
El municipio de Tesalia, conocido como la Capital Taurina del Huila, transformó su histórica plaza La Cordobés en un centro para actividades deportivas, artísticas y culturales, en respuesta a la creciente tendencia de prohibición de las corridas de toros a nivel nacional.
La plaza, que anteriormente albergaba eventos de tauromaquia, ahora se reutiliza para promover el deporte y la convivencia comunitaria.
Según Cristian Acosta Hernández, secretario de Gobierno de Tesalia, esta iniciativa marca “un primer paso” en la reutilización de la infraestructura pública.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
En conjunto con el alcalde Ólmer Ramos, Acosta Hernández afirmó que “quisimos darle un uso diferente a este escenario público, recuperarlo y vamos a darle un uso diferente donde anteriormente se sacrificaban animales”. Esta decisión surge en momentos en que múltiples municipios buscan alternativas para sus plazas taurinas por la reciente prohibición de estas prácticas.

La plaza La Cordobés, construida específicamente para corridas de toros y eventos taurinos, albergará ahora encuentros deportivos y culturales, según informó Noticias Caracol. Esta iniciativa ha sido bien recibida por la comunidad local, que valora la recuperación de los espacios públicos para usos más inclusivos y menos controvertidos. Uno de los primeros eventos en esta nueva etapa incluyó un campeonato de voleibol de playa, aprovechando la arena disponible en el recinto.
La abolición de las corridas de toros se ha convertido en una tendencia creciente en Colombia, y Tesalia no es la excepción. Publicado por EFE, las autoridades locales han destacado que se planean diversos eventos de arte y cultura para dinamizar el uso de la plaza, lo cual también contribuirá al desarrollo económico del municipio. Se espera que el nuevo escenario no solo sea un lugar de esparcimiento, sino también un catalizador para el turismo y el comercio local.
Cristian Acosta Hernández enfatizó que uno de los objetivos principales es ofrecer un espacio de integración familiar y comunitaria. “Además de fomentar el arte, el deporte y la cultura, queremos contar con un lugar donde las familias puedan integrarse, fortalecer las relaciones personales y proporcionar un entorno sano para niños y jóvenes”, puntualizó Acosta, según señaló Alerta Tolima.

La transformación de la plaza se llevará a cabo con fondos municipales y algunas contribuciones privadas, asegurando una rápida implementación. El inicio de las obras está previsto para el próximo trimestre, con una fecha de finalización proyectada para mediados del año próximo. Además, se planea organizar un evento inaugural para destacar el nuevo uso del recinto y fomentar la participación ciudadana con un calendario de eventos deportivos.
Protestan Taurinos y novilleros en la Plaza Santamaría
La Cámara de Representantes de Colombia ha votado a favor de prohibir las corridas de toros, una medida que ha causado una fuerte reacción en la comunidad taurina. El proyecto de ley fue aprobado el 30 de mayo de 2024 en medio de denuncias de irregularidades y presiones legislativas, según informaron medios locales.
Congresistas animalistas, con el respaldo del Ministro del Interior, promovieron la aprobación del proyecto pese a la falta de trámite de las propuestas de adición presentadas por la representante Ana Rogelia Monsalve, informaron colectivos taurinos y novilleros. La situación ha llevado a que estos últimos se organicen en protestas en la Plaza de Toros La Santamaría de Bogotá, buscando solidaridad en los distintos estamentos taurinos, como señaló el medio Tendido 7.

En un comunicado, los novilleros subrayaron la importancia de protestar pacíficamente para defender su profesión, que cuenta con el reconocimiento del Ministerio del Trabajo. Han convocado a una concentración el 1 de junio en Bogotá, apelando a la participación de aficionados, ganaderos y toreros de todo el país. En la Plaza de Santamaría, Ana Rogelia Monsalve visitó la carpa de protesta para expresar su apoyo a los manifestantes. Los novilleros han denunciado amenazas de grupos antitaurinos y solicitaron protección de las autoridades locales y la Policía Nacional.
Más Noticias
Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

Los bancos en Colombia obtuvieron ganancias récord en septiembre: cómo le fue a Bancolombia, Davivienda y AV Villas
El balance del tercer trimestre de la Superintendencia Financiera muestra un salto en la gestión de recursos y consolida el liderazgo de las sociedades fiduciarias y las entidades más rentables

EN VIVO Fortaleza vs. Tolima, fecha 1 de cuadrangulares Liga BetPlay: siga el minuto a minuto en Techo
Los Amix disputan por primera vez esta fase del campeonato colombiano y exponiendo su invicto de locales frente a los Pijaos, que cuentan con la ventaja deportiva en caso de igualdad de puntos

Un mexicano lideraba red criminal de estafas a través de millonarias inversiones: así engañaba ciudadanos de más de 10 países
Las autoridades capturaron a 14 implicados en el esquema de fraude internacional, donde se usaban redes sociales y herramientas tecnológicas para apropiarse de recursos financieros de cientos de personas

Dumek Turbay pidió a Bad Bunny participar en 2026 en un festival de La Heroica: “Cartagena te espera”
El dirigente bolivarense no fue ajeno a múltiples rumores que apuntan a la presencia del artista puertorriqueño en la ciudad caribeña de cara una de las festividades más importantes del año próximo


