Jota Pe Hernández, senador del Partido Verde, fue testigo de capítulo importante en la historia de El Salvador al presenciar la segunda posesión presidencial de Nayib Bukele. En una ceremonia que reunió a una notable cantidad de delegaciones internacionales, el país centroamericano vio cómo su líder juraba el cargo para un segundo mandato de cinco años. Entre los asistentes se destacaba una destacada delegación estadounidense, encabezada por el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, y varios líderes latinoamericanos, incluidos los presidentes de Argentina, Costa Rica y Ecuador.
Bukele, que había sido reelegido con el 85% de los votos en las elecciones de febrero de 2023, se dirigió al público presente en el Congreso Nacional para afirmar su compromiso con la seguridad y el progreso de su nación. En un discurso lleno de determinación —como fue habitual durante su primero gobierno—, destacó los logros de su administración en la lucha contra el crimen organizado y las pandillas, que alguna vez sumieron a El Salvador en una crisis de seguridad sin precedentes.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Bukele afirmó su juramento con un simple ‘Sí, juro’ ante Ernesto Castro, líder de la Asamblea Legislativa, durante una ceremonia íntima transmitida por la cadena nacional. Mientras tanto, en la Plaza Capitán General Gerardo Barrios, cientos de personas. En ese lugar, pronunció un emotivo discurso que resonó entre los presentes, quienes lo compartieron ampliamente en sus redes sociales.
“Decenas de miles de salvadoreños que murieron en cada gobierno hoy son decenas de miles de salvadoreños salvados por el trabajo de este gobierno”, declaró Bukele, refiriéndose al impacto positivo de sus políticas en la seguridad pública del país.
La presencia del senador Jota Pe Hernández en la ceremonia no pasó desapercibida, especialmente después de que compartiera un video en sus redes sociales en donde expresó su apoyo a la segunda posesión de Bukele. En el clip, el congresista elogió los esfuerzos del presidente por hacer de El Salvador uno de los países más seguros del mundo, tanto para combatir la delincuencia callejera como la corrupción institucional.
“Bukele se propuso, no solo a enfrentar y derrotar a las pandillas, sino también a los ladrones de cuello blanco”, afirmó Hernández, al destacar la visión integral del presidente para transformar la realidad del país.
El senador ‘verde’ resaltó la notable mejoría en la seguridad y la calidad de vida de los salvadoreños bajo el liderazgo de Bukele. “Hoy El Salvador es uno de los países más seguros del mundo”, enfatizó el cambio palpable que esa nación experimentó en los últimos años. Según Hernández, la sensación de seguridad se percibe en todos los aspectos de la vida cotidiana, lo que contribuyó a una reducción del flujo migratorio hacia los Estados Unidos, de acuerdo con sus palabras.

“Hoy El Salvador tiene lo que Colombia tanto necesita y desea seguridad, progreso, avance. La diferencia se siente desde que ingresas a este país, te sientes seguro, sea de día o de noche, en carro, en bus o también caminan. Hoy El Salvador no es el mismo país de hace cinco años”, dijo el senador.
Durante su intervención en la ceremonia de toma de posesión, Bukele reiteró su compromiso con el pueblo salvadoreño y agradeció el apoyo continuo de la comunidad internacional. “Todo es por la gloria de Dios, por el trabajo del gobierno y por el apoyo incansable del pueblo salvadoreño”, proclamó el presidente salvadoreño.
Este video generó cientos de interacciones en las redes sociales del senador, donde algunos usuarios expresaron su respaldo a la postura de Jota Pe, mientras que otros criticaron su falta de acción en beneficio de Colombia y señalaron que estaba comparando injustamente al país con otras naciones.
Más Noticias
Cámaras de seguridad grabaron violento atraco en restaurante en Bogotá
En 40 segundos el atracador despojó de sus objetos de valor a los clientes que departían en el establecimiento. Pese a estos hechos, los hurtos a personas se redujeron en el primer trimestre de este año

Pilas: Así rotará el pico y placa en Bogotá este 30 de abril
La restricción vehicular en la ciudad varía todos los días y depende del tipo de transporte que tienes, así como del último número de tu placa

Trabajadores han perdido $44 millones por no recibir horas extras, nocturnas y festivas, señaló ministro del Trabajo
El presidente Petro lo respaldó y además señaló que con ese dinero que dejaron de percibir podrían haber adquirido vivienda e impulsar al sector inmobiliario

Temblor en Colombia: se registró un sismo de magnitud 3.0 en Santander
Colombia es uno de los países susceptibles a una mayor actividad sísmica, por lo que es importante estar preparado ante cualquier evento de gran intensidad

Lotería de la Cruz Roja: resultados del sorteo de hoy martes 29 de abril
Lotería de Cruz Roja realiza un sorteo a la semana, todos los martes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos
