Ante los reiterados anuncios del presidente Gustavo Petro de impulsar una constituyente, varios congresistas se han pronunciado, pues han descrito la iniciativa del primer mandatario como una “pataleta”.
Entre los actores políticos que han reaccionado se encuentra el senador Miguel Uribe Turbay que, a través de una publicación en su cuenta de X, pidió no tenerle miedo al primer mandatario; como también, invitó a la fuerza pública hacer respetar la Constitución de 1991.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
En su video, el senador comenzó por referirse al actuar del presidente, pues, según comentó, Gustavo Petro se olvidó de gobernar al país para dedicarse a hacer política: “No podemos tenerle miedo a las pataletas de Gustavo Petro, abandonó el Gobierno y se ha dedicado a hacer política”.
Según el senador, las razones por las que Gustavo Petro ha tomado esta actitud está relacionado con los diferentes escándalos de corrupción que se han hecho públicos en las últimas semanas: “Es evidente que este es otro esfuerzo más para desviar la atención del fracaso de su gobierno y de los escándalos de corrupción que lo rodean”.
![Uribe Turbay llamó al respeto](https://www.infobae.com/resizer/v2/T6QKQKWZKNGNTBLR54ELSXW2TA.jpg?auth=c68237a324abec60a4962bb0242840a8f480cda513a4d5d1e0128c26bd3c13e6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En cuanto a la constituyente, Uribe Turbay explicó que serán las instituciones como la Procuraduría o la Fiscalía y los propios colombianos los encargados de detener los cambios que espera plantear el presidente.
“Si Petro quiere desafiar la democracia, son las instituciones y los colombianos los que lo tenemos que detener, por eso este es el momento de la unidad, pero especialmente, dejar la indiferencia a un lado”, agregó.
Por último, el congresista hizo un llamado a la fuerza pública, pues en el caso de que Petro continúe impulsando la constituyente se “haga respetar la Constitución”.
Así pidió Petro la constituyente al Congreso
El lunes 27 de mayo de 2024, a través de un mensaje en redes sociales, el presidente de la República, Gustavo Petro, instó al Congreso a convocar una Asamblea Constituyente. Esta solicitud surgió en respuesta a la propuesta del exministro de Relaciones Exteriores Álvaro Leyva Durán, que argumentó que las reformas del acuerdo de paz no han sido implementadas.
Petro comparó esta situación con el mecanismo de fastrack utilizado durante el mandato de Juan Manuel Santos para darle un marco jurídico a la negociación de paz.
![En una publicación en redes](https://www.infobae.com/resizer/v2/W7K7H3E4PZDEPEO6E7SFYTFHPM.jpg?auth=2451e7750604a4866975bb33c8b07b751602829adeb179416c07cc40545e05a9&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
En su mensaje, el primer mandatario destacó que las iniciativas clave, como la reforma agraria, la transformación del territorio y la verdad judicial, no se materializaron, por lo tanto, para Petro: “Se dirá que el Congreso hoy puede asumir su ‘rol’ histórico”.
En su declaración, el primer mandatario indicó que el poder constituyente del pueblo podría ser el encargado de llevar a cabo esta tarea y señaló que una asamblea constituyente es solo uno de los varios medios posibles para expresar este poder.
Petro añadió que si el Congreso no toma la decisión de llamar a una constituyente, eventualmente el pueblo lo hará, por lo que agregó en su publicación que “la Constitución y el acuerdo de paz con las Farc establecen un acuerdo político nacional para una salida definitiva de la violencia”.
![Gustavo Petro reveló su intención](https://www.infobae.com/resizer/v2/DXJ2AUL2YVEGXAGBHWJZY2QIWA.jpg?auth=33cc6d248c38619c6521d65207238bf5b9be11beb380a8adfa5c1e993d081133&smart=true&width=350&height=217&quality=85)
Por su parte, en entrevista con W Radio, el excomisionado para la Paz Sergio Jaramillo expresó su sorpresa ante la propuesta de Petro, recordando que durante las negociaciones con las Farc nunca se discutió la opción de una constituyente y que la lucha ha sido por la implementación del acuerdo utilizando los mecanismos existentes.
Finalmente, Petro defendió su postura afirmando que su gobierno ha logrado que la sociedad colombiana discuta sobre paz y democracia, al asegurar que “la palabra tiene poder” y aunque sus propuestas han generado controversia, han hecho que Colombia hable de paz en un mundo que habla de guerra.
Más Noticias
Consejo de Estado ordena a Petro borrar trino donde llamó “nazi” a mujer y ofrecer disculpas públicas
La mujer denunció que la publicación vulneraba sus derechos a la honra, el buen nombre, la libertad de expresión, la igualdad y la participación ciudadana
![Consejo de Estado ordena a](https://www.infobae.com/resizer/v2/EVRK7DJD3VF3RNJOHPRN4FFV74.jpg?auth=ae520b90e650d694a77ced10fbe12721816dd2f365b88f7f178455003664f0f7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Inpec alerta por hacinamiento de 20.000 sindicados en estaciones de policía y déficit de 40.000 cupos en cárceles
En la actualidad, el sistema carcelario alberga aproximadamente a 75.000 condenados
![Inpec alerta por hacinamiento de](https://www.infobae.com/resizer/v2/44P2CWVPINGDZMZNRUFGRM4SB4.jpg?auth=c3f806c159795d0974a7f154bf38ffd61889911334b2e3b6d561894236b11ec0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Lotería del Quindío: jugada ganadora y resultado del último sorteo
Lotería del Quindío realiza un sorteo a la semana, todos los jueves, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos
![Lotería del Quindío: jugada ganadora](https://www.infobae.com/resizer/v2/22XRJL6KORGWFMO7Y4MM544FPQ.jpg?auth=8337aec696252cef0e0b952ecdfeef814129e1a597ba07d9573a262e1cce5551&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Sancionan empresa por derrame de hidrocarburos que afectó suministro de agua en Rionegro, Antioquia
El hallazgo se produjo en una bodega de equipos de construcción, donde se almacenaban galones de hidrocarburos sin las medidas de seguridad necesarias
![Sancionan empresa por derrame de](https://www.infobae.com/resizer/v2/QSVHGIWLDFBOFLOW6P2OJ3YXOQ.jpg?auth=b311127a88aee4726c1bc6e9afc051bd6a38527e5b650411e7fbef6796090428&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Diputados piden al Gobierno medidas urgentes para frenar violencia y proteger el ejercicio político en regiones
Durante un encuentro, organizado por la Confederación de Asambleas y Diputados de Colombia (CONFADICOL), se discutió el impacto de la violencia en los territorios
![Diputados piden al Gobierno medidas](https://www.infobae.com/resizer/v2/LXYY4HOGO5GGVJ5GGZ7KGEYKZU.jpg?auth=93855b8793ea327f659121a4cbf70b28fc0ca49126fa98cf7cfdc1059f88c9b6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)