![La tarifa del servicio de](https://www.infobae.com/resizer/v2/SQHW2WXI45ASPK4PUIESNUIOMA.jpg?auth=6c465486b4a94613fb4de8509cdde1f4ee3e3097c28be57cef168e0df0afb529&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Millones de familias en Colombia tendrán un nuevo beneficio al momento de pagar las tarifas de servicios públicos, que tiene que ver con el aseo en las calles de las ciudades y municipios, el cual se cobra en las facturas y ya no será un golpe al bolsillo.
Todo por la decisión de la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico de reducir el valor que se venía pagando actualmente, explicando los alcances de una resolución que empezará a regir en junio y se midió con base en el factor de productividad.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“Es importante anotar que la regulación del servicio público de aseo establece una metodología de precio techo, a través de la cual, el regulador define un precio eficiente sobre el cual las personas prestadoras deben maximizar sus beneficios, asumiendo las correspondientes responsabilidades en la gestión de los costos”, señaló la entidad en un comunicado.
Así bajará la tarifa de aseo
Durante el viernes 31 de mayo, la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico dio a conocer la Resolución CRA No. 1000 de 2024, con la que se define la regulación de la tarifa de aseo público por medio del facrtor de productividad.
“El factor de productividad es un cálculo que indica la eficiencia en el uso de los recursos por parte de una empresa prestadora del servicio público de aseo, maximizando la prestación del servicio o minimizando los insumos utilizados. Este indicador se traduce en la mejora de la infraestructura, la reducción de costos operativos, la optimización de procesos y la implementación de tecnologías modernas, entre otros aspectos. Esta mejor combinación de factores resulta en una mayor eficiencia, definida como la relación entre el producto (la prestación del servicio) y los insumos utilizados para ello”, explicó la CRA.
![Cerca de 11 millones de](https://www.infobae.com/resizer/v2/RYXBVUDE3FEPRIWAINSJLGYXAU.jpg?auth=5aff2995c35d9e9ab68a0529e0d324c3530a2cc3220f264998eb180a69fe8098&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Según los datos de la Comisión, se presentó un 2,18% de eficiencia, por lo tanto, la reducción en la tarifa de energía será de 500 pesos para 11 millones de familias, cuya medida empezará a regir en junio y que el impacto a los usuarios, junto a las empresas sería de $50.000 millones de pesos.
Así mismo, la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico señaló que para las alcaldías municipales que subsidian la prestación del servicio en los hogares de estratos 1,2 y 3, el ahorro por la reducción de la tarifa sería de unos 7.500 millones de pesos.
![Con un 2,18% de eficiencia](https://www.infobae.com/resizer/v2/2SHPYUYLMFCBXNPC5ZRM77L4AM.jpg?auth=a6a40ad1606c2b1503bad8b9212d69cadddd9f01867688a529e3fe494ae3ccea&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Mayor eficiencia, beneficio en la tarifa
La directora ejecutiva de la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico, Ruth Maritza Quevedo Fique, fue la encargada de señalar que los avances de las entidades prestadoras del servicio de aseo provocaron que se beneficie a las familias y las empresas.
“Se lo explico muy sencillo: si a usted le iban a cobrar 100 pesos ya no le van a cobrar 100, sino 99. ¿Cómo gana la empresa? Estas empresas ya han hecho cambios en sus eficiencias con equipos y mejores gerencias y lo que estamos es reconociendo eso”, afirmó la funcionaria, en declaraciones recogidas por El Tiempo.
![La directora de la Comisión](https://www.infobae.com/resizer/v2/3VAZJBX4PFF7ZBDQESKMHS5GOA.jpg?auth=398101ab20c7f100d70d071bc6c48210e0b192cb194b876ad0ef7bd124d39d92&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
En un comunicado de la CRA, se informó que la directora también destacó “la rigurosidad técnica y las fuentes de información utilizadas para determinar el Factor de Productividad (FP), las cuales corresponden a la información reportada y certificada por los prestadores del servicio”.
“Es decir, este cálculo se realizó con información exclusiva de las empresas prestadoras del servicio público de aseo en cumplimiento de la Resolución CRA 720 de 2015, por lo cual, la fuente utilizada fue el Sistema Único de Información administrado por la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, plataforma en la cual las empresas reportan y certifican la información de sus diferentes operaciones”, añadió.
Más Noticias
Teófilo Gutiérrez pide a los hinchas del Junior “ponerse” la camiseta luego de que la institución anunciara que el jugador se vestirá de Tiburón por tercera vez
Expresó su gratitud hacia los directivos del club, su presidente, el cuerpo técnico y sus futuros compañeros, quienes contribuyeron a que las negociaciones llegaran a buen término
‘El Zar del Contrabando’ y las conexiones políticas que desatan un posible caso de corrupción, l apuntan a espionaje contra el ministro de Defensa
Se investiga la relación entre Diego Marín Buitrago y presuntos fondos ilegales vinculados a la campaña Petro presidente (2022-2026)
![‘El Zar del Contrabando’ y](https://www.infobae.com/resizer/v2/UARQTQPCVBEX7O7T6F7MW7V3FI.jpg?auth=098c7b005bf729fa13ce176b05ca8b2f349c808b60bd4eecf81424d1e2198b1e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Duro golpe al Tren de Aragua en Bogotá: el Ejército detuvo a dos cabecillas encargados de extorsionar a comerciantes en Bosa y Kennedy
Las detenciones se produjeron en el municipio de Soacha (Cundinamarca). Estos delincuentes atemorizaban a ciudadanos de estas dos localidades para que pagaran millonarias sumas de dinero para dejarlos trabajar
![Duro golpe al Tren de](https://www.infobae.com/resizer/v2/G4Z3B2OERFERXNK55Y3JBCJVNY.png?auth=f12ea5cf82d9cdba473f18f2c2a2bd78be09b13b51c8671ca4dd43a9c88fa671&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Iván Velásquez presentó su renuncia irrevocable al Ministerio de Defensa, en medio de remezón del gabinete del Gobierno Petro
La salida del ministro de Defensa se suma a una serie de dimisiones dentro del Gobierno nacional. Su renuncia se produce apenas horas después de la confirmación de la dimisión del general William René Salamanca como director de la Policía Nacional
![Iván Velásquez presentó su renuncia](https://www.infobae.com/resizer/v2/IU7ZWYZWDHYFBDPC2CZSUR2U3M.jpg?auth=1e47aa36ab4deac035e23624e88975bbc17e60a4b5fc770f4d13cf81a1698e3b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Miguel Polo Polo dijo que a Francia Márquez “la tiene de adorno” debido a que el ministro de Salud fue escogido como presidente encargado
El representante a la Cámara aseguró que en las elecciones el presidente de la República solo puso a la vicepresidenta en el tarjetón “para mostrarse inclusivo”
![Miguel Polo Polo dijo que](https://www.infobae.com/resizer/v2/YMH2RP4ROZF3HJCCG6JV4H5TBE.jpg?auth=37c957b8a2d002edf610517fb11e60b04848fce7ad00541279f8c4362d9ba831&smart=true&width=350&height=197&quality=85)