
La oposición al Gobierno Petro presentó cinco solicitudes de moción de censura contra los ministros de Minas y Energía, Salud, Interior, Defensa e Igualdad ante la Cámara de Representantes, argumentando que estos funcionarios han mostrado una gestión deficiente, de acuerdo con información de LA FM.
El Gobierno nacional ha cuestionado esta acción, sugiriendo que es una estrategia para retrasar el trámite de las reformas en el Congreso. El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, expresó que hubiese preferido que los congresistas discutieran los proyectos de ley abiertamente ante el país, sin recurrir a estas maniobras.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
Velasco destacó que el Gobierno Nacional respeta las posiciones que adoptan los ciudadanos respecto a las políticas implementadas por el presidente Gustavo Petro.
“Ni más faltaba que nosotros fuésemos a prohibirle a los ciudadanos que están de acuerdo con las reformas a marchas o fuésemos a prohibirle a los ciudadanos que no están de acuerdo con las políticas, a que marchen. Nosotros somos respetuosos de las decisiones ciudadanas”, manifestó citado por la emisora La FM.
En cuanto a la invitación al diálogo y al debate sobre las reformas necesarias para el país, Gabriel Vallejo, director del Centro Democrático, indicó que es muy difícil llegar a acuerdos con el Gobierno. “Qué difícil es sentarse a dialogar con quien ‘viendo no ve, oyendo no oye, ni entiende’. Solo les pedimos que no lleven a Colombia a su destrucción moral, social y económica”, afirmó Vallejo.
La oposición ha solicitado garantías al presidente de la Cámara de Representantes, Andrés Calle, y que pronto se programen los debates contra los ministros correspondientes.
Citan a moción de censura contra ministro Luis Fernando Velasco
Lo sucedido con el presunto caso de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), sigue generando eco en el territorio nacional.
Por ejemplo, la Cámara de Representantes le hará una moción de censura al ministro del Interior, Luis Fernando Velasco.
El alto funcionario del Gobierno nacional resultó salpicado en todo el escándalo por cuenta del exdirector de la Ungrd, Olmedo López. Por tal motivo, el representante del Centro Democrático José Jaime Uscátegui, lideró la recolección de firmas para respaldar su petición, la cual fue apoyada por su partido y otras bancadas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Los legisladores que firmaron la moción de censura aseguraron que tienen claro que se debe respetar la presunción de inocencia. No obstante, manifestaron que podría existir una responsabilidad política, razón por la cual harán el debate en la Cámara de Representantes.
“Es lo mínimo que podemos hacer después de los escándalos de corrupción que lo rodean a él con la Unidad de Gestión del Riesgo y con algunos congresistas”, indicó el congresista Uscátegui.
Los congresistas también manifestaron que la moción de censura debe hacerse por el supuesto uso de recursos del Estado para impulsar las reformas del Gobierno Petro en el Congreso de la República, situación que el ministro Velasco debe responder.
El presidente de la Cámara, Andrés Calle, también salpicado por el escándalo en la Ungrd, tendrá que definir la fecha para realizar la moción de censura en contra del jefe de la cartera del Interior.
A la moción de censura contra Luis Fernando Velasco se suma al paquete de debates contra los ministros de Defensa, Iván Velásquez; y Minas y Energía, Andrés Camacho, que también se llevarán a cabo en la Cámara de Representantes.
Más Noticias
Exalcalde William Dau mandó a la Procuraduría a “comer tres tiras de lo que ustedes saben hacer” tras destitución e inhabilidad por 12 años
El exalcalde de Cartagena publicó un video en sus redes sociales con el que dio respuesta a las medidas sancionatorias del Ministerio Público

La FIFA ratificó la sanción a Rodrigo Holgado, delantero del América de Cali, por falsificación documental: esto deberá pagar
El delantero argentino, con contrato hasta diciembre del 2026, no podrá emplearse en ninguna actividad relacionada con el fútbol hasta septiembre del 2026

Colombia vs. Alemania: hora y dónde ver el debut de la Tricolor en la Copa Mundial de la FIFA Sub-17 Catar 2025
La Amarilla enfrentará a la vigente campeona de la categoría en la primera jornada del torneo que se desarrollará entre el 3 y el 27 de noviembre en el Medio Oriente

Capturan a hombre que intentó extorsionar al alcalde de La Estrella, Antioquia: le exigía $9 millones para no destapar supuesta corrupción
La detención de un joven implicado en un caso de amenazas institucionales genera alarma sobre la seguridad de los servidores públicos en la región

Marta Lucía Ramírez invitó a todos los candidatos a sumarse a la alianza de los expresidentes Uribe y Gaviria: “Un momento único”
La exfuncionaria aseguró que el acercamiento entre los expresidentes busca fortalecer instituciones y propuso un proceso abierto hacia una candidatura única

