Cuáles son las causas para quitar el apellido paterno a los niños en Colombia: la inasistencia alimentaria sería una de ellas

La legislación colombiana contempla excepciones para eliminar el apellido del padre de un menor, pero siempre a través de un procedimiento judicial

Guardar
Los padres están obligados a
Los padres están obligados a contribuir económicamente a sus hijos bajo la legislación colombiana - crédito Johan Largo/Infobae

La legislación colombiana permite, en casos excepcionales, la remoción del apellido del padre de un menor. Según el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), este proceso no es conciliable a través de la entidad y deberá conducirse ante un juez de familia.

Para proceder, la madre de familia deberá presentar pruebas suficientes que justifiquen esta acción, velando siempre por los derechos del menor.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El Icbf enfatiza que “el derecho a la identidad de un niño, niña o adolescente no es conciliable; es decir, que las partes no pueden disponer de este derecho”. En caso de controversia sobre la paternidad, se debe adelantar un proceso de impugnación o investigación de la misma. Esto subraya la necesidad de un procedimiento legal y claro, basado en pruebas.

“Es decir, que las partes no pueden disponer de este derecho. En el evento que se encuentre en controversia la paternidad de un niño, niña o adolescente se debe adelantar según el caso, el proceso tendiente a la impugnación o investigación de la paternidad”, agregó el Icbf

El Icbf recalca que el
El Icbf recalca que el derecho a la identidad de los menores no es conciliable- crédito Icbf

La ausencia del padre y el incumplimiento en la cuota alimentaria son frecuentemente mencionados como motivos para buscar este cambio. Sin embargo, el primer paso es intentar resolver el incumplimiento de la manutención. Según el Código de Infancia y Adolescencia en Colombia, el progenitor está obligado a contribuir económicamente al sostenimiento de sus hijos. Si dicha obligación no se cumple, se puede demandar legalmente por alimentos.

Este trámite se inicia presentando una demanda de alimentos ante una Comisaría de Familia o un juez de familia, donde se expone la situación y se solicita la fijación de una cuota alimentaria. En el caso de persistir el incumplimiento, el juez podría imponer sanciones adicionales como el embargo de bienes o, en situaciones extremas, la privación de libertad.

Otro motivo para cambiar el apellido puede ser la protección del menor en situaciones de abandono, maltrato o abuso por parte del padre. Este proceso está orientado a garantizar la seguridad y bienestar del menor. También hay casos en que las razones personales e identitarias de un hijo justifican el cambio de apellido, especialmente si la relación con el padre biológico es conflictiva.

Una de las causales para
Una de las causales para el cambio de apellido es el maltrato, allí el cambio de apellido protege la seguridad del menor - crédito VisualesIA/Imagen Ilustrativa Infobae

En general, el proceso para cambiar el apellido paterno es riguroso y sujeto a restricciones legales. Involucra la presentación de una solicitud ante un juez de familia y cada caso será evaluado según sus circunstancias particulares, explicó la firma de abogados Abogados de Familia.

“El proceso para cambiar el apellido paterno de un hijo en Colombia es riguroso y está sujeto a ciertas restricciones legales. Generalmente, este proceso involucra la presentación de una solicitud ante un juez de familia. Es importante tener en cuenta que cada caso es único y será evaluado según sus circunstancias específicas”, explicó la firma Abogados de familia.

Cambio de apellido paterno de un hijo en Colombia: consideraciones legales clave

El cambio de apellido en
El cambio de apellido en Colombia es supervisado por un juez de familia - Getty Images

El cambio de apellido de un menor en Colombia es un proceso que se lleva a cabo bajo la estricta supervisión de un juez de familia y está sujeto a rigurosos requisitos y consideraciones legales. El punto central de este procedimiento es el interés superior del menor, el cual se evalúa para determinar si dicha modificación beneficia el bienestar emocional y psicológico del niño.

De acuerdo con los procedimientos estipulados, el consentimiento del padre biológico es un requisito esencial para el cambio del apellido. Si el padre se opone y la corte considera que su oposición está justificada, la solicitud puede ser rechazada. Por tanto, es fundamental contar con una fundamentación sólida que sustente la necesidad del cambio. Esto incluye la presentación de pruebas documentales y testimonios convincentes que demuestren la necesidad de la modificación del apellido.

Es posible que el cambio de apellido en el derecho de familia colombiano se considere en casos específicos, como el abandono, maltrato o cuestiones de identidad personal. Sin embargo, cualquier solicitud que se realice debe equilibrar el deseo de cambio con la protección de los derechos y el bienestar del menor. Los jueces evaluarán detalladamente cada caso para asegurar que la decisión final favorezca el desarrollo integral del niño.

El sistema legal colombiano pone de manifiesto que, pese a los posibles motivos válidos para el cambio de un apellido, la prioridad está en salvaguardar el bienestar emocional y psicológico de los menores involucrados. Este enfoque se afirma en la necesidad de que todas las solicitudes estén sustentadas por razones contundentes y respaldadas por pruebas claras.

<br/>

Guardar

Más Noticias

Hermana de Margarita Rosa de Francisco, leal al Gobierno Petro, saldrá del consulado en Miami: esta es la razón

Adriana de Francisco Baquero, que se desempeñaba en esta representación diplomática, no podrá continuar en el cargo, según reveló el concejal de Bogotá y veedor ciudadano Daniel Briceño

Hermana de Margarita Rosa de

Declaran culpable a Andrés Ricci por el feminicidio agravado de Luz Mery Tristán

Un juez en Cali consideró a la expareja sentimental de la víctima responsable del crimen de feminicidio agravado de la excampeona mundial de patinaje

Declaran culpable a Andrés Ricci

Petro se refirió al caso del colombo-israelí secuestrado por Hamas: “Nunca ha sido solidario de ninguna violencia”

Elkana Bohbot permanece en cautiverio, bajo el yugo del grupo terrorista palestino, que lo secuestró en octubre de 2023. La esposa del ciudadano pidió ayuda al presidente para su liberación

Petro se refirió al caso

EN VIVO: se registra sismo en Jardín, Antioquia, en la tarde del 11 de febrero de 2025, según el SGC

Colombia es el último país de América del Sur incluido en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de intensa actividad sísmica y volcánica. Esta franja geológica comienza en el extremo sur de Chile y se extiende por la costa occidental del continente, atravesando Perú y Ecuador antes de llegar al territorio colombiano

EN VIVO: se registra sismo

Nuevo temblor en Santander: este fue el reporte de sismos en Colombia durante la mañana del 11 de febrero

El Servicio Geológico Colombiano reportó un movimiento telúrico de 2.5 en los Santos, Santander. No se reportaron afectaciones

Nuevo temblor en Santander: este
MÁS NOTICIAS