Clara Rojas se refirió a su hijo concebido en cautiverio y cómo le dijo la verdad: “Le hablé en un tono para niños”

La exsecuestrada indicó que fue gracias a la literatura y a la madurez de su hijo que pudo explicarle el complejo proceso que vivió mientras estuvo bajo poder de la extinta guerrilla de las Farc

Guardar
Clara 20 años después, narra
Clara 20 años después, narra cómo escribió un libro que le permitió a su hijo conocer y digerir la dura realidad de su nacimiento y su rescate - crédito Colprensa

En el complejo y prolongado conflicto armado colombiano, Clara Rojas y su hijo Emmanuel representan una de las historias más conmovedoras de resistencia. Clara Rojas es una abogada y política colombiana que, junto con la candidata presidencial Ingrid Betancourt, fue secuestrada por la extinta guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) en febrero de 2002.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Durante su cautiverio, que se extendió por casi seis años, Clara dio a luz a su hijo Emmanuel en 2004, en condiciones profundamente adversas dentro de la selva. El nacimiento y las circunstancias de Emmanuel capturaron la atención nacional e internacional debido a las dificultades que enfrentó Clara Rojas como madre secuestrada.

Clara Rojas, la historia de
Clara Rojas, la historia de su secuestro, su resistencia y su lucha por la vida en condiciones extremas la han convertido en una figura emblemática de la superación y la resiliencia frente a la adversidad- crédito Christophe Ena

Tras veinte años de aquel increíble, triste y conmovedor suceso, Clara Rojas compartió en una entrevista su proceso para revelarle la dura realidad a su hijo Emmanuel, luego de haber regresado a la vida cotidiana.

La mujer exsecuestrada comentó a la revista Semana que inicialmente todo se originó como un libro solicitado por una editorial para conocer la increíble historia de su cautiverio, pero todo sirvió de pretexto para escribir un relato que años después leyó el pequeño Emmanuel.

“Alguna cosa que creo hice bien es que recién liberada había mucho interés en saber qué había pasado en la selva. Gracias a Dios tuve el apoyo de varias editoriales que querían contratarme para escribir el libro. Eso me motivó a redactarlo. Por fortuna de Dios se vendió, se agotó, más allá de eso era un libro para mi hijo. Cuando lo escribí él era casi bebé, pero con el paso del tiempo tuvo la oportunidad de leerlo”.

Clara Rojas señaló que haber escrito su historia en un tono accesible permitió que su hijo Emmanuel pudiera comprender, aunque con dificultad, lo que sucedió durante esos años y cómo ella logró superarlo.

“Es muy maduro por toda la situación, le hablé en un tono para niños, explicándole que había nacido en la selva y cómo había sido nuestra situación. Cuando finalizó su colegio, ellos tienen la oportunidad de escoger un libro para leer y él escogió el texto escrito por mí. Eso fue magnífico. Se tomó todo el semestre, leyó capítulo por capítulo, las profesoras me llamaban a felicitarme porque habían notado un proceso esclarecedor para él”, dijo la mujer que fue liberada en el 2008 en medio de la controvertida Operación Jaque.

El hijo de la abogada
El hijo de la abogada ahora estudia derecho en la universidad - crédito Montaje Infobae

Actualmente Emmanuel tiene 20 años y al igual que su mamá se inclinó por las leyes por lo que está estudiando derecho en una universidad de Bogotá. En palabras de la propia Rojas: “Mi hijo es un hombre hecho y derecho, ya me pasó en estatura Le doy gracias a la vida cuando pienso que hace tantos años yo estaba en una situación tan crítica cuando él nació y verlo hoy que él puede hacer su propia vida y tomar sus decisiones, para mí es una satisfacción enorme”.

Más revelaciones del cautiverio

En una entrevista, el exlíder
En una entrevista, el exlíder de la Farc compartió detalles impactantes sobre su vida en la guerrilla, incluyendo el trato a los secuestrados y su libro autobiográfico - crédito CEET

Vale recordar que el exjefe guerrillero de las antiguas Farc, Eli Mendoza, conocido como ‘Martín Sombra’, en su libro autobiográfico El peso de la sombra detalla su vida en el grupo armado y los retos que enfrentó, además de su relación con los secuestrados bajo su cuidado. En una entrevista con La W, Martín Sombra habló sobre el secuestro de Clara Rojas, afirmando que nunca tuvo una mala relación con ella y que la asistió durante su enfermedad y el parto en la selva.

Describió cómo le realizó una cesárea improvisada y, tras el nacimiento, sometió a Emmanuel a un ritual ancestral para revivirlo. Debido al mal estado de salud de Rojas, otras combatientes amamantaron al niño. Martín Sombra también aclaró que no fue él quien separó a Clara y Emmanuel, sino un frente de las Farc. Además, insinuó que el padre del hijo de Rojas podría seguir vivo, aunque no tiene información precisa sobre su paradero.

Más Noticias

Directora del Icbf habló sobre bombardeo que ordenó Petro a disidencias de ‘Iván Mordisco’ en el que murieron siete menores: “No deja de doler”

Astrid Cáceres invitó a los colombianos a movilizarse en los puntos estratégicos para impedir que las disidencias de las Farc y otros grupos armados recluten jóvenes

Directora del Icbf habló sobre

En imágenes: horror y destrucción, así quedó Mondomo, Cauca, tras el ataque terrorista de las disidencias de las Farc

Más de 50 viviendas y comercios resultan destruidos tras el ataque armado en Santander de Quilichao, en el norte del Cauca. Continúan las restricciones de movilidad en la vía Panamericana

En imágenes: horror y destrucción,

EN VIVO Colombia vs. Nueva Zelanda, amistoso de preparación al mundial de 2026: la Tricolor afronta un nuevo partido en Estados Unidos

Los dirigidos por Néstor Lorenzo se medirán a uno de los primeros clasificados al certamen de la FIFA en Fort Lauderdale, donde no quieren sorpresas y buscan un nuevo triunfo

EN VIVO Colombia vs. Nueva

Sargento en retiro pidió la renuncia del ministro de Defensa por bombardeo en El Guaviare: “Priorizar la vida”

En la mañana del sábado 15 de noviembre de 2025 se dio a conocer que siete menores fallecieron en medio de la ofensiva militar contra las disidencias de las Farc

Sargento en retiro pidió la

Miguel Ángel del Río fue acusado por su expareja de hacer un montaje para atacar a Álvaro Uribe y mentir para reforzar su esquema seguridad

Ximena Bustamante habló de los hechos que vincularían al abogado con una red de maniobras e irregularidades en la UNP

Miguel Ángel del Río fue
MÁS NOTICIAS