Rescatan a 31 migrantes en aguas del Archipiélago de San Andrés

El operativo liderado por la Armada Nacional de Colombia encontró 31 personas en situación de migración irregular, incluyendo cuatro menores, en un bote abandonado

Guardar
El rescate se llevó a
El rescate se llevó a cabo a pesar de las condiciones meteorológicas adversas y los migrantes fueron puestos a disposición de Migración Colombia - crédito Armada Nacional

Un total de 31 personas en condición de migración irregular fueron rescatadas este fin de semana en aguas del archipiélago de San Andrés, tras ser aparentemente abandonadas por los conductores de la lancha en la que se movilizaban con destino a países de Centroamérica.

El operativo de rescate fue liderado por la Armada Nacional de Colombia, en coordinación con la Fuerza Aérea Colombiana y el Comando Específico de San Andrés y Providencia. Una vez recibida la alerta, la Estación de Guardacostas de San Andrés y Providencia desplegó una Unidad de Reacción Rápida (URR) hacia el lugar reportado, ubicado al noroeste de la isla, donde se encontraron 3 azerbaiyanos, 12 indios y 16 venezolanos, incluidos 4 menores de edad.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Los rescatistas procedieron a verificar el estado de salud de los pasajeros antes de trasladarlos al muelle y ponerlos a disposición de Migración Colombia. Los menores fueron atendidos por las autoridades competentes para garantizar el restablecimiento de sus derechos, informó la agencia de noticias.

La Fuerza Aérea Colombiana y
La Fuerza Aérea Colombiana y el Comando Específico de San Andrés y Providencia participaron en el rescate de migrantes de distintas nacionalidades - crédito Colprensa

Los migrantes fueron abandonados pese a las condiciones meteorológicas adversas que se han presentado en la región durante la semana, con pronósticos de fuertes tormentas e intensas ráfagas de viento. Según estadísticas difundidas por Blu Radio, en lo que va del 2024, 102 personas en situación de migración irregular han sido rescatadas en aguas del archipiélago de San Andrés y Providencia.

“La Armada de Colombia, a través del Comando Específico de San Andrés y Providencia, continuará utilizando sus capacidades para salvaguardar la vida humana en el mar. Además, hace un llamado a la comunidad para denunciar y evitar caer en estas redes criminales que, a cambio de dinero, ponen en riesgo la vida de los pasajeros”, detalló la Armada a través de un comunicado emitido el fin de semana.

Rescate de 19 migrantes en operación conjunta en Colombia

En una operación conjunta realizada el 1 de junio de 2024, por la Armada de Colombia, la Fuerza Aérea Colombiana y la Policía Nacional, se logró el rescate de 19 personas en situación de migración irregular, entre las cuales se encontraban seis menores de edad, según informaron fuentes oficiales. El grupo, compuesto por ciudadanos ecuatorianos y venezolanos, estaba a la espera de ser trasladado hacia las costas de Centroamérica desde una ubicación insular colombiana.

- crédito Armada Nacional
- crédito Armada Nacional

Las labores de patrullaje y control en la bahía interna de la isla permitieron la detección del grupo de migrantes. Un artefacto flotante aparentemente abandonado llamó la atención de los Guardacostas, quienes al inspeccionarlo descubrieron a los 19 migrantes. Estas personas se encontraban a la espera de una embarcación menor que los transportaría hacia Centroamérica, tal y como fue divulgado por las autoridades.

Tras el hallazgo, los migrantes fueron trasladados al muelle Cotton Cay y puestos a disposición de Migración Colombia, mientras que los menores fueron entregados a la Policía de Infancia y Adolescencia para los procedimientos correspondientes. Doce de los rescatados eran de nacionalidad ecuatoriana y siete venezolanos, todos con la intención de mejorar sus condiciones de vida en Centro y Norteamérica.

Este evento destaca la persistente utilización de rutas migratorias irregulares en la región. En lo que va del 2024, 67 personas han sido rescatadas en situaciones similares en el departamento Archipiélago, conocido punto de salida de migrantes.

En respuesta, la Fuerza Naval del Caribe y el Comando Específico de San Andrés han declarado que continuarán con esfuerzos conjuntos e interinstitucionales para mitigar los factores de inestabilidad que afectan la región insular. El papel de la Armada Colombiana es crucial no solo en la preservación de la soberanía nacional, sino también en la prevención de actividades ilícitas como el tráfico de drogas y la piratería.

Guardar

Más Noticias

Álvaro Uribe etiquetó a Donald Trump y Elon Musk en publicación para denunciar a magistrado que lo encarceló

El expresidente acusó a César Reyes de haber sido contratista con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, por sus siglas en inglés)

Álvaro Uribe etiquetó a Donald

Él es el saxofonista que se hizo viral al compartir video de Dayro Moreno tocando su instrumento en un evento del Once Caldas

El músico, de 32 años, es llamado por la Alcaldía para hacer parte de eventos distritales y deportivos, como en esta oportunidad. El buen desempeño de su actividad le permitió conocer a uno de sus referentes en el fútbol

Él es el saxofonista que

A la cárcel hombre que fingió ser policía para robar a una ciudadana extranjera en el aeropuerto El Dorado de Bogotá

Un hombre utilizó credenciales adulteradas y argumentó investigar un robo de divisas para despojar de su dinero a una pasajera cerca de El Dorado

A la cárcel hombre que

Este será el millonario premio que recibirá el campeón de la Superliga Betplay 2025

Atlético Bucaramanga y Atlético Nacional se enfrentarán este jueves 6 de febrero en el estadio Américo Montanini para definir el primer campeón de 2025

Este será el millonario premio

EN VIVO | Estos son los informes sísmicos que se registran en Colombia para el 6 de febrero de 2025: se registra un leve sismo en el departamento de Santander

Un sismo de magnitud 3,3 se registró en la mañana del 6 de febrero en El Carmen, Santander, sin generar afectaciones. Las autoridades monitorean la actividad sísmica en la región, que se encuentra en una zona tectónica activa

EN VIVO | Estos son
MÁS NOTICIAS