
En una reciente entrevista con La W Radio, los senadores Isabel Zuleta y David Luna discutieron intensamente sobre la posibilidad de reelección del presidente Gustavo Petro. La conversación reveló posturas divididas y puntos de vista que reflejan las complejidades del actual momento político en Colombia.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La senadora Zuleta, representante del Pacto Histórico, aclaró que la iniciativa no proviene del presidente Petro, sino de miembros de su partido. Según Zuleta, “cuatro años no alcanzan para el proyecto de la paz”, subrayando la necesidad de una visión política a largo plazo. Zuleta afirmó: “Él no ha hecho esa referencia, siempre ha estado en desacuerdo, pero nosotros también tenemos derecho a opinar”.
Por su parte, el senador de Cambio Radical, David Luna, expresó su oposición frente a la reelección y recordó que la Constitución de 1991, la cual limita los términos presidenciales, se formuló precisamente para evitar el perpetuamiento en el poder.
Zuleta, sin embargo, argumentó que la actual Constitución no satisface a todos: “no nos gusta la Constitución del 91 por diferentes razones”. La legisladora también defendió el derecho de su partido a proponer cambios estructurales: “No veo una incoherencia porque hoy, más que nunca, podemos decir que cuatro años no alcanzan para el proyecto de paz”.

En cuanto a la viabilidad de la propuesta, Zuleta reconoció la incertidumbre de obtener el respaldo necesario en las urnas: “no sé si alcanzan los votos en las urnas”, pero añadió que “el momento constituyente no es un cálculo electoral, sino un sentir popular”.
Luna insistió en que tales decisiones deben estar profundamente fundamentadas en el consenso democrático y las tradiciones republicanas colombianas, mientras que Zuleta enfatizó la necesidad de adaptarse a las realidades actuales y las demandas de los movimientos sociales que buscan una paz duradera.
En medio de estas diferencias, Zuleta afirmó que a pesar de que Petro no aboga por su reelección, el diálogo sobre esta posibilidad es legítimo y necesario. Según ella, el Pacto Histórico busca poner sobre la mesa la idea de que “ha sido imposible gobernar” en un periodo de cuatro años, insinuando que un solo mandato presidencial no es suficiente para llevar a cabo transformaciones profundas en el país.
La senadora Zuleta también defendió la convocatoria de una Asamblea Constituyente, argumentando que existen razones suficientes para reevaluar y quizá reescribir aspectos de la Constitución actual: “Yo estoy de acuerdo con la Constituyente y hay suficientes razones”.

Qué dijo Luna
En respuesta a lo dicho por Zuleta, el senador David Luna manifestó su preocupación por la presunta intención del presidente Gustavo Petro de buscar la reelección. Luna afirmó que esta posibilidad revela una obsesión del mandatario con mantenerse en el poder y llamó a los colombianos a estar alertas ante esta situación.
“Yo sabía que el presidente quería romper las reglas y estamos dispuestos a dar ese debate en el Congreso”, declaró Luna. El senador subrayó su disposición a debatir, votar y expresar sus opiniones sobre este tema.
Luna hizo hincapié en la necesidad de que los ciudadanos tomen conciencia de la situación: “les pido a los colombianos que se pellizquen ante la propuesta de reelección del presidente, no es un globo, es una realidad”. En su intervención, el senador recordó que ya había advertido sobre esta situación desde enero de 2024, y señaló que con el paso del tiempo, su alerta es cada vez más justificada: “el tiempo me da la razón”, afirmó.
El senador de Cambio Radical también expresó su preocupación por cómo esta propuesta de reelección podría desviar la atención de los problemas importantes que enfrenta el país. “Quieren distraer a la población de lo realmente importante en el país como Cauca y el pésimo servicio que están recibiendo los colombianos, como en el caso del Magisterio”, concluyó.
Luna cuestionó lo qué piensan diversos sectores sociales sobre la gestión del presidente, mencionando problemas específicos que afectan a la población. “Quiero saber qué piensan los jóvenes con el incumplimiento del Icetex, qué piensan los maestros con su sistema de salud, qué piensan en el Cauca”, expresó el senador.
En sus declaraciones, también hizo un llamado a tratar los temas prioritarios para el país en lugar de centrarse en la reelección. Mencionó el bajo crecimiento económico y la situación de control en el Cauca como asuntos cruciales que requieren atención gubernamental inmediata.
Más Noticias
Santa Fe vs. Junior EN VIVO - fecha 18 de la Liga BetPlay: estas son las probables alineaciones
El cuadro Tiburón visitará al León de la capital, en un partido lleno de intereses en la tabla de posiciones para la clasificación a las finales de mitad de año en el fútbol colombiano

Guillermo Reyes celebró archivo de diligencia judicial por posible favorecimiento de contratos cuando era ministro de Transporte
El funcionario, que estaba ejerciendo como embajador de Colombia ante Suecia hasta que le anularon el nombramiento por su presunta falta de manejo del idioma inglés, afirmó que siempre actuó “correctamente”

El presentador de Noticias Caracol Andrés Montoya reveló por qué no puede tener más hijos
El periodista, padre de un niño llamado Pedro, destacó cómo la llegada de su hijo transformó su perspectiva de vida y lo motivó a priorizar su bienestar emocional y el de su pequeño, garantizando una paternidad presente y responsable

Etapa 2 del Giro de Italia 2025: Joshua Tarling gana la contrarreloj y Primoz Roglic se convierte en el nuevo líder, Daniel Martínez y Egan Bernal fueron los mejores colombianos
El británico del Ineos Grenadiers ganó la etapa 2 del la Corsa Rosa y el excampeón de la carrera italiana se convirtió en el nuevo líder de la ronda italiana, por Colombia, el Condor de Zipaquirá subió puestos en la general y el subcampeón de la edición de 2024 fue el mejor en la jornada del 10 de mayo de 2025

Esposa de fiscal Pecci lo recordó con una carta a tres años de su muerte: “Perdóname por ya no creer en la justicia”
A raíz del magnicidio del fiscal antimafia paraguayo en Colombia, la periodista Claudia Aguilera pidió a sus colegas no dejar de lado el insistir para que se siga avanzando en la investigación
