Proyecto de reforma pensional tiene un cambio: tiene que ver con quién manejará la plata de las pensiones

Los ponentes reconocen que ese artículo es uno de los principales dentro de la discusión que llevarán a plenaria de la Cámara de Representantes

Guardar
Fotografía de archivo del presidente
Fotografía de archivo del presidente de Colombia, Gustavo Petro junto a la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, con el proyecto de reforma pensional - crédito Mauricio Dueñas Castañeda/EFE

La ponencia de la reforma pensional que se debatirá en último debate tiene cambios en uno de los artículos más polémicos del proyecto, en el que se define la conformación del Comité Directivo del Fondo de Ahorro del Pilar Contributivo, que se encargará de manejar la plata que se le descuenta a los trabajadores.

El comité ha sido una de las principales discusiones durante el trámite de la reforma pensional en el Congreso. Inicialmente se propuso que el presidente de la República eligiera a los miembros, pero a lo largo del debate se definió que debía ser el Banco de la República el encargado de postularlos.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Así quedó definido para el tercer debate que se surtió en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes se definieron cambios claves en cómo se conformará ese organismo que crea la reforma pensional con el fin de administrar los fondos de Colpensiones.

La reforma pensional está a
La reforma pensional está a un debate de ser aprobada por el Congreso de la República - crédito Ministerio del Trabajo

Se mantiene que el ministro de Hacienda y de Trabajo tendrán asiento en el comité, pero se eliminó al director del Departamento de Planeación Nacional. Así mismo, se redujo de cuatro a tres el número de expertos en gestión de inversiones, riesgos financieros y actuaría, que completarán el equipo.

Inicialmente se planteaba que los expertos serían nombrados por el presidente de la República, pero esa fue otra de las modificaciones que se introdujo en el texto de la ponencia radicada para el último debate.

En el documento final quedó expresado que el presidente los nombrará, pero a partir de una terna que presentará la junta directiva del Banco de la República. Es decir que ya no será elegidos directamente por el mandatario, sino a través de un proceso de selección que realizará el emisor.

Otro de los cambios corresponde al periodo en que podrán ocupar el cargo los expertos que ya no serán reelegibles por disposición del jefe de Estado. Deberán cumplir sus funciones por un periodo de cuatro años sin prórroga.

“Una vez vencido el primer periodo, el Presidente de la República deberá reemplazar un miembro del comité dentro del primer mes de cada periodo. Los restantes continuarán ejerciendo por el periodo que les haga falta. Ninguno de los miembros puede permanecer más de tres periodos consecutivos a partir de la vigencia de la presente ley”, dice el nuevo articulado.

Así mismo se eliminaron a los representantes de los trabajadores y afiliados que se contemplaban inicialmente. Únicamente se mantuvo a un vocero de los pensionados que tendrá voz dentro del comité, pero sin voto; las mismas condiciones que tendrá el o la presidente de Colpensiones en ese organismo.

Martha Alfonso, ponente de la reforma pensional aseguró que la conformación del Comité Directivo del Fondo de Ahorro del Pilar Contributivo es una de las principales discusiones que se han desarrollado en la reforma, en la que han logrado avanzar a través de las concertaciones con las bancadas.

“En los puntos en donde definitivamente seguimos sin consenso como son umbral, vigencia y el artículo 24 de las comisiones de los fondos pensionales, lo que decidimos fue mantener estos artículos como fueron aprobados en Comisión Séptima y llevar las discusiones a la plenaria de la Cámara”, sostuvo la representante del Partido Alianza Verde.

La plenaria de la Cámara
La plenaria de la Cámara de Representantes se encargará de definir el último debate de la reforma pensional - crédito Mauricio Dueñas Castañeda/EFE

Según dijo, las modificaciones de la ponencia, de lo aprobado por la Cámara, son pequeñas. “Lo fundamental se mantiene con los debates para llevar a plenaria, la estructura del sistema pensional se mantiene intacta y seguramente vamos a reabrir el debate frente a lo que no hubo consenso”, agregó.

Este Comité Directivo es clave, debido a que será el encargado de aprobar la política de administración de los recursos que aportarán los cotizantes, realizar la contratación, gestionar las inversiones, entre otras.

Más Noticias

Juicio contra el expresidente Álvaro Uribe por presunto soborno a testigos se suspendió por el masivo apagón en España

Jaime Granados, abogado del expresidente colombiano (2002-2010), no se puedo conectar al juicio oral debido al apagón en España, que también ha afectado a otros países de Europa

Juicio contra el expresidente Álvaro

Gustavo Petro arremetió contra el Metro, Enrique Peñalosa, Claudia López y el alcalde Galán: “Bogotá está muriendo”

En su publicación en la red social X, el mandatario cuestionó las decisiones tomadas en administraciones pasadas, por afectar la seguridad y el transporte público en la capital del país

Gustavo Petro arremetió contra el

Después de 50 años de trayectoria, la actriz conocida como ‘La pinina colombiana’ lucha por conseguir su pensión

Se trata de Raquel Sofía Amaya, que contó el padecimiento para conseguir la renta vitalicia a la que tiene derecho por el tiempo que lleva cotizando en su fondo de pensiones

Después de 50 años de

Disidencia de las Farc responde a ultimátum del Gobierno: solo aceptará zona de ubicación en el Catatumbo

Según la carta firmada por los representantes del Estado Mayor, la figura de zonas de ubicación generalizadas no había sido discutida ni acordada en la mesa de diálogo instalada entre el Gobierno y esa disidencia

Infobae

Carlos Antonio Vélez atribuye el éxito de Luis Díaz a sus ancestros en La Guajira: “Viene de una comunidad indígena”

El atacante colombiano ganó su quinto título con la camiseta del Liverpool y se convirtió en el segundo colombiano en levantar un trofeo de la Premier League de Inglaterra

Carlos Antonio Vélez atribuye el
MÁS NOTICIAS