
En la mañana del martes 28 de mayo, la general Laura J. Richardson, comandante del Comando Sur de Estados Unidos, llegó al Comando Aéreo de Transporte Militar (Catam) de la Fuerza Aérea Colombiana en Bogotá.
Durante su visita de tres días visitará diferentes unidades militares del país para dar inicio a la edición 11 del diálogo de alto nivel entre Estados Unidos y Colombia.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Cerca de las 9:00 a. m. la General Richardson aterrizó la capital del país y fue recibida con honores militares de la Escuela de Suboficiales “Capitán Andrés M. Díaz” de la FAC y altos mandos de las Fuerzas Militares de Colombia.
Además, la oficial se reunirá con el Gobierno Nacional y las Fuerzas Militares para hablar de temas como la protección ambiental, la seguridad y la lucha contra las drogas, la gestión de la migración, los derechos humanos y el desarrollo económico.

Desde octubre de 2021, esta mujer de 59 años, quien es general de cuatro estrellas del Ejército de Estados Unidos, tiene a su cargo uno de los 10 comandos de combate unificado de este país en el mundo. Bajo su mando tiene más de 1.200 efectivos, de las diferentes fuerzas armadas, con tareas de contingencia y cooperación en seguridad.
El domingo 21 de mayo de 2023, la comandante del Comando Sur de los Estados Unidos visitó Bogotá como parte de una visita oficial de tres días. En primera instancia, se reunió con el presidente Gustavo Petro, y luego se dirigió a la Casa de Nariño, donde abordó temas como la lucha contra el narcotráfico y la seguridad nacional.
La agenda de la militar estadounidense incluyó encuentros con funcionarios del gobierno, como el ministro de Defensa, Iván Velásquez. Además, visitó unidades militares estratégicas para Estados Unidos en Colombia, como la Fuerza de Tarea Conjunta Omega y la Escuela Superior de Guerra.
Según la embajada de Estados Unidos, el objetivo de la visita fue reunirse con líderes gubernamentales y militares para discutir la relación de seguridad entre ambos países, destacando a Colombia como un valioso socio regional. Esta fue la segunda reunión de Richardson con Petro, después de su primer encuentro en septiembre, también en Bogotá.

En ese diálogo, el presidente manifestó que la política antidrogas ha fracasado y propuso la creación de una fuerza militar de helicópteros para apagar incendios en la selva amazónica.
Balance de la visita de la jefa del Comando Sur de Estados Unidos
Laura Richardson, jefa del Comando Sur de los Estados Unidos, participó en el Seminario Mujeres, Paz y Seguridad realizado en Santa Marta, Magdalena, el lunes 22 de mayo de 2023. Durante el evento, afirmó que Colombia es un país líder en la región y en el hemisferio occidental, y destacó la estrecha relación de seguridad entre ambos países.
“Tenemos una relación de seguridad muy estrecha con Colombia. Es un país líder en esta región y en el hemisferio occidental. Todo el entrenamiento que Colombia realiza, entrenar a otros militares y fuerzas de seguridad, la profesionalización de los militares colombianos, es ejemplar”, comentó Richardson. La jefa del Comando Sur es la primera mujer en ocupar este cargo, y la institución apoya temas de seguridad en América Latina y el Caribe.
Richardson expresó su orgullo por los militares colombianos, resaltando que “no solo entrenan a sus propias fuerzas, sino que también exportan seguridad entrenando a otras naciones”. Además, manifestó sentirse honrada de “poder trabajar con Colombia de manera tan estrecha para asegurar que mantenemos el hemisferio occidental libre, seguro y próspero.”

En el seminario, también destacó la importancia de la igualdad de género en las filas militares. “Al incluir mujeres líderes en nuestras unidades, las fuerzas de seguridad pueden interactuar mejor con grupos clave dentro de la población local, obtener perspectivas clave sobre la situación de seguridad y evaluar mejor las necesidades de los ciudadanos”, señaló.
Más Noticias
16 años de cárcel para escolta que ultimó a la persona que protegía en Bello (Antioquia)
Antonio Alberto Vásquez González purgará 16 años de cárcel por el crimen, tras llegar a un preacuerdo con la Fiscalía General de la Nación

Clima: las temperaturas que predominarán este 8 de mayo en Bogotá
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Colombia: la previsión meteorológica para Medellín este 8 de mayo
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Pronóstico del tiempo en Cali para este 8 de mayo
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

¿Cuál es la temperatura promedio en Cartagena de Indias?
El estado del tiempo en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
