Manuel Medrano, Diomedes Díaz, Ryan Castro, La Pestilencia y más: estos son los lanzamientos destacados de la semana

Del género urbano al rock, pasando por figuras prometedoras y leyendas que siguen estrenando música después de fallecidas, así se desarrolló la última semana de mayo en Colombia

Guardar
Manuel Medrano lanzó su tercer
Manuel Medrano lanzó su tercer álbum de estudio, 'Perfecto' - crédito EFE/Giorgio Viera

Mayo llega a su final y con ello comienzan a surgir conclusiones sobre cómo se ha desempeñado la música a lo largo de estos cinco meses. El género urbano sigue dando indicios de mantenerse fuerte y vigente, mientras que en el ámbito anglo Taylor Swift es omnipresente y Billie Eilish y Dua Lipa continúan aspirando al trono.

Pese a ello, no para de surgir nueva música o nuevos aspirantes a marcar tendencia, incluso entre géneros o estilos menos populares en estos días. La selección de esta semana es evidencia de ello y en lo que podría decirse que es una selección de lo más variada, estos fueron los estrenos colombianos más importantes de la última semana de mayo.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Miky Woodz suma a Ryan Castro como invitado en su canción “Parchar”

El exponente puertorriqueño de trap Miky Woodz lanzó el viernes 31 de mayo su álbum de estudio Built Different. Compuesto de diez canciones, en ellas asegura que no tiene intenciones de seguir modas.

“Las vibras que hice en este álbum fueron únicas. Les traigo mi gusto y mi visión lo más real posible. No sigo la moda. Hago lo que sienta que debo hacer. Ya son ocho años de carrera y lo vivo orgulloso”, expresó en un comunicado.

Tal vez con el afán de poner a prueba esa afirmación, renegó de llenar el álbum de colaboraciones, salvo por esta en la que sumó al colombiano.

La Pestilencia adelanta nuevo álbum de estudio con “Criminal Cool”

Hay dos cosas que no son negociables con La Pestilencia: las guitarras a tope, y la denuncia social. Con este sencillo que formará parte del que sería su octavo álbum de estudio – y se publicará a finales de 2024 –, la banda encabezada por Dilson Díaz reflexiona sobre dos temas: la polarización y la tendencia a encerrarse en burbujas ideológicas y tecnológicas, y el descontrol y los excesos que se presentan como una forma efectiva de escapismo ante ese panorama.

Ali Stone presenta su álbum conceptual ‘Pandora’

La talentosa productora y multiinstrumentista bogotana Ali Stone alcanzó reconocimiento en la industria musical norteamericana gracias a su trabajo como productora y compositora para artistas tan diversos como Danna Paola, RBD o Natti Natasha. Esta semana publicó su tercer álbum de estudio, conectado como si se tratara de suites propias de la música clásica o el rock progresivo, en vez de canciones separadas.

Eso sí, mantiene sus instintos pop instalados a la par que incursiona en el folk, tintes de heavy metal y hasta dubstep, lo que constituye un testimonio de su versatilidad y destreza instrumental. “Cada aspecto de este álbum es un reflejo de mí misma. Desde la composición hasta la producción, tocando todos los instrumentos, haciendo el mix, el máster y el Dolby Atmos mix. Este proyecto suena absolutamente a mí”, expresó la artista en un comunicado.

Jesús Molina plasma su visión del jazz más espiritual en ‘Selah’

Un pianista de jazz de clase mundial, vocalista, multi-instrumentista y exitoso tutor de piano en línea, Jesús Molina se ganó su reconocimiento como un prodigio de la música. Graduado del Berklee College of Music y ganador del premio de la Fundación Cultural del Latin Grammy, es un habitual acompañante del músico argentino/mexicano, Noel Schajris.

Justamente este, a través de su sello Dynamo Productions, confió en él para publicar su álbum instrumental Selah – que en hebreo significa “alabanza” o “elevar” –, y con la que plasma su acercamiento espiritual hacia la música. Lo componen 10 canciones que, con Molina en el piano y el saxofón soprano, lo ven liderando un trío que incluye al bajista Guy Bernfeld y al baterista Cain Daniel, dos compañeros de sus días en Berklee. El propio Schajris es el invitado de lujo en esta producción, en la canción Soul Journey.

Dayanara une fuerzas con Pipe Bueno en “Piedra, Papel o Tijera”

Tras colaborar meses atrás con Paola Jara en No será tan fácil, la cantante ecuatoriana une fuerzas con el vallecaucano en este sencillo que, con algo de sarcasmo en su letra, aborda el despecho. En este caso, la pista mezcla la sonoridad y producción propias de la música popular colombiana, con requintos ecuatorianos y hasta suma vientos y acordeón propios del regional mexicano.

“Con esta canción espero seguir conquistando más corazones colombianos y que sigan disfrutando de mi música”, comentó Dayanara en un comunicado. “Que se beban más de un recuerdo con mi nueva canción junto a uno de los duros del género popular en Colombia, el gran Pipe Bueno. Este tema está dirigido a esas parejas que están a punto de poner fin a una relación que no da para más y prefieren entonces jugar piedra, papel o tijera para ver quién se va o a ver quién se queda”.

Manuel Medrano homenajea el pop latino en ‘PERFECTO’

Manuel Medrano está de regreso a tres años del lanzamiento de Eterno con su tercer larga duración. Compuesto de 14 canciones, el cantautor cartagenero sumó por primera vez colaboraciones con otros artistas. Los dos elegidos para la ocasión fueron Duplat en Intensos, orientada al funk y la música disco, mientras que para la íntima Luna suma al pianista Arthur Hanlon, reconocido por su trabajo con artistas latinos como Marc Anthony, Laura Pausini, Chocquibtown o Cheo Feliciano.

“‘PERFECTO’ está inspirado en lo perfecto que es para mí estar aquí parados en este planeta a la intemperie del universo disfrutando del privilegio de amar, de respirar, disfrutar del mar y amarnos a nosotros mismos”, afirmó Medrano durante el lanzamiento de la portada, dibujada por él mismo e inspirada en las islas del Rosario de Cartagena.

Duplat y Santiago Cruz unen fuerzas en ‘El Truco’

Hablando de Duplat, el cantautor continúa publicando adelantos de su próximo trabajo discográfico, Mosaico Pirata. En este caso une fuerzas con Santiago Cruz en una grabación donde el piano marca la parada y los arreglos de cuerda y viento predominan al fondo.

“Cuando conocí a Santiago Cruz, estaba pasando por un momento muy confuso de mi vida. Alguien que yo amaba se despedía de mi vida, pero de una manera tan llena de amor, que para mí nunca tuvo ningún sentido su partir y lo encontré como una contradicción. Y fue el doctor Cruz que me ayudó a plasmar ese desamor como solo él sabe”, expresó el bogotano sobre la participación del tolimense en este sencillo.

NATYASH publicó su nuevo álbum ‘Peligrosa’

Nacida en Pereira, Nathalia Ashba asumió NATYASH como su nombre de batalla y desde 2021 viene labrando su propio camino en el género urbano con lanzamientos en plataformas digitales. Finalmente, en 2024 llegó el momento de conocer su primer larga duración, Peligrosa, que líricamente abarca temas relacionados con la diversidad, el empoderamiento femenino, la sensualidad y la fortaleza.

En cuanto a lo sonoro, destaca por basarse en el reguetón y añadir elementos de otros estilos como la cumbia, mientras que en lo visual juega con lo icónico, de tal forma que proyecte tanto poder como elegancia. Esto se evidencia en el videoclip de la canción que da nombre al disco, en el que personifica ni más ni menos que Marilyn Monroe.

Draco Rosa rinde tributo al rock en español con su álbum de versiones ‘Reflejos De Lo Eterno’

Uno de los cantautores más importantes de los últimos 30 años en América Latina decidió poner a prueba su capacidad para darle su propio toque a varios clásicos del género en los que procura darle un giro más sofisticado y algo siniestro a clásicos como La Negra Tomasa, Kumbala de Maldita Vecindad o Padre Nuestro de Los Fabulosos Cadillacs.

Destaca la presencia de En Remolinos, tema de Soda Stereo que interpretó especialmente durante la gira de Gracias Totales que realizaron los miembros sobrevivientes entre 2020 y 2022, y para la que el puertorriqueño aporto la voz en una versión especialmente atormentada.

Se lanzó tema inédito de Diomedes Díaz

A más de 10 años de la muerte del Cacique de La Junta, se lanzó en plataformas digitales La Guajirita, una canción que originalmente iba a formar parte de su álbum Vallenato de 1985, grabado junto con Gonzalo El Cocha Molina. La canción la escribió Ovidio Granados, que por esos días era técnico de acordeones de Diomedes, pero aunque el tema le fascinaba al cantante, este finalmente fue descartado y permaneció en el olvido hasta el fallecimiento del artista en 2013.

Cuando falleció Diomedes, Sony Music se enteró de la existencia de dos pistas inéditas, y tras un complejo proceso para pasar la pista de cinta a formato digital (incluso hubo que regrabar algunas partes de instrumentación por lo deteriorada que se encontraba), la canción finalmente vio la luz este viernes 31 de mayo.

Más Noticias

Denuncian a docente de Ética y Valores por abuso sexual en un colegio de Bogotá: no tendría certificados para ejerce la profesión

Al aparecer, este hombre dispuso de un aula de clase para cometer los tocamientos mientras los amenazaba con hacerlos perder la materia e incidir en sus calificaciones de fin de año

Denuncian a docente de Ética

Ángela Benedetti se ‘burló’ de Laura Sarabia por mensaje de Petro sobre elección de Daniel Noboa en Ecuador: “Ya no es la mujer más poderosa”

La hermana del ministro del Interior, Armando Benedetti, aseguró que la canciller de Colombia intentaría sobrepasarse en sus funciones, pese a la posición clara del presidente sobre las elecciones en el vecino país

Ángela Benedetti se ‘burló’ de

Patricia Silva contó cómo fue trabajar con la Gorda Fabiola en ‘LOL Colombia’: “Hubo cosas muy premonitorias”

El programa de comedia regresa el miércoles 16 de abril con su segunda temporada, un ciclo renovado que no solo promete más risas, también se convierte en un emotivo homenaje a la humorista la Gorda Fabiola

Patricia Silva contó cómo fue

Camila Osorio y Emiliana Arango jugarán el cuadro principal de Roland Garros 2025: no había dos colombianas desde el 2005

El segundo Grand Slam del año se jugará del 25 de mayo al 8 de junio. Camila Osorio en sus últimas tres presentaciones avanzó por lo menos a la segunda ronda

Camila Osorio y Emiliana Arango

Colombia se posiciona como destino de turismo médico con un modelo que une tratamientos de alta complejidad y servicios de alojamiento humanizado

Entre 2017 y 2023, Colombia ha experimentado un crecimiento sostenido en el sector del turismo de salud, con una tasa de aumento anual cercana al 8 %, consolidándose como uno de los destinos más atractivos en la región para quienes buscan atención médica de calidad

Colombia se posiciona como destino
MÁS NOTICIAS