
Desde las 8:00 a. m del sábado 1 de junio hasta las 8:00 a. m. del domingo 2 se estará llevando a cabo el séptimo turno del sexto ciclo de la media de racionamiento temporal del servicio de agua, que instauró el Distrito capital por los actuales niveles del Sistema Chingaza.
Según el más reciente informe de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, a lo largo del 30 de mayo se registró un consumo del suministro de 16.23 m³/s. Además, el nivel de los embalses del Sistema Chingaza se encuentra en 30,45%.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Además, se tiene previsto que la medida que inició el jueves 11 de abril de 2024 se extienda hasta diciembre del mismo año, con el fin de lograr un nivel de 75% en los embalses del Sistema Chingaza, por lo cual, se prevé que los barrios de la ciudad no cuenten con el servicio de agua por más de 25 días, en lo que resta del año.
Según el calendario de actividades del distrito, el turno siete del sexto ciclo de racionamiento de agua corresponde se llevará a cabo en las localidades de Fontibón y Kennedy, así como en los municipios de Funza, Madrid y Mosquera (Planadas, Mosquera 1 y 3).
El corte preventivo en Bogotá se registrará en las siguientes zonas:
- Entre calle 16C y 26, entre avenida Boyacá y Ciudad de Cali.
- Entre calle 14 y 24, entre avenida Ciudad de Cali y río Bogotá.
- Entre calle 26 y avenida Primero de Mayo, entre carrera 68 y Avenida Boyacá.
- Puntos de suministro de Funza, Madrid y Mosquera (Planadas, Mosquera 1 y 3).
- Conozca todos los barrios ingresando al siguiente enlace: cortes zona 7 - 2024.
En cuanto a los parques y escenarios deportivos que no prestarán el servicio a lo largo del séptimo turno, Instituto Distrital de Recreación y Deporte (Idrd) continuará con la restricción de público en estas infraestructuras, en un horario que se puede prolongar hasta 30 horas seguidas.
Los parques y centros deportivos que no prestarán su servicio a lo largo del sábado 1 de junio son:
- Localidad de Kennedy
- La Igualdad
- Cancha Techo
- Localidad de Fontibón
- Atahualpa
- Sauzalito
- Zona Franca

Comportamiento total de la ciudad en los diferentes turnos
Por otra parte, la Eaab presentó un informe sobre los comportamientos habituales de la ciudad en los diferentes turno de la medida de racionamiento. En dicho documento se precisó que:
- Barrios como Chapinero Central, Chicó Lago, El Refugio, Apogeo, Diana Turbay y Marruecos se ubicaron dentro de la lista de sectores más ahorradores de agua.
- Por otro lado, los barrios Río Tunjuelo, Corabastos, Patio Bonito, Bosa Central, 20 de julio y Tibabuyes se ubicaron dentro de la lista de sectores menos ahorradores de agua.
Sobre las facturas y desincentivos, la Eaab aclaró que los recibo del agua que están llegando a los ciudadanos aún no reflejan completamente el consumo de la temporada de racionamiento, debido a que los ciclos de facturación se liquidan cada dos meses; es decir, que a la fecha, los periodos contienen días previos al inicio del racionamiento que fue el 11 de abril de 2024.
“La aplicación del desincentivo, que cobra un valor adicional después del metro 44, se empezará a reflejar a los primeros usuarios en las facturas liquidadas después del 5 de julio de 2024, las cuales llegarán a los usuarios a partir del 11 de julio en adelante. Estas facturas se liquidan para periodos completos (dos meses) a partir de la entrada en vigencia de la Resolución de Desincentivo fechada el 16 de abril de 2024″, explicó la empresa.
Más Noticias
Mujer extranjera murió en puente de TransMilenio en Bogotá: se investigan las circunstancias del repentino suceso
Una mujer de nacionalidad venezolana falleció en el acceso a la estación de la calle 80, mientras se dirigía a su trabajo

Productividad laboral definirá este viernes el alza del salario mínimo
Expertos advierten que un incremento desproporcionado en el mínimo puede generar presiones fiscales y sobrecostos en el sistema pensional

Qué dice la ley acerca de las decoraciones de Navidad en los conjuntos residenciales
Las decoraciones navideñas en los espacios comunes suelen ser un dolor de cabeza para las administraciones al crear disputas entre vecinos

Gustavo Petro habló de las filas que se formaron para comprar un Tesla en Colombia: “Si yo supiera manejar compraría un eléctrico”
El presidente colombiano ha publicado varios mensajes en su cuenta de X, luego de la apertura en el país de la marca de carros Tesla, del multimillonario Elon Musk

Confederación de Comunidades Judías de Colombia celebró el operativo contra secta Lev Tahor en Yarumal, Antioquia: “Prácticas contrarias a la ley”
Representantes de la comunidad judía en Colombia respaldaron el rescate de los 17 menores y enfatizaron que el grupo extremista no representa sus valores, instando a mantener la vigilancia ante grupos que vulneran derechos bajo pretextos religiosos


