Esta es la avenida recién inaugurada en Bogotá que ya tiene cansados a los vecinos: “Ni la Policía viene”

La entrega de dos tramos de la vía que conecta a los habitantes de Bosa y Kennedy, en el suroccidente de Bogotá, se ha convertido en una locación para que los conductores y motociclistas conviertan la vía en punto de encuentro piques ilegales

Guardar
La ciudadanía indicó que los
La ciudadanía indicó que los conductores y motociclistas realizan los piques ilegales durante las madrugadas de los fines de semana como horario predilecto - credito IDU

Luego de la entrega de los tramos 2 y 3 de la avenida Guayacanes hecha por parte de la Alcaldía de Bogotá el miércoles 10 de abril de 2024, lo que en principio se calificó como un avance para mejorar los problemas de movilidad entre las localidades de Bosa y Kennedy, ahora se convirtió en el motivo por el cual los residentes de las viviendas aledañas a esta zona denuncian que no pueden conciliar el sueño, y todo por los piques ilegales que se estarían llevando a cabo en horas de la madrugada.

Los vecinos del barrio Ciudad Alsacia (Kennedy) manifestaron su inconformidad frente a la Secretaría de Movilidad y las autoridades de tránsito y transporte, debido a que consideran que no se le está dando la debida atención a esta situación que se ha vuelto algo usual cada semana en la zona, y pareciera que no tiene fin.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Algunos de los vecinos le indicaron a CityTV que la situación se está volviendo recurrente, sobre todo los fines de semana a partir de la medianoche, y hasta las 2 de la mañana los conductores y motociclistas estarían en la zona, para luego dispersarse con la llegada de las autoridades. “Hay ocasiones en las que incluso ni la Policía viene”, añadió uno de los vecinos.

Hasta el momento se han
Hasta el momento se han inaugurado tres tramos de la vía que busca reducir el trayecto de una hora y media a solo treinta minutos para los ciudadanos que se movilizan por este punto del suroccidente de Bogotá entre las localidades de Bosa y Kennedy - crédito IDU

Piden mayor presencia de la Policía

Debido a esto, y según lo que comentó otro de los residentes de la zona, es que “el trayecto que cogen por la avenida 68, luego toman la Guayacanes y salen por la vía que queda por El Edén (centro comercial) a la calle 13”. Por este motivo algo tan normal como poder dormir se ha vuelto complicado como consecuencia de los propietarios de los autos modificados y motos de alto cilindraje que hacen presencia en la zona.

La comunidad en la zona, aseguró que el Distrito llegó con bombos y platillos para realizar la inauguración más reciente de los dos tramos, pero después de esto no se volvieron a ver las autoridades distritales en la zona. “Cuando hablamos de problemáticas se hacen los de oídos sordos, esta es la hora en la que no han vuelto pero para inaugurarla sí”, dijo uno de los vecinos, quien pidió más presencial policial para que se le pueda poner punto final a esta problemática que priva del descanso placentero a los residentes, quienes en muchos casos deben madrugar al siguiente día y ven afectadas las horas que cuentan para recostarse.

Por otro lado, una de las vecinas en el punto pidió que se considere la idea de colocar reductores de velocidad en la avenida, y de no ser así que se instalen cámaras para poder realizar fotocomparendos y así identificar las matrículas de los automotores que llegan a este punto a participar de los encuentros para realizar piques ilegales.

Pese a que la Policía
Pese a que la Policía de Tránsito y Transporte ha brindado resultados, la ciudadanía en Kennedy considera que falta más presencia sobre todo en las horas que se desarrollan los encuentros clandestinos de piques ilegales - crédito Colprensa

Por su parte, el teniente coronel Jhon Silva, jefe seccional de la Policía de Tránsito y Transporte comentó al mismo medio que en lo que va corrido de 2024 “hemos realizado 52 operativos donde se han impuestos 233 ordenes de comparendo por las diferentes infracciones que se evidencian, asimismo se han inmovilizado 78 vehículos”.

Adiciona a esto, el coronel Silva hizo “un llamado a todas las personas que realizan este tipo de practicas inadecuadas”, para que dejen de realizarlas debido a que con sus maniobras peligrosas a bordo de los vehículos no solo están poniendo en riesgo sus vidas sino las de los demás actores viales, debido a que la zona también es transitada por menores de edad.

Las autoridades indicaron que seguirán
Las autoridades indicaron que seguirán realizando operativos para inmovilizar los vehículos que sean sorprendidos participando de piques ilegales. La comunidad solo espera que acudan en el momento que realmente se les llegue a necesitar - crédito Colprensa

Pese a esto, la comunidad solo espera que la llegada de la Policía sea en el momento adecuado y no en otro momento del día, debido a que este tipo de actividades se desarrollan en las noches y de nada serviría realizar estos operativos si no es el momento de mayor afluencia de automotores que llegan con el objetivo de realizar los piques ilegales y con ello impiden el descanso de los habitantes del sector.

Guardar

Más Noticias

Álvaro Uribe etiquetó a Donald Trump y Elon Musk en publicación para denunciar a magistrado que lo encarceló

El expresidente acusó a César Reyes de haber sido contratista con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, por sus siglas en inglés)

Álvaro Uribe etiquetó a Donald

Él es el saxofonista que se hizo viral al compartir video de Dayro Moreno tocando su instrumento en un evento del Once Caldas

El músico, de 32 años, es llamado por la Alcaldía para hacer parte de eventos distritales y deportivos, como en esta oportunidad. El buen desempeño de su actividad le permitió conocer a uno de sus referentes en el fútbol

Él es el saxofonista que

A la cárcel hombre que fingió ser policía para robar a una ciudadana extranjera en el aeropuerto El Dorado de Bogotá

Un hombre utilizó credenciales adulteradas y argumentó investigar un robo de divisas para despojar de su dinero a una pasajera cerca de El Dorado

A la cárcel hombre que

Este será el millonario premio que recibirá el campeón de la Superliga Betplay 2025

Atlético Bucaramanga y Atlético Nacional se enfrentarán este jueves 6 de febrero en el estadio Américo Montanini para definir el primer campeón de 2025

Este será el millonario premio

EN VIVO | Estos son los informes sísmicos que se registran en Colombia para el 6 de febrero de 2025: se registra un leve sismo en el departamento de Santander

Un sismo de magnitud 3,3 se registró en la mañana del 6 de febrero en El Carmen, Santander, sin generar afectaciones. Las autoridades monitorean la actividad sísmica en la región, que se encuentra en una zona tectónica activa

EN VIVO | Estos son
MÁS NOTICIAS