El martes 4 de junio inicia el Censo Nacional Económico del Dane tras 34 años de inactividad

Censo Nacional Económico de Colombia arrancará el martes 4 de junio con 3 millones de encuestas en 5 sectores del país

Guardar
El Dane ha iniciado el
El Dane ha iniciado el Censo Nacional Económico de Colombia tras 34 años de inactividad - crédito Dane

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) ha comenzado este martes, 4 de junio de 2024, el Censo Nacional Económico (CEN), una operación que no se realizaba en Colombia desde hace 34 años.

El objetivo del censo es obtener un balance más preciso de la economía formal e informal del país a través de unos tres millones de encuestas, permitiendo así actualizar datos críticos y diseñar políticas para el desarrollo de la industria nacional.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Desde una perspectiva más detallada, el censo cubrirá cinco sectores clave: transporte, comercio, servicios, industria manufacturera y construcción. Según precisó el Dane, la operación se extenderá por un período de 120 días, con el sector transporte siendo el primero en ser encuestado.

Piedad Urdinola, directora del Dane, afirmó que esta recolección de datos marca “un hito tecnológico en la recopilación de datos estadísticos en las operaciones censales”, ya que iniciará mediante autodiligenciamiento de un formulario web disponible hasta el 30 de septiembre de 2024.

Piedad Urdinola destacó el autodiligenciamiento
Piedad Urdinola destacó el autodiligenciamiento de un formulario web en el censo - crédito Dane

La ambición del censo no se detiene solamente en contar con datos actualizados, sino también incluye la incorporación de información del sector informal. Esto permitirá un mayor entendimiento de las características y distribución espacial de las unidades económicas en las cabeceras y centros poblados del país. Los datos recolectados serán examinados y se espera que los resultados finales se publiquen en 2025.

Como parte del esfuerzo, el Dane también busca investigar profundamente las unidades productivas, lo que ofrecerá datos valiosos para la formulación de políticas económicas y sociales en el futuro.

La iniciativa del Gobierno Petro también subraya la urgencia de contar con una visión precisa y renovada de la economía nacional, un requerimiento fundamental para gestionar políticas públicas eficaces. La comprehensiva evaluación de los sectores mencionados y la inclusión del sector informal proporcionarán un panorama integral del tejido empresarial y económico de Colombia.

El Dane reveló el costo y la metodología del Censo Económico Nacional 2024

El financiamiento del censo supera
El financiamiento del censo supera los $300.000 millones, reflejando la magnitud e importancia del proyecto - crédito Dane

El Censo Económico Nacional que se llevará a cabo a partir del martes 4 de junio de 2024 tendrá un costo superior a los $300.000 millones según informó la entidad estatal de estadísticas. La funcionaria a cargo especificó que ”para 2024 se van a destinar $302.213 millones”.

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) detalló que este censo se desarrollará en los 32 departamentos del país, incluyendo 1.102 cabeceras municipales y zonas urbanas del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

Sobre la metodología la entidad confirmó que el censo se realizará en tres etapas: autodiligenciamiento web, barrido y recuento. La primera etapa envolverá a empresas del sector transporte en toda la nación, según lo afirmado por Piedad Urdinola, funcionaria del Dane.

Así mismo, afirmó el Dane afirmó que se espera cubrir tres millones de unidades económicas a través de este censo. Las encuestas pretenden integrar datos de sectores informales, promoviendo así una visión inclusiva y completa del panorama económico nacional. La entidad también indicó que tiene proyectado que los primeros resultados estén disponibles en 2025.

El Censo Nacional Económico busca
El Censo Nacional Económico busca actualizar datos críticos de la economía formal e informal del país - crédito Dane

La directora de la entidad Piedad Urdinola añadió: “Se desarrollará en tres etapas: autodiligenciamiento web, barrido y recuento. La primera etapa es mediante autodiligenciamiento web y llegará a empresas del sector transporte ubicadas en toda la geografía nacional”. Este proceso contribuirá a ampliar la base de datos de los sectores económicos y fomentar políticas públicas más efectivas y ajustadas a la realidad nacional.

Se espera que la implementación del censo contribuya significativamente a la planificación económica nacional y permita un mejor entendimiento de la estructura económica del país. El censo también busca promover la formalización de negocios informales, aumentando la precisión de las estadísticas nacionales.

Más Noticias

Hincha de Racing celebró por partida doble en duelo contra Atlético Bucaramanga: su equipo ganó y conquistó a una aficionada del Leopardo

Además de la victoria en condición de visitante, un hincha del equipo argentino mostró fotos y videos sobre la forma en la que conoció a la aficionada del conjunto colombiano

Hincha de Racing celebró por

A la cárcel instructor de patinaje que se habría valido de TikTok para contactar a su víctima y abusar de ella en Caldas

Un insólito argumento del abogado defensor ha generado indignación en el municipio de Aguadas, pues el hoy detenido aseguró que fue la adolescente quien lo buscó a él

A la cárcel instructor de

Monseñor Luis José Rueda juró guardar el secreto de lo que ocurra en el conclave que elegirá al sucesor del papa Francisco

El arzobispo santandereano participó en la ceremonia de juramentación en la Capilla Sixtina y podría ser elegido líder de la Iglesia católica

Monseñor Luis José Rueda juró

Después de dos días atrapado en una zanja del río Risaralda, hombre de 80 años fue rescatado con vida

Luis Alberto Acevedo fue hallado en estado de deshidratación severa y con signos de agotamiento extremo, luego de soportar fríos intensos sin alimentarse durante más de 48 horas

Después de dos días atrapado

Karol G habló de su relación con Shakira y cómo nació la canción ‘TQG’: “Me confió cosas muy personales”

En el lanzamiento oficial de su documental de Netflix, la cantante reveló cómo surgió la idea de la canción, desde su mensaje a Shakira hasta la conexión personal entre ambas, transformando el tema en un fenómeno global

Karol G habló de su
MÁS NOTICIAS