
Dos días después de que el país conociera sobre la muerte de Carlos David Ruiz, un joven de 25 años que fue encontrado dentro de un contenedor de agua en centro de eventos más grande de Bogotá, Corferias, después de desaparecer al cierre de la primera fecha del evento de música electrónica Baum Festival, el alcalde mayor Carlos Fernando Galán se refirió por primera vez al hecho.
Según indicó, desde la administración distrital están acompañando las investigaciones del CTI de la Fiscalía para esclarecer con exactitud cómo falleció el joven oriundo de Valledupar, además de informar sobre el porqué fue encontrado cuarenta horas después de su desaparición, a pesar de la gran cantidad de asistentes y logística que hubo en el lugar durante el día siguiente.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“Es un caso que está en investigación, eso ya está en manos de la Fiscalía, y a nosotros nos corresponde acompañar la investigación judicial que será la que va a determinar cómo ocurrieron los hechos y eventualmente qué medidas hay que tomar a partir de cómo sucedieron los hechos, para evitar que esto se vuelva a repetir en Bogotá”, señaló.
De hecho, Galán advirtió que, según las conclusiones de las investigaciones, los organizadores de eventos y empresarios deberán someterse a nuevas reglas para realizar eventos en la capital, siempre garantizando la seguridad de los asistentes. Incluso, el mandatario señaló que hechos similares ocurrieron años atrás, por lo que es momento de poner límites para la realización de fiestas y encuentros masivos.

“Sabemos que en el pasado ya habían ocurrido problemas en este tipo de espacios y sí creemos que es necesario, una vez se avance en la investigación y se conozcan los detalles, tomar medidas para verificar qué cambios hay que hacer para garantizar que estos hechos no se repitan”, añadió.
Incluso, el mandatario distrital también aclaró cuál es la misión de las autoridades en este tipo de eventos que, según informó, son los responsables absolutos de garantizar la seguridad al interior del recinto. Sin embargo, advirtió acciones más contundentes para garantizar que los empresarios cumplan con las normas de la Alcaldía de Bogotá.
“Nosotros en este caso teníamos una responsabilidad perimetral, la Policía tenía una responsabilidad perimetral, y venía cumpliendo esa función, pero vamos a trabajar para cambiar aquello que hay que cambiar, para garantizar que aquellos que tienen una responsabilidad dentro del evento cumplan lo que está estipulado en la norma”, indicó en rueda de prensa.
Entretanto, siguen las incógnitas en el caso que se conoció este domingo 26 de mayo, después de que Carlos David Ruiz asistiera a la primera fecha del Baum Festival, un evento masivo de música electrónica en Bogotá, el viernes 24 de mayo, ignorando que sería su último día con vida.

El joven de 25 años fue hallado muerto en un tanque de agua utilizado como contrapeso para la estructura de parte de la tarima del evento. Sin embargo, con el paso de las horas se conocen más detalles escalofriantes que podrían dar un giro a la investigación, después de la confesión de uno de los trabajadores del evento.
Según informó el hombre de logística de la fiesta electrónica, el sábado por la mañana ya circulaba entre los trabajadores el rumor de un fallecimiento en el recinto ferial. “Me dijeron: ‘Hay un muerto en Corferias, pero no quieren que lo sepa la Fiscalía ni el periodismo para no tirar nada’”, relató el empleado en diálogo con Blu Radio.
Según el mismo trabajador, los organizadores decidieron no informar sobre lo sucedido, dado que el evento aún no había finalizado; de hecho, el sábado 25 de mayo se esperaba una mayor asistencia que el día anterior. “Yo sé que hay una familia que está llorando en este momento a un muchacho, que por locura o no locura, que por droga o no droga, pero no merecía morir así”, indicó el trabajador al medio radial.
Sin embargo, también existen contraposiciones en las versiones de los amigos de Ruiz, quienes aseguraron haber informado a la logística del evento en la madrugada del sábado, pero la revista Semana recogió el testimonio de una fuente cercana al evento que señaló que la notificación de desaparición del joven se emitió a mediados del sábado 25 de mayo. A partir de entonces, debieron comenzar las investigaciones sobre lo ocurrido.
Más Noticias
Ladrón sinvergüenza en Barranquilla: tenía alrededor de $300.000 pesos en productos del D1 para revender
En las imágenes, se observa cómo los trabajadores confrontan directamente al sujeto, exigiendo la devolución inmediata de la mercancía

Juan Pablo Montoya dio su punto de vista sobre la llegada de Cadillac a la Fórmula 1: “No quiere entrar a ser uno más”
El colombiano destacó la elección de Checo Pérez y Valtteri Bottas como los pilotos del equipo norteamericano, en su inicio en la categoría reina del automovilismo

Petro volvió a referirse a la idea de aferrarse al poder y advirtió: “Esos terminan mal, en una hacienda en solitario”
En un acto público, el presidente aseguró que existen “intereses” detrás de la demora en el estudio de la reforma pensional

Petro criticó la infraestructura de la Casa de Nariño: “Es horrible y frío, está mal hecho, se parece a París en invierno”
El jefe de Estado aseguró que no tiene ningún tipo de interés de aspirar a la reelección

Ministro de Defensa fue tajante con secuestradores de 33 militares: “Nacer pobre o rico no da derecho a ser ilegal”
Pedro Sánchez entregó un balance sobre lo registrado en Guaviare y anticipó que la fuerza pública volverá a la zona en la que se registraron los hechos
