
En la tarde del jueves 30 de mayo de 2024, el director de la Unidad Nacional de Gestión de Riesgos y Desastres, Carlos Carrillo, quedó en el ojo del huracán. Esto, luego de que el funcionario, que ha sido protagonista de múltiples polémicas en las últimas semanas, recibió a uniformados del Ejército estadounidense en la base militar de Tolemaida.
Y es que los miembros de la fuerza pública norteamericana hicieron la entrega oficial de 10 puentes militares a la entidad que dirige Carrillo con el fin de brindar su ayuda a los territorios que han resultado afectados por los fenómenos naturales en el país.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Según explicaron en las redes sociales de la Ungrd, la entrega de estas estructuras metálicas contribuye a la mitigación de los daños ocasionados por el fenómeno de La Niña entre 2021 y 2023, que dejó 1.015.056 damnificados en 27 departamentos del país y 537 municipios en calamidad pública.

Carrillo, como director de la entidad, hizo presencia en el acto de entrega y conversó con la general Laura J. Richardson, jefe del Comando Sur de EE. UU., que encabezó la delegación norteamericana. Además, el funcionario posó sonriente con los uniformados, con quienes además cortó la cintilla que hacía “oficial” la donación.
Tras dicho acto, las críticas contra Carrillo no se hicieron esperar, pues había lanzado señalamientos contra un dirigente sudamericano que protagonizó una situación similar. Y es que el presidente de Argentina, Javier Milei, se reunió con la misma general Laura J. Richardson en abril del presente año.

En aquella oportunidad, el mandatario se reunió con la representante de las Fuerzas Armadas estadounidenses con el fin de explicitar su alianza estratégica con el país norteamericano, así como de ratificar la soberanía argentina sobre las Malvinas y áreas circundantes.
Lo curioso del caso es que Milei posteó un mensaje en sus redes sociales luego de que se pronunció en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) que se llevó a cabo en suelo estadounidense. Precisamente, con respecto a esa publicación, Carrillo comentó a Milei: “El leoncito de peluche, cachorro del Imperio”.

Así las cosas, hubo internautas que sacaron a relucir el mensaje de Carrillo luego de su encuentro con la general Richarlison. Esto, teniendo en cuenta además que el ahora funcionario se ha mostrado como uno de los íconos de la izquierda colombiana desde que asumió como director de la Unidad Nacional de Gestión de Riesgos y Desastres.
“Es un leoncito, cachorro del imperio”, “bien dice el dicho: procura que tus palabras sean dulce, para cuando te toque tragártelas”, “no hay progresista no socialista que no le guste el imperio ni su dinero”, fueron algunos de los comentarios contra Carrillo, que fue centro de burlas en redes sociales.
Carlos Carrillo dio su balance tras la entrega de los puentes
Por su parte, en medio del acto de entrega, el director de la Ungrd aseguró que “la temporada que se avecina será fuerte y debemos estar preparados. Estos 10 puentes militares serán entregados de manera equitativa en los municipios del país y nos permitirán responder de manera oportuna a las comunidades”.
Así mismo, Carrillo manifestó que este tipo de entregas a las comunidades, así como comprobar que reciban las ayudas a tiempo, hacen parte de su labor de recuperar la confianza de los colombianos.

“Una parte de mi trabajo es reconstruir la confianza en la capacidad de la entidad para responder ante las necesidades y esta donación es un buen momento para reafirmar nuestro compromiso”, aseguró Carrillo.
Es de añadir que los puentes que recibió Carlos Carrillo serán instalados, adecuados y mantenidos en buen estado por el Ejército Nacional. Sin embargo, las autoridades fueron claras en que dichas estructuras no serán usadas para operaciones militares.
Más Noticias
Revelan correos internos del Banco Agrario que exponen créditos y contratos millonarios ligados a la familia Alcocer
Empresas de los hermanos de Verónica Alcocer participaron en gestiones financieras por varios miles de millones de pesos, y la entidad bancaria trasladó una sucursal a un edificio donde estas empresas son propietarias

Seguros de vivienda en Colombia: así evolucionan coberturas, riesgos y hábitos de aseguramiento
El sector incorpora nuevas tecnologías y amplía coberturas para responder al incremento de riesgos y a la baja cultura de aseguramiento en el país

Colombia activa su ingreso al banco de los BRICS y lleva el trámite al Congreso
El Gobierno radicó el proyecto de ley para avanzar en la adhesión al Nuevo Banco de Desarrollo, clave para infraestructura y financiamiento

Pablo Bustos alerta por presunta campaña interna en la Corte Constitucional para elección clave
El director de la Red de Veedurías afirmó que dos magistrados estarían moviendo respaldos para influir en una vacante del Consejo Superior de la Judicatura

Corte Constitucional avala suspensión de cobros por fraude bancario: así operará la nueva protección a víctimas
La decisión permite frenar el cobro de cuotas en procesos afectados por suplantación o fraude mientras avanzan las investigaciones judiciales


