
A partir de las 8:00 a. m. del lunes 3 de junio hasta las 8:00 del martes 4 se llevará a cabo el último turno del sexto ciclo de la media de racionamiento de agua, que instauró el Distrito Capital debido a los actuales niveles de los embalses del sistema Chingaza.
De acuerdo con el más reciente informe de consumo del suministro de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (Eaab), con corte al sábado 1 de junio, el séptimo turno de racionamiento de agua del sexto ciclo que terminó a las 8:00 a. m. del domingo 2 de junio, presentó un gasto de 16,14 m³/s.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Además, el sistema Chingaza, con corte al 1 de junio, presenta un nivel de 31,20 % subió 660.000 m³. Por consecuencia, la medida seguirá aplicando desde el martes 4 de junio con el séptimo ciclo. Entre los desafíos del distrito es llegar hasta diciembre para conseguir un 75% en el nivel del sistema Chingaza, por lo que varios barrios de Bogotá podrán registrar suspensiones temporales del suministro 25 días más de lo que resta del año.
Racionamiento de agua en Bogotá del 3 de junio

Según el cronograma de actividades de la Eaab, el turno nueve del sexto ciclo de racionamiento de agua en Bogotá y municipios aledaños, corresponde al 3 de junio de 2024 y será en Suba y Usaquén, así como en los puntos de suministro de los municipios de Sopó, Tocancipá, Gachancipá, Chía, Cajicá y Cojardín.
La restricción o racionamiento del servicio de agua potable en cada turno iniciará a las 8:00 a. m. y durará más de 24 horas, debido a que la regulación del suministro estará condicionada según la zona afectada.
Sin embargo, en Bogotá no todos los barrios de las localidades de Suba y Usaquén se verán comprometidos. Los límites en dónde se aplicará la medida de suspensión del servicio serán:
- Entre calle 170 y 245, entre carrera 7 y 52.
- Entre calle 235 y 242, entre carrera 45 y 107.
- Municipio de Gachancipá y ESP Acuopolis.
- Puntos de suministro Chía, Cajicá, Cojardín, Sopó y Tocancipá.
- Pueden consultar el siguiente enlace para detallar las zonas afectadas: cortes zona 9.
Estos serán los parques que no prestarán servicio el lunes 3 de junio
En concordancia con las medidas de restricción establecidas por el distrito, el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (Idrd) suspenderá temporalmente el acceso a varios escenarios deportivos ubicados a lo largo y ancho de la ciudad.
A lo anterior se sumará la suspensión del show de agua y luces del Parque de los Niños (Sector Simón Bolívar) por el tiempo que dure el racionamiento de agua en Bogotá, a su vez, los siguientes establecimientos estarán cerrados por mantenimiento y se mantendrán así para las prácticas acuáticas, hasta nueva orden:
- Cefe San Cristóbal - San Cristóbal.
- El Virrey Sur - Usme.
- Cefe Tunal - Tunjuelito.
- Pavco - Bosa.
- La Serena - Engativá.
- Simón Bolívar, complejo acuático - Barrios Unidos.
- Candelario La Nueva - Ciudad Bolívar.

Balance del racionamiento de agua del ciclo quinto
El más reciente informe de la Eaab indicó que los barrios más ahorradores en Bogotá, en el quinto ciclo: fueron Chapinero Central, Chicó Lago, El Refugio, Apogeo, Diana Turbay y Marruecos. Por otro lado, Río Tunjuelo, Corabastos, Patio Bonito, Bosa Central, 20 de julio, y Tibabuyes fueron identificados como los sectores con menor reducción en consumo de agua.
El balance también subrayó que Bogotá ahorró un total de 7.851.168 m³ de agua potable, equivalente a 3.140 piscinas olímpicas. No obstante, la Eaab aclaró que las facturas actuales no reflejan completamente el consumo durante el racionamiento debido a que los ciclos de facturación son bimestrales. Las primeras facturas con el “desincentivo por consumo excesivo” se emitirán desde el 5 de julio de 2024, llegando a los usuarios a partir del 11 de julio.
Más Noticias
Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Medellín este domingo 7 de septiembre
El estado del tiempo en Medellín cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Aumento del microtráfico y homicidios enciende alarmas de seguridad en Cundinamarca y la Región Metropolitana
Las autoridades intensificaron operativos y destinaron recursos adicionales para frenar delitos asociados a organizaciones criminales, tras varios hechos violentos registrados

Federico Gutiérrez por viajar a Washington: “los alcaldes no somos empleados de Petro, vamos a gestionar por nuestras ciudades”
El alcalde de Medellín defendió su visita a Estados Unidos en medio del choque con el presidente Petro y advirtió sobre los riesgos económicos y de seguridad de una posible descertificación

Resultados ganadores de la Lotería del Cauca del sábado 6 de septiembre de 2025
Esta lotería colombiana tiene más de 30 premios principales que suman miles de millones de pesos

Desarticulan banda de hurto en Tuluá: capturan a cinco delincuentes que robaban a comerciantes
Las autoridades recuperaron dinero, un celular y un arma traumática utilizada por los implicados, quienes cuentan con antecedentes por hurto y porte ilegal de armas
