
Las grabaciones del programa de cocina más importante y de los más vistos en Colombia empezaron hace varias semanas y los 22 famosos que van a participar en esta nueva temporada cada vez se están preparando más para demostrar sus destrezas culinarias y sorprender tanto al público como a los jurados.
MasterChef Celebrity 2024 está a unos días de estrenarse por las pantallas del Canal RCN, pero como ya han pasado varias competencias y celebridades por estas estufas y pruebas es normal que haya novedades, exigencias nuevas y detalles que los expertos a valorar los platos ya no van a tolerar, pues vienen más exigentes.
A pesar de que son bastantes las generaciones de participantes famosos y no famosos que han conquistado el corazón culinario de los jurados, también hay unos que son recordados por haber desempeñado papeles difíciles de olvidar, pero por las fallas que cometieron en la preparación de sus platos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

La sexta temporada llegará este año y como en las anteriores competencias, los participantes tendrán el reto de hacer las mejores preparaciones para llegar a ser el puesto número uno y de esta manera ganarse el premio mayor.
Sin embargo, como se mencionó anteriormente, los jurados han sido enfáticos en que van a ser más exigentes y vienen cargados de sorpresas, por lo que es probable que las pruebas estén más difíciles y que le pongan el ojo al detalle.
Teniendo en cuenta lo anterior, a través de un video publicado en su cuenta de Instagram, el chef colombiano Nicolás de Zubiria cuáles son esos pequeños grandes detalles que hacen la diferencia a la hora de presentar un plato y mencionó los errores más comunes que cometen los famosos que por lo general van saliendo del programa.
El primer error que mencionó es la sazón y el uso de la sal, por eso explicó lo que hacen en el programa para ello y lo piensa al respecto.
“Lo primero que se hace es enseñarles a cómo sazonar, a no tenerle miedo a la sal, a poner, agregar e ir revisando el plato hasta tener la sazón indicada”, explicó el chef.
En segundo lugar, indicó que de las fallas más comunes también está el tema de la presión que se maneja en el reality.
“Manejar la presión. Un tema sumamente mental en donde tenemos que poner a un lado ese estrés físico, esa dificultad del momento. Es un momento de muchísima presión, pero hay que mantener la cabeza fría, y es donde más tenemos que tomarnos un segundito. Parar un segundo y reagruparnos, enfriar la cabeza así sea unos 15 o 20 minutos y seguir con el camello. Nunca podemos enfocarnos en el error o en las cosas que están pasando y si hubiera algo negativo, se corrige, pero no nos enfocamos en ese problema”, reveló Nicolás de Zubiria.
Cabe mencionar que para los famosos que van a entrar a competir en la temporada de este año no la van a tener nada fácil, ya que aparte de los chefs Nicolás de Zubiria y Jorge Rausch van a contar con la presencia de una nueva cara.
Al programa se sumó Adria Marina, la chef mexicana que llegó a reemplazar al chileno Christopher Carpentier que se salió de trío de expertos para este 2024. Ahora será una mujer extranjera la que acompañará a los participantes, los cuales van a ser medidos con su calidad del trabajo y las habilidades que tienen los famosos colombianos fuera de sus roles naturales.
De igual forma, acompañará a la presentadora Claudia Bahamón, que era la única mujer al frente hasta la fecha.
Más Noticias
Gobierno refuerza seguridad en Norte de Santander con más policías e investigadores tras atentado en Cúcuta
El ministro del Interior, Gustavo García, confirmó que se implementará un plan integral de seguridad con el respaldo de la Gobernación, la Policía Nacional, y el Ejército

Juan Daniel Oviedo rechaza paro armado del ELN en Chocó y pide intervención urgente por parte del Gobierno Petro
Ante la situación de violencia que afecta a este departamento, el cabildante hizo un llamado a fortalecer la presencia del Estado en el Chocó

Temblor hoy en Colombia: magnitud y epicentro del último sismo registrado
El terremoto del Eje Cafetero de 1999 es considerado el más fuerte en la historia reciente del país

Juan Guillermo Zuluaga respalda a Carlos Fernando Galán tras refutar a Petro por críticas al Metro de Bogotá
El respaldo de Zuluaga surgió después de que Galán publicara un video en el que rechazó los comentarios de Petro en contra de su gestión en la Alcaldía de Bogotá

Supersalud exige a EPS en el Caribe garantizar atención para 3,5 millones de usuarios y flujo de recursos
De esa población, el 50% está afiliada a las EPS Nueva EPS y Coosalud, por lo que estas entidades tienen la responsabilidad de cumplir con las directrices de la Superintendencia
