
La guerra por el control del territorio y el microtráfico en Soacha habría cobrado la vida de una persona la noche del 27 de mayo de 2024 en uno de los parques del sector de Ciudad Verde, luego del sicariato que se registró en horas de la noche, cuando aún había personas pasando por el parque.
La comunidad en la zona quedó impactada por cuenta de las detonaciones que acabaron para siempre con la vida de un hombre, quien en un comienzo se pensó que era un menor de edad, pero esa información fue negada por las autoridades de la zona, en diálogo con Infobae Colombia.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Los hechos se dieron alrededor de las 7:30 de la noche, momento en el que varias personas que se encontraban caminando por la zona, entre ellas menores de edad y adultos mayores, y que está a pocos metros del centro comercial Prado Verde, lugar donde muchas personas fueron a buscar refugio tras los disparos que le pusieron fin a los juegos que se disputaban en el parque.

Segundos después de las detonaciones, al asomarse al prado para ver qué había ocurrido, los residentes en la zona hallaron el cuerpo de un hombre tendido en el suelo y sin vida, por lo que se informó a las autoridades lo ocurrido y de inmediato hicieron presencia en la zona para acordonar el punto mientras llegaban las unidades de investigación y criminalística del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación.
Las autoridades le indicaron a este medio de comunicación que “no hay características que digan que es un menor de edad”, motivo por el cual quedó como N.N.. Mientras que el asesino fue capturado gracias a que una patrulla se encontraba a pocas cuadras del punto y en medio de la detención le hallaron el arma de fuego con la cual terminó con la vida del otro sujeto. Por ello se realizó la judicialización del hombre, quien fue puesto a disposición de la Fiscalía y tendrá que responder por los delitos de homicidio y porte ilegal de armas.
Los móviles del homicidio en Soacha
Las autoridades locales analizan si el móvil del crimen es un presunto ajuste de cuentas relacionado con el control del territorio para el expendio de estupefacientes.
Por otro lado, la identidad del hombre no fue revelada por las autoridades debido a que se buscan confirmar si esta hipótesis es cierta y con la ayuda de varios videos de cámaras de seguridad del centro comercial y de los conjuntos residenciales aledaños se buscará dar con detalles fundamentales para que la indagación ayude a corroborar esta teoría que coge fuerza.

La situación en la zona, según lo que algunos usuarios comentaron en redes sociales, se ha vuelto crítica, porque, además de la inseguridad por hurtos en horas de la noche, también viven la disputa entre varios grupos que buscan apoderarse del control de la zona con el objetivo de mandar las líneas de microtráfico que allí operan.
Cabe resaltar que Soacha también sirve como punto de acopio de mercancía que en la mayoría de los casos, tiene como destino final a Bogotá, para surtir a los grupos delincuenciales que operan en localidades como Bosa, Ciudad Bolívar, Kennedy, San Cristóbal, Kennedy y Usme.
Otro sicariato más en Soacha
Sumado al caso que se reportó en Ciudad Verde, otro sicariato le quitó la tranquilidad a los habitantes en Soacha, solo que en esta oportunidad el caso se reportó en una zona de rumba por el sector de San Mateo. Allí, pasadas las 12:05 a.m. del viernes 24 de mayo y en una esquina próxima a la carrera 4 (autopista Sur) con calle 27A —una cuadra del centro comercial Unisur— dos sicarios aprovecharon la aglomeración de personas saliendo de bares y discotecas para realizar el ataque con arma de fuego que cobró la vida de Julián Corona.
El incidente se produjo cuando un hombre, descrito por los testigos como un individuo con una actitud extraña, se acercó de forma sigilosa a su víctima frente a una pollería. Según informó Q’HUBO Bogotá, el agresor sacó un arma y disparó a quemarropa contra la cabeza de Corona, causando pánico entre los presentes, quienes vieron como la víctima agonizaba en el suelo mientras el sicario huyó a pie hasta una motocicleta que lo esperaba a 200 metros del lugar y se perdió en medio de la penumbra rumbo hacia la parte alta de la comuna. Pese a que los vecinos intentaron ayudar a Corona llevándolo hasta el Hospital Cardiovascular, el joven falleció al llegar a la unidad médica.
Un residente del sector comentó que Julián trabajaba como jalador en los bares de la zona. Los testigos del asesinato describieron al perpetrador como una persona que actuaba con gran frialdad y que se movía con confianza a pesar de haber cometido el crimen.
“El matón andaba como si no hubiera hecho nada. Es más, varios vimos cómo se guardaba en la pretina del pantalón el arma con la que mató al pelado, y mientras tanto miraba a todos lados para ver quién se quedaba mirándolo a la cara. Ese tipo daba mucho miedo, la verdad”, comentó una comerciante del sector al mismo medio.
Más Noticias
Cruzeiro sigue de cerca la ausencia de Neiser Villarreal en los entrenamientos de Millonarios: el caso podría llegar a la FIFA
El delantero debía presentarse a entrenamientos con el cuadro Embajador, pero según el entrenador de la selección Colombia sub-20, viajó a Tumaco para visitar a su familia

María Fernanda Cabal se sumó a las críticas contra Petro por su hipótesis de la toma del Palacio de Justicia: “No estaría en la Presidencia”
El presidente colombiano aseguró que la muerte de los magistrados no fueron alcanzados por armas del M-19

Petro insistió en que Colombia debe “salir de la economía ilícita del oro”: “Se hace cambiando el rumbo del código minero de Pastrana”
El mandatario señala que la transformación del sector aurífero es clave para la paz, sugiriendo que la riqueza minera beneficie a la sociedad y no a grupos ilegales o allegados al poder

Defensora de Derechos Humanos venezolana denunció que su visa fue negada por el Gobierno Petro: “Estoy en condición irregular”
Ligia Bolívar, activista venezolana, enfrenta la pérdida de empleo y acceso a salud tras la negativa de renovación de su residencia, situación que afectaría a otros migrantes en condiciones similares

Andrés Forero se volvió a despachar contra el nombramiento de Bernardo Camacho como Superintendente de Salud: “Maraña de impedimentos”
El congresista del Centro Democrático le recordó a Camacho de “acumular sanciones judiciales y de dejar sin atención médica a miles de afiliados” debido a retrasos en pagos a clínicas

