Así es el nuevo formulario 350 para declarar renta en Colombia: conozca los cambios

La Dian incluye cambios significativos en las retenciones para diversas compras y pagos, impactando la declaración de renta y convenios para evitar la doble imposición

Guardar
Dian implementará tres cambios en
Dian implementará tres cambios en formulario 350 para más de 1.8 millones de contribuyentes en agosto 2024 - crédito Johan Largo-Infobae

Desde sus canales oficiales, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia (Dian) anunció que a partir del jueves 1 de agosto de 2024 se implementarán tres cambios en el formulario 350 para las declaraciones de renta.

La dirección precisó que el cambio cubrirá a más de 1.8 millones de contribuyentes, que son agentes de retención por el impuesto sobre la renta y complementarios, sobre las ventas (IVA), timbre nacional y los autorretenedores a título del impuesto sobre la renta y complementarios.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Los contribuyentes podrán acceder al formulario 350 por medio del sitio transaccional de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia, con el servicio de firma electrónica. Los principales cambios que se realizaron son:

  1. Retención a persona jurídica o natural: ahora se deberá separar o discriminar las retenciones que se le efectúa a la persona jurídica o natural.
  2. Compras y ventas: para las retenciones por compras de hidrocarburos, carbón y demás productos mineros se desagregaron en unas casillas especiales, así como para las autorretenciones por iguales conceptos.
  3. Presencia Económica Significativa (PES) - Pagos al exterior: se actualizaron los conceptos bajo la luz de los convenios para evitar la doble imposición ratificados por Colombia. Igualmente, se adiciona la figura de retención por pago al exterior a contribuyentes del impuesto sobre la renta con presencia económica significativa en Colombia.

La Dian sumó que los tres cambios, el sistema registrará los datos de manera secuencial, lo cual facilitará el diligenciamiento por parte de los contribuyentes a la renta.

Se aclara que quienes necesiten hacer correcciones en las declaraciones presentadas antes del 1 de agosto, deberán hacerlo en el formulario de esa vigencia (es decir, el que aún no presenta los cambios) y no utilizar la nueva versión del formulario 350″, sumó la Dian.

Quiénes y cuándo deben declarar renta en 2024

Para el año fiscal 2024, la Dian estableció que ciertos contribuyentes no estarán obligados a declarar renta. Según la normativa oficial, los asalariados que no sean responsables del Impuesto a la Venta (IVA) y cuyos ingresos brutos provengan en un 80% o más de una relación laboral están exentos de esta obligación.

Además, la dirección indicó que las personas naturales o jurídicas extranjeras sin residencia o domicilio en el país, cuyos ingresos hayan sido sometidos a la retención en la fuente según los artículos 407 a 409 del Estatuto Tributario, y que dicha retención se haya efectuado, también estarán exentas de declarar renta.

Asalariados cuyos ingresos brutos son
Asalariados cuyos ingresos brutos son mayormente laborales estarán exentos de declarar renta en 2024 - crédito Johan Largo/Infobae

Para aquellos que sí están obligados a declarar, la Dian establece anualmente ciertos topes basados en ingresos, bienes, compras, consumos, consignaciones y transferencias del año anterior. Estos factores determinan quiénes deben presentar la declaración de renta.

En relación con los topes establecidos para 2024, cualquier persona que se encuentre en alguno de los umbrales definidos deberá cumplir con la responsabilidad fiscal correspondiente. Estos umbrales se determinan según los ingresos y otras variables económicas relevantes del periodo 2023, los cuales son:

  • Que el patrimonio bruto al término del año gravable 2023 sea igual o superior a $190.854.000
  • Que los ingresos totales del respectivo ejercicio gravable sean iguales o superiores a $59.377.000
  • Que los consumos mediante tarjeta de crédito sean iguales o superiores a $59.377.000
  • Que el valor total de las compras y consumos sean igual o superior a $59.377.000
  • Que el valor total acumulado de consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras sean igual o superior a $59.377.000.

En cuanto al calendario tributario dispuesto para 2024, los contribuyentes obligados al tributo deberán estar pendientes del día correspondiente que iniciará el 12 de agosto hasta el 24 de octubre. La fecha estableció de acuerdo con los últimos dos dígitos de su NIT (Número de Identificación Tributaria):

  • 01 y 02 -12 de agosto del 2024
  • 03 y 04 -13 de agosto del 2024
  • 05 y 06 - 14 de agosto del 2024
  • 07 y 08 -15 de agosto del 2024
  • 09 y 10 - 16 de agosto del 2024
  • 11 y 12 - 20 de agosto del 2024
  • 13 y 14 - 21 de agosto del 2024
  • 15 y 16 - 22 de agosto del 2024
  • 17 y 18 -23 de agosto del 2024
  • 19 y 20 - 26 de agosto del 2024
  • 21 y 22 - 27 de agosto del 2024
  • 23 y 24 - 28 de agosto del 2024
  • 25 y 26 -29 de agosto del 2024
  • 27 y 28 -2 de septiembre del 2024
  • 29 y 30 - 3 de septiembre del 2024
  • 31 y 32 - 4 de septiembre del 2024
  • 33 y 34 - 5 de septiembre del 2024
  • 35 y 36 - 6 de septiembre del 2024
  • 37 y 38 - 9 de septiembre del 2024
  • 39 y 40 - 10 de septiembre del 2024
  • 41 y 42 - 11 de septiembre del 2024
  • 43 y 44 - 12 de septiembre del 2024
  • 45 y 46 - 13 de septiembre del 2024
  • 47 y 48 - 16 de septiembre del 2024
  • 49 y 50 - 17 de septiembre del 2024
  • 51 y 52 - 18 de septiembre del 2024
  • 53 y 54 - 19 de septiembre del 2024
  • 55 y 56 - 20 de septiembre del 2024
  • 57 y 58 - 23 de septiembre del 2024
  • 59 y 60 - 24 de septiembre del 2024
  • 61 y 62 - 25 de septiembre del 2024
  • 63 y 64 - 26 de septiembre del 2024
  • 65 y 66 - 27 de septiembre del 2024
  • 67 y 68 - 1 de octubre del 2024
  • 69 y 70 - 2 de octubre del 2024
  • 71 y 72- 3 de octubre del 2024
  • 73 y 74 - 4 de octubre del 2024
  • 75 y 76 - 7 de octubre del 2024
  • 77 y 78 - 8 de octubre del 2024
  • 79 y 80 - 9 de octubre del 2024
  • 81 y 82 - 10 de octubre del 2024
  • 83 y 84 - 11 de octubre del 2024
  • 85 y 86 - 15 de octubre del 2024
  • 87 y 88 - 16 de octubre del 2024
  • 89 y 90 - 17 de octubre del 2024
  • 91 y 92 - 18 de octubre del 2024
  • 93 y 94 - 21 de octubre del 2024
  • 95 y 96 - 22 de octubre del 2024
  • 97 y 98 - 23 de octubre del 2024
  • 99 y 00 - 24 de octubre del 2024

Más Noticias

13,8 toneladas de cocaína fueron incautadas en Buenaventura, considerándose como el mayor decomiso de droga en una década en el país

La magnitud del golpe se refleja en el volumen de droga incautada, que estaba mezclada con yeso natural y, de acuerdo con el ministro de Defensa, sería propiedad de las estructuras narcotraficantes que delinquen desde ese territorio

13,8 toneladas de cocaína fueron

Tomás Uribe advierte: “Si no hay unidad, el narcosocialismo podría mantenerse en el poder”, luego de que Mauricio Gómez propuso unirse con De la Espriella

El respaldo a la propuesta de Gómez Amín y la urgencia de una coalición opositora marcan el debate político rumbo a 2026

Tomás Uribe advierte: “Si no

Michelle compartió el detrás de escenas de la semifinal de ‘MasterChef Celebrity’ y compartió cómo es el trato con sus compañeras

Las imágenes difundidas por la concursante ilustran la convivencia que caracterizó los retos decisivos en la versión 2025 del programa culinario que emite el Canal RCN

Michelle compartió el detrás de

El sicariato de un testigo federal colombo-canadiense en Medellín por el que el FBI ofrece $6 millones de recompensa: lo asocian al narco y exatleta olímpico Ryan James Wedding

La recompensa por cada uno de los tres hombres que quedaron registrados en cámaras de seguridad tras el crimen a bala en un establecimiento del sector de San Diego, a inicios de 2025, asciende a dos millones de dólares

El sicariato de un testigo

Tras años de su desaparición en Bogotá, reaparece pez único en Colombia: está en riesgo en humedales

Un registro reciente en humedales de Bogotá suma nuevos datos sobre una especie acuática endémica cuya presencia no se había documentado en la ciudad desde hace años

Tras años de su desaparición
MÁS NOTICIAS