![El partido opositor advierte sobre](https://www.infobae.com/resizer/v2/YUYDDLO73VGAXDK7JJJJ5SJNJ4.png?auth=76dbfdaad608d346402ea16e6854e40c85d6ce3be6d4a6a10a4a15e30c09912d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
A pocas semanas de finalizar la legislatura en el Congreso de la República, el partido Centro Democrático presentó una acción popular para frenar el trámite de las reformas sociales del presidente Gustavo Petro.
La colectividad aseguró que se debe tener claridad en el escándalo de presunta corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres para seguir con la discusión en el Capitolio Nacional.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El Centro Democrático instauró la acción popular ante la Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo para frenar la reforma pensional, la reforma a la educación, la reforma laboral, así como el proyecto que pretende crear la Empresa Colombiana de Minerales.
![Centro Democrático instauró acción popular](https://www.infobae.com/resizer/v2/NAQCHCBWRZFUVFWPFFUWZTCBNY.png?auth=35133a3b20604fe5ea4f0708a234669746b0ce73a55f011471a05341bf8191d2&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
“Se solicita que la suspensión de dichas reformas se mantenga hasta que haya un pronunciamiento judicial que aclare las graves denuncias de corrupción alrededor de la Ungrd que han salpicado a funcionarios del Gobierno Nacional, así como a miembros del Congreso. Una situación que deslegitima y vicia la votación de quienes resulten involucrados en los hechos denunciados”, indicó el partido de oposición.
Además, agregaron que “la acción popular busca proteger el ahorro que millones de colombianos han hecho para poder tener una vejez digna; que se brinden garantías a servicios de salud sin interrupción alguna; que los jóvenes tengan acceso a instituciones educativas públicas y privadas en igualdad de condiciones; que a los trabajadores se les garantice la posibilidad de un trabajo formal y en condiciones dignas, y por último, para que se evite un daño patrimonial a las finanzas públicas por decisiones sin planificación, transparencia y eficiencia”.
Días atrás el Centro Democrático presentó por medio de un video una serie de argumentos donde demuestra su preocupación con la actual reforma pensional que se debate en la Cámara de Representantes.
Razones del Centro Democrático:
- Aumento de la edad para los subsidios del adulto mayor: El partido objeta el aumento de la edad para acceder a los subsidios del adulto mayor, al señalar que para las mujeres pasaría de los 57 años a los 60, y para los hombres de los 62 a los 65 años.
- Perjuicio a los colombianos con salarios bajos que cotizan a fondos privados: El Centro Democrático destaca que la iniciativa perjudica a aquellos colombianos con salarios bajos que cotizan a fondos privados, ya que, en lugar de recibir su pensión con la edad cumplida y 1.150 semanas cotizadas, serán trasladados a Colpensiones, donde se aumenta el periodo de cotización a 1.300 semanas, obligándoles a trabajar tres años más.
- Aumento en la cotización para empleados: El partido advierte que se aumentará el monto de la cotización para los empleados que ganan entre 3 y 7 salarios mínimos legales mensuales.
- Riesgo para las nuevas generaciones: Se alerta sobre el riesgo que enfrentarán las nuevas generaciones al encontrar un sistema pensional ligado al Estado y a una economía en desaceleración, lo que podría poner en peligro sus ahorros de toda la vida.
- Manejo del fondo pensional por parte del Banco de la República: El Centro Democrático señala que el fondo pensional será manejado por una junta donde tres de sus siete miembros serán del Gobierno, otorgando una posición privilegiada al Estado para decidir la destinación de los ahorros de los colombianos.
- Insostenibilidad a mediano y largo plazo: Se argumenta que el proyecto de reforma pensional es insostenible a mediano y largo plazo, con cálculos que indican un aumento del pasivo pensional a un ritmo equivalente al 190% del Producto Interno Bruto (PIB).
- Eliminación de la posibilidad de heredar los aportes: El partido critica la eliminación de la posibilidad de heredar los aportes al obligar a las personas a cotizar en Colpensiones, lo que implica que, al fallecer, si no tienen beneficiarios, sus ahorros pasarán al Estado.
- Falta de solución al tema de la cobertura pensional a largo plazo: Se resalta que la reforma no soluciona el problema de la cobertura pensional a largo plazo, lo que implicaría la necesidad de otra reforma en 15 años, dado que los jóvenes que están cotizando actualmente no alcanzarían a pensionarse.
- Reforma expropiatoria: El Centro Democrático caracteriza la reforma como expropiatoria y contraria a la libertad de elección, debido a la obligación impuesta a los trabajadores actuales que ganan hasta 2.3 salarios mínimos de cotizar en Colpensiones.
- Falta de solución al problema pensional de los colombianos en la informalidad Finalmente, se destaca que la reforma no aborda de manera integral el problema pensional de los 12 millones de colombianos que se encuentran en la informalidad y sin ningún tipo de seguro para su vejez.
Más Noticias
Giovanny Ayala sorprendió con su drástico cambio de imagen: “Cuántos años le quitaron”
El famoso se hizo un radical cambio de imagen que dejó sorprendido a más de uno, pues se ve como si fuera otra persona
![Giovanny Ayala sorprendió con su](https://www.infobae.com/resizer/v2/E3CLBI22HRFVBIIW3TSFA3PZDA.jpg?auth=702f166455531244ab7a6ff796c898d7c1ed8b9ddeccb5f0f35508c5c4329f39&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Karina García busca apoyo de Epa Colombia para salvarse de la eliminación en ‘La casa de los famosos’, sin saber que está en la cárcel
La solicitud de apoyo de la modelo colombiana generó burlas y controversias entre los seguidores del programa
![Karina García busca apoyo de](https://www.infobae.com/resizer/v2/O4XT7TDU3VCATOCV47LFJOAATI.jpeg?auth=646c21dd4560962689f9a08db318cf47ce76f6f5276e4cecdd7e0971010a436e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así debe realizar el pago de créditos educativos con el Icetex en 2025: estas son las opciones para cancelar
El más reciente diseño del recibo se reorganiza en cuatro partes y añade herramientas digitales para mejora la experiencia del beneficiario
![Así debe realizar el pago](https://www.infobae.com/resizer/v2/2A7L4X627ZFHTEOZAU6SQTFDRU.jpg?auth=2577dee9982cf6230606ea4aa8a94fd610bb84acd1abb056b5d77289f642725d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Visite la joya artesanal de Boyacá: un lugar para desconectar y descubrir tradiciones ancestrales a solo tres horas de Bogotá
Ráquira posee talleres locales, que permiten a los turistas observar y participar en el proceso de creación de piezas de cerámica, como ollas, platos, vasos y juguetes, elaborados con técnicas transmitidas de generación en generación
![Visite la joya artesanal de](https://www.infobae.com/resizer/v2/F7GOYZP4UBGWDGFS7OETZACDRQ.jpg?auth=d8892a85f282c6148b390cc3d6a1746315c6d3f55b2613ce70e2015111a728f3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Escándalo en la Ungrd: esta es la fecha en la que continuará audiencia contra Olmedo López y Sneyder Pinilla
El exdirector y ex subdirector del manejo del riesgo de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres afrontan cargos por su participación en el escándalo de corrupción que ha movido los cimientos del Gobierno de Gustavo Petro
![Escándalo en la Ungrd: esta](https://www.infobae.com/resizer/v2/TAGCM3XG3NFHJKZCZMPYQKPM5A.jpg?auth=f2a2b48761841029f67a0f05f0a44e74571eefdc4f2a4b35c191d4e501d812a5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)