Corte Suprema no investigará a Miguel Polo Polo por supuesta libreta militar falsa: “No saben qué más hacer”

El representante a la Cámara fue denunciado por un ciudadano que aseguró que habría presentado un documento fraudulento para ganarse un contrato

Guardar
Miguel Polo Polo aseguró que
Miguel Polo Polo aseguró que hay "mamertos" que, durante dos años, han querido quitarle su curul - crédito Colprensa

La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia se inhibió de abrir una investigación formal en contra del representante a la Cámara Miguel Abraham Polo Polo por una denuncia que interpuso un ciudadano en su contra por presuntamente presentar una libreta militar falsa, con la que habría accedido a un jugoso contrato. De acuerdo con el radicado de la Corte, la denuncia fue interpuesta el 15 de marzo de 2024 por medio de un correo electrónico.

El denunciante es Carlos Andrés Rivera Castillo, que cuenta con un canal de YouTube llamado La verdad, nada más que la verdad, en el que anunció públicamente que había denunciado penalmente al congresista por falsedad en documento público. En uno de los episodios del programa, reveló la imagen de lo que sería la libreta militar falsa de Polo Polo y aseguró que por eso podría perder su curul en el Congreso de la República.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Según el documento del alto tribunal, Rivera Castillo afirmó que el representante a la Cámara pudo acceder al contrato de prestación de servicios número 793 de 2020 con el Fondo único de Tecnología de la Información y las Comunicaciones. Esto, durante el mandato del expresidente Iván Duque. Sin embargo, luego de que la Sala de Instrucción de la Corte revisara el caso, optó por no abrir una investigación al congresista y archivar la actuación. No obstante, informó que contra esta decisión procede el recurso de reposición, en caso de que el denunciante no esté de acuerdo con ella.

Corte Suprema de Justicia no
Corte Suprema de Justicia no investigará a Miguel Polo Polo por supuesta libreta militar falsa que habría presentado para ganarse un contrato - crédito @JhonatanPelaezS/X

Polo Polo celebró la determinación de la Corte, indicando que fue una acción fallida para sacarlo del Congreso. “Los mamertos acusándome con chismes de que tenía una libreta militar falsa, de que firmé contratos con libreta militar falsa, de que me posesione con papeles falsos, de que no aparecía en el sistema, etc. etc. Llevaron el caso a la Corte Suprema de Justicia para que esta me diera muerte política y la corte cerró el proceso de facto. Ya no saben qué más hacer, llevan dos años queriéndome tumbar y acá sigo firme gracias a DIOS Todo Poderoso”, escribió en X (antes Twitter).

Miguel Polo Polo celebró decisión
Miguel Polo Polo celebró decisión de la Corte Suprema de Justicia de no investigarlo - crédito @MiguelPoloP/X

De igual manera, agradeció a su abogado Jhonatan Peláez, que lo representó en el proceso de defensa. El profesional en Derecho también informó sobre la decisión del alto tribunal en su cuenta de X, indicando que la denuncia interpuesta por el ciudadano no tenía fundamento alguno.

La denuncia de las comunidades indígenas

La Comisión Nacional de Territorios
La Comisión Nacional de Territorios Indígenas (Cnti) denunció a Miguel Polo Polo ante la Corte Suprema de Justicia en Bogotá - crédito Infobae

El congresista también fue denunciado por la Comisión Nacional de Territorios Indígenas ante la Corte Suprema de Justicia por conductas de “hostigamiento, injuria, calumnia, discriminación y racismo estructural” en las que presuntamente habría incurrido al cuestionar un contrato de la Agencia Nacional de Tierras para la realización de encuentros con comunidades arhuacas de la Sierra Nevada de Santa Marta.

En la grabación, publicada en sus redes sociales, hizo comentarios contra la población indígena que generaron indignación. “Los trabajadores de Colombia y el sector empresarial de este país se están ‘reventando el lomo’ todos los días para pagar impuestos para que este nefasto Gobierno de Francia y de Petro se lo terminan gastando en brujería, en santería y en hechicería. 3.400 millones de pesos gastados para que los indígenas se traben, se emborrachen, beban y realicen sus rituales ancestrales, una total vergüenza”, señaló el representante a la Cámara.

Miguel Polo Polo criticó contrato del Gobierno nacional haciendo comentarios contra las comunidades indígenas - crédito red social X

El congresista respondió a la denuncia a través de sus redes sociales, reiterando su posición con respecto al contrato en cuestión y tildando a las comunidades indígenas de no trabajar y sostenerse a costa de otros. “Respeten a los colombianos trabajadores y a los empresarios que pagan impuestos. Mantenidos y vagos ¡hagan algo productivo por el país! Llevan toda una vida victimizándose y viviendo de los impuestos de la nación. Acá los espero de a uno”, aseveró.

Guardar

Más Noticias

Exministra denunció maltrato en el aeropuerto El Dorado de Bogotá: “No hay derecho”

Una figura pública ha cuestionado las condiciones de servicio del aeropuerto de la capital del país. Usuarios comparten experiencias indignantes sobre mal manejo de equipaje y atención deficiente

Exministra denunció maltrato en el

El patadón a James Rodríguez en la espalda, que terminó en expulsión en la Liga MX durante el Club León vs. Pachuca

El colombiano fue capitán de Club León durante los 90 minutos de partido, tuvo una precisión del 80% de sus pases y dio un pase clave que fue desaprovechado por sus compañeros

El patadón a James Rodríguez

Gustavo Petro destaca operativos simultáneos de Colombia y Venezuela contra el ELN en la frontera: “El objetivo es el Estado dominando las fronteras”

Las Fuerzas Militares y la Policía Nacional dieron de baja a un integrante del Frente Juan Fernando Porras del ELN y capturaron a dos más en un operativo en Lourdes, Norte de Santander

Gustavo Petro destaca operativos simultáneos

Francia Márquez podría renunciar a su cargo tras las tensiones en el Gobierno Petro durante el Consejo de Ministros: quién la reemplazaría

Durante la transmisión en vivo del polémico Consejo de Ministros, la vicepresidenta reveló desacuerdos con el presidente Gustavo Petro y otros ministros, cuestionando los compromisos incumplidos y señalando falta de transparencia en el ‘Gobierno del Cambio’

Francia Márquez podría renunciar a

En España hubo cambios en la representación diplomática colombiana

Hay nuevos titulares en los consulados del país de Madrid y Barcelona, pero está pendiente el de Valencia

En España hubo cambios en
MÁS NOTICIAS