Racionamiento de agua para el domingo, 2 de junio de 2024: es el turno de la zona 8 y tendrá 18 parques cerrados

La capital del país y municipios aledaños van en el sexto ciclo de racionamiento de consumo de agua, mientras los niveles de embalses se recuperan

Guardar
Para la jornada del 2
Para la jornada del 2 de junio, domingo, se cerrarán 18 parques públicos y escenarios deportivos - crédito Jesús Avilés/ Infobae con imágenes de la Alcaldía de Bogotá y Freepik

El 2 de junio de 2024, desde las 7:59 a. m., hasta las 8:00 a. m. del siguiente día, el grupo 8 del sexto ciclo de racionamiento no tendrá servicio de agua, en medio del sistema de ahorro sectorizado que ha decretado el Distrito de la capital, y que afectará a las localidades de Santa Fe, San Cristóbal, Kennedy y Rafael Uribe Uribe, en Bogotá, de acuerdo con la información oficial de la Alcaldía.

A su vez, el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (Idrd) anunció que, debido a la medida, se cerrarán 18 parques y escenarios deportivos durante la jornada del domingo, un día en el que las familias suelen salir a los parques públicos.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

En ese sentido, como informó el Idrd, “es imperativa la suspensión de ciertas actividades que requieren el recurso hídrico, tales como fuentes ornamentales y juegos de agua para niños”. Además, los baños públicos permanecerán cerrados y no funcionarán los vestuarios ni duchas en los complejos deportivos para “garantizar las condiciones de salubridad”.

Los lugares públicos y escenarios deportivos clausurados durante la jornada

Para cumplir con efectividad la restricción, entre tanto que los cuerpos de agua que abastecen la ciudad recuperan sus niveles con las lluvias y con el ahorro, los cierres a parques en la localidad de Santa Fe incluyen el Parque Nacional- Sector Histórico, y entre esos, Las Cruces, Tercer Milenio, Plaza De Toros y Desarrollo Los Laches.

De la misma manera en la localidad de San Cristóbal, cuyos escenarios afectados son el Deportivo Primero De Mayo, San Cristóbal y el Centro Felicidad San Cristóbal.

Horarios y zonas de restricción
Horarios y zonas de restricción para el turno 8 - crédito Mapas Bogotá

En Kennedy, los parques que no podrán ser utilizados son: Patio Bonito, Bellavista – Dindalito, Castilla, Timiza, Cayetano Cañizares - Sector Coliseo, La Amistad, Las Margaritas - Gilma Jiménez y Urbanización San Ignacio. Finalmente, en Rafael Uribe Uribe, estarán cerrados el Bosque San Carlos y Pijaos Jorge E. Cabalier.

El Idrd también fue enfático en que esta suspensión es fundamental en los complejos deportivos donde se desarrollan prácticas acuáticas, ya que, sin la calidad adecuada del agua, estas actividades podrían representar un riesgo para la salud pública. Adicionalmente, “la calidad del agua podría deteriorarse” si se continua con estas actividades durante el racionamiento, según el instituto.

Debido a estas restricciones, también se suspende temporalmente el show de agua y luces del Parque de los Niños, ubicado en el sector del Simón Bolívar. Esta actividad no se llevará a cabo durante el despliegue de las medidas de racionamiento en Bogotá.

Las medidas de ahorro de consumo de agua han dado resultados, según la Alcaldía - crédito @Bogota/X

La iniciativa de cerrar estos parques pretende “salvaguardar la integridad física y las condiciones de salubridad de la ciudadanía” que frecuenta estos espacios para sus prácticas deportivas y recreativas. Así, se colabora con el ahorro del recurso hídrico necesario para enfrentar esta contingencia.

Así va el ahorro de agua

A su vez, el alcalde Carlos Fernando Galán, se ha dispuesto a compartir con la ciudadanía balances sobre el monitoreo a los embalses, y el respectivo impacto que las medidas restrictivas de consumo responsable han ejercido sobre el estado de los cuerpos hídricos que abastecen a la capital.

“¿Qué hemos logrado con las medidas de reducción del consumo de agua? Mucho. Hemos podido cumplir varias metas. Todos los esfuerzos han valido la pena, pero necesitamos más. Así vamos con el agua”, expresó el burgomaestre en sus redes sociales, en las horas de la mañana del 1 de junio.

Este es el consumo de
Este es el consumo de agua en la capital a corte del 32 de mayo de 2024 - crédito @Bogota/X

Además, el Distrito siguen con las recomendaciones a la ciudadanía en favor del cuidado del recurso hídrico. Para el 1 de junio ha correspondido el hábito 24, que es “no lavar andenes”, luego de que, a corte del 31 de mayo, el nivel de consumo estuviera sobre los16.02 cm3 por segundo, con una meta de 15 m3 por segundo.

“¡No es momento de lavar cosas innecesarias! Dejando de lavar los andenes, podemos reducir el consumo de agua en la ciudad y, así, ayudamos a superar la situación de los embalses. #CierraLaLlaveYa”, ha emitido la Alcaldía.

Más Noticias

CNE abrió investigación a Unión Patriótica y Partido Comunista Colombiano por retirarse de la consulta popular organizada por el Pacto Histórico

El tribunal abrió una indagación preliminar por la salida de ambas colectividades de la consulta del Pacto Histórico, para determinar si deben devolver los recursos utilizados en la organización del evento

CNE abrió investigación a Unión

Por la condena en segunda instancia contra Santiago Uribe, hermano del expresidente Uribe, así reaccionó el país político: “El proceso continuará”

El hermano del expresidente Álvaro Uribe fue condenado en segunda instancia a 28 años y 4 meses de prisión por el Tribunal Administrativo de Antioquia. Sin embargo, prevalece su presunción de inocencia

Por la condena en segunda

Chontico Día resultados sorteo 25 de noviembre: cuáles fueron los números ganadores

Este juego ofrece a sus participantes diferentes oportunidades para ganar grandes premios, conoce cuáles fueron los cuatro números sorteados

Chontico Día resultados sorteo 25

Así sería la versión de ‘La La Land’ si hubiera sido rodada en Bogotá: “La historia de Mía y Sebastián la protagonizarían Valentina y Camilo”

El video se hizo viral por cuenta de los episodios hipotéticos que provocaron las risas entre los usuarios que reaccionaron a esta divertida propuesta

Así sería la versión de

Ministro de Defensa aclaró si recibió las denuncias sobre presiones a agentes de la DNI para ‘salvar’ a Gustavo Petro: “Me llegó información”

Pedro Arnulfo Sánchez reconoció haber recibido reportes sobre intentos de influir en oficiales y que ordenó la aplicación de los protocolos internos para determinar la veracidad de las denuncias

Ministro de Defensa aclaró si
MÁS NOTICIAS