
Tal como lo anunció Gustavo Bolívar, director de Prosperidad Social, a partir del miércoles 29 de mayo iniciaron los pagos correspondientes al quinto ciclo del programa nacional de Colombia Mayor que, además, llevará a cabo el incremento del apoyo económico a los adultos mayores de 80 años, a un total de $225.000.
Desde Medellín, el Gobierno nacional, en cabeza del presidente de la República, Gustavo Petro, puso en marcha las transferencias correspondientes, en el que cerca de 500.000 adultos mayores que residen en el territorio y cumplen con los mínimos de ingreso a la iniciativa recibirán los apoyos. Los pagos podrán ser reclamados hasta el 13 de junio de 2024.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“Aun sin aprobar la reforma pensional, vamos a pasar el monto de la transferencia para mayores de 80 años de 80 mil pesos mensuales a 225 mil pesos mensuales”, anunció Petro en su cuenta de X.
Estos son los beneficiarios de Colombia Mayor
De acuerdo con Prosperidad Social, el incremento de 80.000 a 225.000 pesos pretende un impacto especial para las mujeres, que representan más del 56% de la población beneficiaria de la iniciativa. A su vez, el programa llegará al campesinado colombiano, puesto que, hay más de 111.000 adultos mayores beneficiados que habitan en zonas rurales.

Por otra parte, el 20% de los mayores de 80 años vinculados al programa se encuentran concentrados en las principales ciudades del país. Las cinco con más participantes son Cali, en el primer lugar, con 15.764 personas; seguida de Medellín, con 13.887; Barranquilla, con 10.195; Bogotá, con 9.451; y Cúcuta, con 8.978.
Prosperidad Social sumó que el 78,4% de todas los beneficiarios que recibirán el incremento residen en zonas urbanas. En cuanto al rango de edad, más del 60% está entre los 80 y los 85 años. Igualmente, hay 3.102 personas mayores de 100 años que están caracterizadas por el programa Colombia Mayor.
Bolívar explicó que elevar el monto de las transferencias cuesta $597.000 millones. La inversión total del programa Colombia Mayor es de 2,3 billones de pesos en 2024. “Si se aprueba la reforma pensional, el presidente Petro ha dicho que se compromete a pagar 225 mil pesos a todos nuestros adultos mayores: mujeres desde los 54 años y hombres desde los 59″, indicó el director.
Según el cronograma de actividad del Gobierno nacional, a partir de las 2:00 p. m. del miércoles 29 de mayo, el presidente llevaría a cabo un evento simbólico para dar inicio con los pagos del programa en el Jardín Botánico de Medellín; sin embargo, sobre las 9:30 a. m. Bolívar anunció que el evento fue aplazado para el jueves 30 de mayo.
“El evento de Medellín, en el que el Presidente Petro dará comienzo oficial al pago de los $225.000 a adultos mayores de 80 años, será mañana jueves a las 11:00 AM en el Jardín botánico. Habrá feria de servicios de oferta institucional. ¡Les esperamos!”, confirmó el funcionario.

En cuanto a la Feria de Servicios por la Inclusión, Prosperidad Social presentará la oferta del Estado: dirigida especialmente a las personas mayores: atención y servicios en salud, identificación, nutrición, educación financiera y aprovechamiento del tiempo libre, que estarán disponibles durante la jornada.
Quiénes reciben los 225.000 pesos
A través de la resolución 00800 del 17 de mayo de 2024, el DPS afirmó que los adultos mayores con edad igual o mayor a 80 años, que se encuentren activos en el programa, comenzarán a recibir un subsidio de 225.000 pesos mensuales, a partir del quinto ciclo de pagos.
No obstante, en la resolución también se aclaró la situación de aquellos beneficiarios que cumplieron con los requisitos de acceso, pero que no cuentan con una edad igual o mayor a los 80 años. Y es que estos participantes sí recibirán su subsidio, pero a diferencias de los mayores de 80, el monto a recibir será de $80.000.
Más Noticias
Los productos con los que Colombia quiere destacar en Estados Unidos durante el ‘Black Friday’
Marcas colombianas apuestan por el comercio electrónico y grandes superficies para aumentar su presencia en el mercado estadounidense durante la jornada de descuentos más importante del año
EN VIVO Santa Fe vs. Tolima, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: Adrián Parra marcó para el Pijao en El Campín
Los ibaguereños son punteros del grupo B con cuatro unidades, pero los cardenales están abajo por solo un punto y un resultado cambiará muchas cosas en las semifinales

Ministerio de Educación elevó una petición al Consejo de Estado tras anular la elección del rector de la Universidad Nacional
La solicitud, según el abogado que representa la cartera, busca precisar los efectos de la decisión judicial y evitar interpretaciones que podrían generar incertidumbre en la gestión institucional de la universidad

De basquetbolista a narco: así fue la captura del “Gordo Mau” en Colombia
Mauro Rubén Fernández es requerido por las autoridades de España por los delitos de tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias psicotrópicas

La selección Colombia tiene condiciones para pelear por el mundial de 2026, según exfigura Tricolor: “Ojalá que llegue a la final”
El combinado nacional terminó la temporada 2025 con un alto nivel e ilusiona tanto a hinchas como exjugadores para hacer una buena presentación en la Copa de la FIFA

