
En un accidente de tránsito en la vereda La Planada, en la carretera que conecta Venadillo con el municipio de Santa Isabel, al norte del Tolima, un vehículo de la empresa de transporte Rápido Tolima aparentemente perdió los frenos y terminó volcado sobre un costado de la carretera, lo cual dejó varios heridos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Al parecer, el conductor del vehículo maniobró para evitar una tragedia mayor al estrellar el bus contra un barranco, dado que cerca del lugar hay un abismo. Este incidente dejó cuatro personas lesionadas, incluyendo al conductor y a una mujer, que sufrieron golpes y contusiones, según información difundida por El Nuevo Día.
Mauricio Peña, concejal de Santa Isabel, manifestó su preocupación porque el mismo día ocurrieron otros incidentes con buses de Rápido Tolima. Peña declaró que “debemos solicitar a las instituciones de control competentes y requerir a la empresa Rápido Tolima para solicitar todas las garantías y así buscar asegurar que no corran ningún riesgo los desplazamientos de nuestros coterráneos”.

Además, destacó que “el bus que hace la ruta de 11:00 a.m. se le estalló una llanta antes de llegar a Venadillo y el bus de 3:00 p.m., presuntamente se quedó sin frenos y desafortunadamente sufrió un volcamiento dejando cuatro ciudadanos con lesiones”, agregó Peña, según reportó El Nuevo Día.
De acuerdo con El Irreverente, el accidente dejó un saldo de cinco personas con heridas de gravedad y varias más con lesiones leves. Destacaron que entre los heridos se encuentra la hija del conductor, quien sufrió fracturas en ambas piernas. Otros cuatro pasajeros también presentaron heridas de consideración y fueron trasladados a centros médicos cercanos.
Las autoridades de tránsito se encuentran investigando las causas del accidente, mientras que la empresa Rápido Tolima ha expresado su preocupación y compromiso de colaborar plenamente con las investigaciones y brindar apoyo a los afectados. El concejal Mauricio Peña hizo un llamado a las autoridades locales para asegurar la seguridad en el municipio, mencionando incidentes previos y subrayando la importancia de tomar medidas preventivas.
Accidentes de camiones en Zipaquirá, Cundinamarca y Cajamarca, Tolima
Dos aparatosos accidentes de camiones se reportaron en Zipaquirá, Cundinamarca, y Cajamarca, Tolima, el 21 de mayo de 2024, causando caos en las vías de dichas regiones.

El primer siniestro ocurrió en la carretera que conecta a Zipaquirá con Bogotá, donde un camión de carga pesada perdió el control, bloqueando completamente el paso hacia la capital. Afortunadamente, no se reportaron víctimas mortales, pero los heridosfueron trasladados a hospitales cercanos para valorarlos.
Las autoridades han estado investigando las causas del accidente, que podría incluir fallas mecánicas o error humano, pese a eso, no se ha informado sobre la causa concreta del accidente.
En Cajamarca, Tolima, otro accidente involucró a un camión que transportaba mercancías, ese mismo día. El vehículo volcó en una curva cerrada de la vía que conecta con Ibagué, generando un largo embotellamiento. Aunque los ocupantes del camión sufrieron heridas leves, se están evaluando las condiciones de la carretera y la posibilidad de exceso de velocidad como factores contribuyentes al incidente.
Estos accidentes han puesto de relieve la necesidad de medidas preventivas más estrictas y la revisión de las condiciones de las vías en las zonas afectadas, según las autoridades de tránsito, quienes además hicieron un llamado a los conductores para que tomen precauciones adicionales y respeten los límites de velocidad.
Ambos accidentes están siendo gestionados por las respectivas autoridades locales, quienes han desplegado equipos de emergencia para restablecer el tráfico y asegurar la zona. Según datos iniciales, los daños materiales son significativos y se espera que la recuperación de la normalidad vial tome varias horas.
Más Noticias
Red de Veedurías denunció irregularidades en la contratación del alumbrado público de Cali, que está en su segunda fase
La opacidad en la divulgación de documentos y la posible intervención de empresas con dificultades financieras han causado inquietud sobre la integridad del proceso, según lo indicó Pablo Bustos, titular de esta organización

Colombia: cotización de cierre del dólar hoy 24 de noviembre de USD a COP
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada

Combate entre el Ejército Nacional y el Clan del Golfo dejó un militar muerto y otro desaparecido en Dabeiba
La acción violenta, atribuida al también conocido como AGC, ocurrió durante una operación militar en zona rural de Antioquia, donde las tropas legítimas fueron emboscadas y se mantiene la búsqueda del uniformado no localizado

Se restablece la movilidad en Bogotá: TransMilenio reactiva operación de las estaciones de la Troncal Calle 26
El sistema de transporte masivo implementó retornos y desvíos de servicios ante la imposibilidad de circular por la avenida El Dorado, en la tarde de lunes 24 de noviembre

Fallecimiento de trabajador que ajustaba una conexión de internet reaviva el debate sobre seguridad laboral
El ciudadano se encontraba adelantando sus labores en el momento en el que sufrió el lamentable accidente


