el honor de compartir espacios con @Claudiashein y es una mujer admirable, apasionada por la gente y por el futuro de su país. ¡Felicitaciones! (sic)”, agregó Sarabia.

El presidente y la vicepresidenta felicitaron a Sheinbaum

Una vez se conocieron los resultados en las urnas, el presidente, Gustavo Petro expresó su satisfacción por la decisión de los mexicanos e invitó a su futura homóloga para seguir trabajando por el bienestar de la región.
“México eligió a una progresista como la primera presidenta de su historia. Es un triunfo para el pueblo mexicano y para su democracia. Felicitaciones a mi amiga Claudia Sheinbaum, juntos trabajaremos por ver a América Latina unida y progresando (sic)”, publicó en su cuenta oficial de la red social X.
Cabe recordar que Petro fue declarado ‘huésped distinguido’ en Ciudad de México en noviembre de 2022 por la propia Sheinbaum, quien entonces era la alcaldesa de la capital mexicana, un mes antes de que asumiera oficialmente como jefe de Estado en Colombia.
En esa oportunidad, le entregaron las llaves de la ciudad y la ahora presidenta electa mencionó que la visita del colombiano era “un gran honor”.
“En este acto solemne el Gobierno de la Ciudad de México celebra su presencia, presidente. Lo nombra huésped distinguido en reconocimiento a su larga historia de lucha por la democracia, la justicia social, económica y ambiental; el respeto a los derechos humanos y por su contribución a la paz y la igualdad en América Latina”, afirmó en esa ocasión, la ahora presidenta electa en México.
La vicepresidenta de la República, Francia Márquez, también se unió a la celebración por la elección de Sheinbaum y, a través de su cuenta de X, le envió un mensaje de felicitación.
“Felicitamos y abrazamos a @Claudiashein, la primera mujer Presidenta de México. Los lazos de libertad y justicia que unen a nuestros pueblos se remontan a líderes históricos como el General José María Melo y Benito Juárez (sic)”, trinó.
Afirmó que la victoria de la mexicana en las urnas era esperanzadora para América Latina y, al igual que el presidente Petro, la invitó a seguir trabajando por mejorar la vida de los ciudadanos.
“Recibimos con gran satisfacción los resultados de las elecciones presidenciales en México, que representan una esperanza renovada para la región (...) Esperamos un mandato de gran éxito, trabajando juntos para afianzar el cambio hacia la justicia social en México y en toda la región (sic)”, añadió en su publicación.
Más Noticias
Alerta en el Pacífico colombiano: estas son las zonas y horarios con posible arribo de olas de tsunami
Las autoridades colombianas activaron una serie de medidas preventivas ante el riesgo de oleaje inusual que podría impactar la costa Pacífica del país

Por qué 3 de cada 4 mujeres ya no quieren hijos: así influye la desigualdad en la caída de la natalidad en Colombia
El 46,5 % de los hogares en el país son liderados por mujeres en Colombia

Proponen ampliar el periodo de prueba para jóvenes: conozca los cambios al Código Laboral que se estudian
El eje central de la propuesta es la creación de condiciones más favorables para que jóvenes menores de 29 años accedan a un empleo formal en Colombia

Fundación advierte sobre presunto uso de denuncias anónimas para deteriorar imagen pública de Ecopetrol
El hecho habría estado relacionado con decisiones tomadas por Alberto José Vergara

¿Cuál es la temperatura promedio en Cali?
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
