
En un operativo que sacudió a la ciudad de Medellín, la Fiscalía General de la Nación, en colaboración con la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa), logró identificar a cuatro presuntos integrantes de una escandalosa red delincuencial dedicada al almacenamiento y comercialización de mercancía ingresada de contrabando al país.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Entre los detenidos se encuentra el ciudadano de nacionalidad China Yunguan Lin, quien fungía como representante legal de una empresa con fachada de venta de textiles. Junto a él, fueron capturados el venezolano José Francisco Rumbos Paternina y las colombianas Yury Alejandra Loaiza Calle y Elizabeth Zapata Echeverry.
Estos individuos habrían constituido empresas de papel y alquilado bodegas en el área metropolitana del Valle de Aburrá, donde acumulaban prendas de vestir y otras confecciones provenientes de Asia, ingresadas al país de manera ilegal.
Las investigaciones llevaron a cabo cinco procedimientos distintos, resultando en la incautación de mercancía valorada en más de 11.302 millones de pesos, una gran fortuna en bienes ilegales.
Los elementos de prueba recolectados permiten sostener que estos sujetos participaban activamente en actividades de contrabando y favorecían el comercio ilícito en distintos sectores de Medellín. Una fiscal de la Dirección Especializada contra los Delitos Fiscales imputó a estos posibles involucrados los delitos de concierto para delinquir y favorecimiento al contrabando.
El juez de control de garantías ordenó que el ciudadano chino Yunguan Lin permanezca privado de la libertad en su lugar de residencia, mientras que los demás seguirán vinculados a la investigación.
El desmantelamiento de esta red no solo frena la entrada de mercancías ilegales al país, sino que también protege la economía local y a los empresarios que operan dentro del marco legal, evitando así competencia desleal.

Los operativos contra el contrabando son cruciales para proteger la economía nacional al evitar la evasión de impuestos y aranceles, asegurar competencia leal entre empresas, y garantizar la calidad y seguridad de los productos.
Además, combaten la delincuencia organizada, preservan la estabilidad social y política, protegen empleos formales, fortalecen el control aduanero y de fronteras, y fomentan una cultura de legalidad y cumplimiento. En definitiva, estos esfuerzos son vitales para mantener un país seguro, económicamente estable y justo.
La Dijín y el Servicio Secreto de EE. UU. atraparon una banda internacional de falsificadores

La Dijín, en coordinación con la Fiscalía y con el apoyo de la Agencia del Servicio Secreto de EE. UU., llevó a cabo un operativo que dejó impresionada a la opinión pública. En un despliegue las autoridades capturaron a 7 personas en Villavicencio y Bogotá, desmantelando una sofisticada red de falsificadores de billetes y monedas que operaba a gran escala.
Las investigaciones culminaron con nueve diligencias de allanamiento y registro en las cuales se incautaron herramientas de alta tecnología utilizadas para la falsificación y adulteración de dinero. El operativo permitió la recuperación de 58 millones de pesos colombianos auténticos en efectivo, 110 mil dólares americanos falsos y más de 113 millones de pesos colombianos falsos , un golpe certero a las entrañas de un lucrativo negocio ilegal.
Los detenidos han sido imputados por una serie de delitos que incluyen falsificación de moneda nacional y extranjera, tráfico de moneda falsificada, tenencia de elementos destinados a la falsificación, concierto para delinquir y cohecho por dar y ofrecer. Según las autoridades, el dinero falsificado estaba siendo distribuido en Bogotá y en otros 10 departamentos, lo que revela una amplia red de delincuencia organizada con impacto nacional.
Este operativo demuestra la acción contundente de las fuerzas del orden contra las actividades criminales que socavan la economía y traen desasosiego a miles de ciudadanos.
Más Noticias
Alejandro Riaño está estrenando amor: el comediante presentó a su nueva novia tras ser captado en concierto de Fuerza Regida
El intérprete del personaje Juanpis González hizo pública su actual relación sentimental y presentó a la mujer que le ‘robó’ el corazón luego de su separación de María Manotas: la pareja ya había sido pillada muy romántica en el Movistar Arena de Bogotá

Aida Victoria Merlano hizo triste revelación tras el nacimiento de Emiliano: “Cuando esté mejor, aparezco”
La creadora de contenido, que se estrenó como mamá a finales de julio, les contó a sus seguidores que su salud mental no está pasando por un buen momento

Hallaron cuerpo sin vida y con múltiples puñaladas en Barranquilla
La víctima, que presentaba heridas por arma blanca, se trataría de un habitante en condición de calle

En extraños sucesos, niña de 12 años murió luego de recibir un disparo en Rionegro, Antioquia
La menor de edad se encontraba pescando con su padre a orillas del río, cuando un hombre les disparó, impactándola de gravedad

Esta es la ley que aprobó el Congreso y que ahora tiene a 1.102 municipios debiendo unos 50 billones de pesos, según el Gobierno
Ante la Corte Constitucional ya cursa una demanda interpuesta por el Ministerio de Hacienda, argumentando un grave hueco fiscal para la Nación y las administraciones locales, incluida la de Bogotá
