
El General William René Salamanca Ramírez anunció a través de su cuenta de X que, en el contexto de la Operación Cauca y en coordinación con el Ejército Nacional de Colombia, han logrado capturar a alias Irra. Según Salamanca Ramírez, Irra es un integrante de las redes de apoyo del Estado Mayor Central de las disidencias, que presuntamente es responsable de al menos 25 crímenes. Esta captura representa un avance significativo en los esfuerzos por desarticular estructuras delictivas y mejorar la seguridad en la región.
El director de la Policía, adicionalmente, agregó en su cuenta de X que entre las víctimas de alias Irra y su estructura delictiva, se encuentran cinco líderes sociales, entre ellos Edison Murillo Ararat y su escolta, Yeifer Medina Chivata. Además, señaló que las víctimas incluyen a tres personas de origen afro y un indígena. Estos crímenes tuvieron lugar en las localidades de Santander de Quilichao, Buenos Aires y Caloto, lo que resalta la gravedad y el impacto de sus acciones en diversas comunidades de la región.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

En relación con lo anterior en 2022, en una zona rural del municipio de Santander de Quilichao, norte del Cauca, fueron asesinados el líder social Edinson Murillo Ararat y su escolta Yeifer Medina Chivatá. Ambos mencionados por el general William René Salamanca en su publicación.
En aquel momento, los testigos de los sucesos dijeron lo siguiente: “Estas dos personas fueron atacadas con arma de fuego. Uno quedó sobre la carretera, mientras que el otro terminó estrellado contra el césped, de ahí que en este lugar”.
Las víctimas, Edinson Murillo Ararat y Yeifer Medina Chivatá, se desplazaban en motocicleta cuando fueron asesinados, quedando el vehículo en el sitio del crimen. Murillo, un reconocido dirigente del consejo comunitario Cuenca Cauca, apoyaba a víctimas de desplazamiento forzado. Estos hechos ocurrieron después de un consejo de seguridad realizado en el departamento del Cauca, presidido por el ministro de Defensa, Iván Velásquez, junto al Gobierno nacional.

En cuanto al Estado Mayor Central, recientemente, en menos de una semana, las autoridades han logrado frenar tres intentos de ataques armados en la región. El más reciente ocurrió en Paicol, Huila, donde fue frustrado un atentado de las disidencias de las Farc contra la población civil y la Fuerza Pública.
En el sector Puerto Dulce de la vereda Mercedes, las tropas del Ejército localizaron a un sujeto mientras instalaba un artefacto explosivo tipo cilindro, diseñado por la estructura Dagoberto Ramos del Estado Mayor Central para un ataque con un alcance de hasta 55 metros. Al notar la presencia de las autoridades, el individuo intentó huir, lo que dio inicio a una persecución que culminó con su captura.
En el departamento del Meta, en la zona de Apiay y cerca del Cantón Militar, las autoridades encontraron un camión acondicionado con un sistema de lanzamiento y más de seis explosivos. Esta sería la tercera ocasión en que logran adelantarse para frenar los ataques planificados por este grupo armado en una misma semana.
Otra de las ocasiones fue en el departamento del Cauca, las autoridades desactivaron una carga explosiva de más de 600 kilos, una cantidad que supera por ocho veces la utilizada en el atentado de la Escuela de Cadetes General Santander.
Por otro lado, en otra de las acciones de la operación Cauca, el director de la Policía, William Salamanca informó recientemente en su cuenta de X que se decomisaron dos carros bomba en una zona rural de Jambaló. Estos vehículos contenían 10 cilindros cargados de nitrato de amonio, así como metralla, sistemas de activación y cordón detonante, y pertenecían a la columna móvil Dagoberto Ramos.

Con respecto a ese mismo caso, Salamanca añadió lo siguiente: “Para el éxito de la operación, coordinada con las @FuerzasMilCol, combinamos nuestras capacidades en inteligencia e investigación criminal, la experticia de técnicos antiexplosivos, tecnología aérea y el arrojo de los comandos”.
Más Noticias
Abogado de Petro acusó a sectores de derecha de coincidir con el discurso de ‘Iván Mordisco’: “Habrá consecuencias”
Alejandro Carranza difundió un extenso mensaje en el que cuestionó a sectores políticos y mediáticos por centrar sus críticas en la reciente operación militar del Gobierno, mientras —según dijo— dejan de lado el debate sobre el reclutamiento de menores por parte de las disidencias

Policía atribuyó el secuestro del hijo de Giovanny Ayala a la disidencia Jaime Martínez: “En estado de indefensión”
Las autoridades desplegaron acciones para dar con el paradero de Miguel Ayala y su manager, que se encontraban realizando varias presentaciones en el departamento caucano

Se dispararon las importaciones en Colombia y cambió el mapa del comercio en el país: así se reactivó el mercado interno en 2025
Las nuevas cifras del comercio exterior muestran un repunte del 18,7% en septiembre y un crecimiento acumulado que redefine quiénes abastecen al país

Encuentran el cuerpo de una de las mujeres reportadas como desaparecidas tras la creciente entre Silvania y Tibacuy
Desde el Cuerpo de Bomberos de Cundinamarca informaron que Medicina Legal se encargará de todo el proceso del levantamiento e identificación de la víctima

EN VIVO Bucaramanga vs. Santa Fe, fecha 1 de los cuadrangulares de Liga BetPlay: los Leopardos reciben a los rojos
Los dirigidos por Leonel Álvarez cierran la primera jornada del grupo B frente a los actuales campeones del fútbol colombiano, en un duelo de favoritos en la pelea por la final


