
Después de la captura de Carlos Andrés Rivera Ruiz, conocido como ‘el Monstruo de Tabio’, un presunto asesino serial en zona rural del municipio de Tabio (Cundinamarca). Se conocieron nuevos detalles del hombre de 42 años y la manera como evadió a las autoridades por años.
Las autoridades localizaron a su última víctima, Cecilia Santana, de 58 años, asesinada en ese mismos municipio. El cuerpo de la mujer fue hallado sin vida cerca de la orilla del río Frío el domingo 21 de mayo, dos días después de ser reportada como desaparecida.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Este descubrimiento reveló la existencia de un asesino en serie responsable de ocho crímenes contra mujeres en varios municipios de Antioquia, cometidos desde 2019. Su rostro aparecía en numerosos carteles de búsqueda desplegados en el departamento.
De acuerdo con documento clasificados de la Fiscalía General de la Nación y revelados por el diario El Tiempo, el asesino serial cometió su primer crimen el 29 de junio de 2015 en Cundinamarca y fue capturado por acceso carnal violento, pero un año después fue dejado en libertad por vencimiento de términos.

Fue así como El Monstruo de Tabio continuó con su actuar criminal cometiendo decena de asesinatos en su mayoría en los municipios antioqueños de Bello y Ciudad Bolívar, entre 2019 y 2020. Según con los investigadores, fue responsable de cuatro feminicidos en el área metropolitana del Valle de Aburrá y otros cuatro más en el departamento de Antioquia, por los relatos de algunas víctimas sobrevivientes que tuvieron las mismas lesiones presentadas, en su mayoría con arma blanca.
Entre los nombres de algunas de las mujeres asesinadas se identificaron a Ruth Estela Álvarez Múnera, de 46 años; Luz Enith Villa Arenas, de 57; Lina María Castillo Londoño, de 39; Sandra Milena Lezcano, de 42; Yenifer Alexandra Sánchez y María Teresa Penagos.
Además, la Fiscalía también conoció que al parecer Rivera Ruiz, tiene un hermano gemelo que no ha sido identificado. El ente investigador aseguró el asesino serial tendría un vínculo familiar con Emerson Restrepo Castañeda, quien está condenado por abuso sexual.

¿Cómo logró evadir a las autoridades?
Se reveló que el individuo utilizaba una identidad falsa para desplazarse por el territorio nacional, mientras las autoridades lo seguían para judicializarlo por los feminicidios, según informó El Tiempo.
Rivera Ruiz se hizo pasar por agricultor y consiguió un empleo como jornalero en una finca exclusiva de Riofrío Occidental. Desempeñó este trabajo sin inconvenientes hasta que decidió actuar nuevamente y asesinar a Cecilia Santana.
Según reportes de la Dijín, las señales de agresión en el cuerpo de la víctima delataron al criminal, ya que había operado de la misma manera que en los feminicidios cometidos en Antioquia. Este patrón permitió a las autoridades identificar al autor de los crímenes.
Carlos Andrés Rivera Ruiz proveniente de Antioquia, cometió los crímenes entre el 2019 y 2024, todos bajo la misma modalidad: identificaba a sus víctimas, todas mujeres; las amenazaba con cuchillos y llevaba a zonas alejadas y boscosas. Allí, las sometía a todo tipo de agresiones y vejámenes sexuales, antes de asesinarlas.

El caso concluyó con la captura del sujeto, quien había modificado su apariencia para evadir a las autoridades. Fue aprehendido mientras viajaba en un colectivo junto a 18 personas.
A través de un comunicado oficial, la Fiscalía General de la Nación detalló que “luego de cometer siete crímenes en Bello, Copacabana y Ciudad Bolívar, en el área metropolitana, y se ocultó en una finca para burlar la acción de las autoridades”.
Tras su captura, se informó que el criminal fue enviado a un establecimiento carcelario, donde deberá esperar su judicialización y condena. Enfrenta cargos por feminicidio, acceso carnal violento y hurto calificado, los cuales serán considerados como agravados.
Más Noticias
Bilbao, el barrio más densamente poblado de Bogotá, inicia transformación integral con 33.500 millones
La intervención contempla la mejora de viviendas, vías, parques y fachadas, además de la creación de la huerta urbana más grande de la capital, con enfoque en participación ciudadana, sostenibilidad y fortalecimiento de la identidad comunitaria

MinDefensa ordena investigar supuestos nexos con alias Calarcá: “Ningún acto de ilegalidad será tolerado en la Fuerza Pública”
Pedro Sánchez destacó la colaboración con la Fiscalía y la comunidad de inteligencia para esclarecer los hechos reportados y enfatizó que la transparencia y la legitimidad son pilares fundamentales para la seguridad del país

David Luna tras supuestos vínculos de altos funcionarios con alias Calarcá: “Si se confirma la denuncia, Petro deberá renunciar”
El precandidato presidencial advirtió que la denuncia expone un grave desorden institucional dentro del Gobierno, evidenciado en la ausencia de controles, la falta de coordinación entre entidades y la ausencia de explicaciones claras por parte del Estado

Resultados de La Caribeña Noche del 23 de noviembre
Conoce cuáles fueron los últimos números sorteados de este juego en su modalidad de la noche

Se confirman las cuatro finalistas de MasterChef Celebrity: esta fue la participante eliminada
La semifinal dejó momentos de alta tensión y decisiones inesperadas, marcadas por errores mínimos que hicieron la diferencia y llevaron a una despedida que sorprendió tanto a los participantes como a los televidentes


