
Se presentó un nuevo problema en la relación entre el Gobierno nacional y la Alcaldía de Bogotá, debido a la decisión del Concejo de incluir la construcción de la Avenida Longitudinal de Occidente (ALO), cuyo tramo norte irá hasta la calle 153 y en los terrenos previamente establecidos para la Ciudadela Educativa de Suba.
Debido a eso, el presidente Gustavo Petro mostró su rechazo al proyecto y afirmó que tiene similitudes con el caso de presunto feminicidio registrado el 29 de mayo de 2024, cuando Stefany Barranco fue asesinada en el centro comercial Santafé, ubicado en el norte de la capital del país, a manos de su expareja sentimental.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Previamente, la Alcaldía de Bogotá aseguró que estaba a favor de construir la ALO en los terrenos que tenía apartados hace 60 años, bajo altos estándares ambientales y evitando afectar tanto los humedales de Tibabuyes y La Conejera, como la reserva Thomas Van Der Hammen.
¿En qué se parecen la ALO Norte y el feminicidio en Suba, según Petro?
Hubo muchas opiniones divididas sobre la decisión de construir la ALO Norte, un proyecto que, para sus defensores, será una solución de movilidad para ese sector de la ciudad. Sin embargo, sus opositores argumentaron que dejará un daño irreparable al medio ambiente.
Para el presidente Gustavo Petro, se trata de una decisión infortunada por parte del cabildo distrital, porque se descartó por completo la construcción de la Ciudadela Universitaria en el mismo lugar, que era un acuerdo entre el Gobierno y la administración de Claudia López en 2023.
“El mismo día que el Concejo negaba la construcción del multicampus universitario de la localidad de Suba de Bogotá porque se tenía que ubicar en los viejos lotes de la ALO, que el Plan de Ordenamiento Territorial había convertido en parque para el saber, la vida y el cultivo del cerebro y no para que pase una máquina olorosa a petróleo y carbón”, afirmó.
Petro afirmó que “el Concejo decidió no abrir un templo al cerebro, a pensar, a estudiar, sino a un sitio de cemento gris donde se destruye el árbol y se destruye la cultura y la educación”, explicando que quienes no tienen acceso a la educación superior son responsables de hechos como feminicidios.
“Allí mismo en esa localidad, un hombre mataba a una mujer en un centro comercial, así no aparezca la articulación están profundamente articulados los dos hechos, el delincuente sin cultura que usa la fuerza bruta para acabar la vida y cuidadora de la vida, de la falta de educación en Colombia, se juntan dos decisiones, una determinada y una predeterminada”, dijo el mandatario.
Carlos Fernando Galán dice “sí” a la avenida
A través de una carta, el alcalde Carlos Fernando Galán defendió la decisión del Concejo de Bogotá para construir la ALO Norte, asegurando que se cumplirá una de sus promesas de campaña, que consiste en dar soluciones de movilidad a la ciudadanía en ese sector de la ciudad, “garantizando los más altos estándares ambientales, en el marco de lo que permite el Plan de Ordenamiento Territorial que estableció la anterior administración”.
El alcalde rechazó que algunos cabildantes, al parecer, intentaron “atemorizar y constreñir la libertad de los concejales para debatir y hacer efectivo el derecho democrático de defender las ideas con argumentos técnicos y jurídicos, son inaceptables”.

“La ciudad no puede permitir que, lo que debería ser un debate de ideas y argumentos, se convierta en un pleito judicial. En ese contexto, presentar una demanda de pérdida de investidura contra concejales de la ciudad ante el Tribunal de Cundinamarca para frenar el debate sobre la ALO Norte es, a todas luces, inadmisible”, añadió.
Galán terminó su intervención afirmando que la avenida será un proyecto determinante “para garantizar el derecho a la movilidad en el occidente de la ciudad, especialmente para toda la población de Suba. Nuestro compromiso con los habitantes de Bogotá está más vigente que nunca. Seguiremos saldando las deudas históricas de la ciudad. La ALO Norte es una de ellas”.
Más Noticias
Resultados Lotería de Manizales hoy 26 de noviembre: todos los números ganadores del último sorteo
Como cada miércoles, aquí están los ganadores de la Lotería de Manizales

Wilmar Mejía confirma que renunciará al Consejo Superior de la Universidad de Antioquia: “Lo más sensato es dar un paso al costado”
Mejía negó vínculos con alias Calarcá y rechazó cualquier relación con estructuras ilegales, además aclaró que sus funciones dentro de la Universidad se limitaron al ámbito académico y administrativo

Lotería del Meta resultados hoy 26 de noviembre de 2025: números ganadores del premio mayor y los 40 secos millonarios
La Lotería del Meta ofrece más de 40 premios principales que suman 7.000 millones de pesos

Banco Agrario confirma pagos de diciembre de subsidios: revise si cumple requisitos
Los hogares deben verificar requisitos, fechas y documentos obligatorios

Resultados Lotería del Valle miércoles 26 de noviembre de 2025: números ganadores del último sorteo
Lotería del Valle realiza un sorteo a la semana, todos los miércoles, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos


