
En un fuerte rifirrafe terminó el debate de control político que sentó en el banquillo al director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastre (Ungrd), Carlos Carrillo, en la Cámara de Representantes, el martes 28 de mayo.
Carrillo no se quedó callado y arremetió contra los representantes del Partido Alianza Verde Catherine Juvinao y Duvalier Sánchez por las críticas que realizan en contra el Gobierno de Gustavo Petro, a pesar de que durante su campaña presidencial lo respaldaron.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

“Muchos aquí apoyaron al gobierno, se tomaban fotos, salían con los cartelitos que les gustan tanto, y ahora salen a decir ‘maldito Petro (...) Usted, representante Duvalier, ya debería haber renunciado al Partido Verde, pero no renuncia porque perdería la curul”, fueron las palabras del director de la Ungrd contra el representante luego de que este lo tildó de “sinvergüenza”.
En ese contexto, en entrevista con Blu Radio, Sánchez se refirió a lo ocurrido en el recinto con el director de la Ungrd, asegurando que resulta imprescindible que la discusión se enfoque en la gestión y soluciones a los problemas urgentes y no en la ideología política en particular.
“Hay cosas que no hay que callar, que están mal en el Gobierno, y si bien el director Carrillo lleva dos meses en la entidad, él tiene, de todas maneras, que asumir contratos que se firmaron, supervisar esos contratos, asegurarse de que se ejecuten bien y hacer los nuevos contratos para toda la emergencia que hay en el país. En este momento hay declaratoria de emergencia y calamidad pública; en ese sentido, hicimos las preguntas correspondientes”, dijo Sánchez al medio anteriormente mencionado.
El parlamentario cuestionó las respuestas de Carrillo, enfatizando en que insistió en llevar al debate desde lo ideológico, de forma “irrespetuosa, risible, irónica”, por lo que agregó: “Él ya no es concejal de Bogotá. Él hoy un hace parte del Ejecutivo y en el Ejecutivo usted tiene que ejecutar más en una entidad que lo que atiende son desastres, pero pues la Unidad Nacional de Gestión, después de lo que hemos visto, lo que ha hecho es crear desastres de corrupción por los que se tienen que responder”.

El representante detalló algunos puntos que abordó durante el debate de control político, al resaltar que realizó la debida investigación para determinar la baja ejecución que tuvo la entidad en 2023, la cual fue del 5%.
“Él dice, de forma risible, que este año es del 0.5%. Esa no es una respuesta decente para una entidad que tiene que hacer muros de contención, que tiene inundada La Mojana y que todavía tiene a La Guajira con problemas de acceso al agua potable”, añadió.
Por último, el representante vallecaucano reprochó la actitud que mantuvo el director Carrillo durante el debate de control político: “Interrumpía, pisaba la palabra y esa no es la forma de desarrollar el debate. El debate es que citamos, exponemos los argumentos, la evidencia, los cuestionamientos y al final la mesa directiva le da la palabra al citado para que responda”, insistió en la entrevista citada.
Por su parte, Carrillo aseveró que el debate en mención estuvo marcado por “diatribas políticas en sus intervenciones” y que, al recibir una respuesta, “se victimizan”.
“El cuestionario de la proposición lo respondió la dirección anterior, no yo, pero toda la información que Juvinao tiene hoy fue entregada por la @UNGRD. Mi instrucción taxativa a los trabajadores de la entidad ha sido responder de fondo a los congresistas, pero los enemigos del Gobierno insisten en que no damos respuestas”, puntualizó el funcionario, vía X.

Más Noticias
Prima salarial de diciembre de 2025 en Colombia: tenga en cuenta estos datos para que no se la liquiden mal
El abogado laboralista Andrés Romero detalla los factores salariales que deben incluirse, los errores más comunes y las reglas tributarias aplicables al pago de la prima de servicios

Gobierno nacional atribuye cierres de servicios de salud a decisiones empresariales “por rentabilidad”
El Ministerio de Salud señaló que las clausuras responden a decisiones privadas y aseguró que la red habilitada sigue creciendo, mientras Unips presenta un panorama distinto sobre el comportamiento del sistema

Juan Manuel Santos critica la Paz Total de Petro y alerta sobre bandas criminales fortalecidas en Colombia
El expresidente cuestionó la falta de implementación del acuerdo y señaló que el aumento de la violencia y el debilitamiento del control estatal se deben al reconocimiento político y las concesiones otorgadas a grupos armados por parte del Gobierno actual

Vargas Lleras exige al ministro Sánchez “proceder” tras escándalo de infiltraciones de presuntas alianzas entre integrantes del Gobierno y disidencias
El exvicepresidente reclamó acciones inmediatas al ministro de Defensa por los múltiples anuncios de investigaciones relacionadas con infiltraciones de disidencias y otros hechos que involucran a la Fuerza Pública

Resultados del Baloto lunes 24 de noviembre de 2025: números ganadores del sorteo de HOY
Como cada lunes, aquí están los resultados del sorteo Baloto


