
El exdirector de la Ungrd Olmedo López afirmó el pasado domingo que la corrupción en la entidad superó el caso de los carrotanques y alcanzó los $380 mil millones.
En una entrevista con Noticias RCN, el exfuncionario se negó a revelar nuevos nombres, señalando que es responsabilidad de la Fiscalía avanzar en el principio de oportunidad para que pueda relatar todo lo ocurrido a cambio de beneficios legales.
Dichas declaraciones de López generaron todo tipo de reacciones en diferentes personalidades políticas del país. Tal fue el caso del partido de oposición Cambio Radical, quienes en un comunicado manifestó que no había “un desfalco” similar en el país desde la consulta anticorrupción liderada por Claudia López y Angélica Lozano.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
En dicho mensaje la colectividad comentó que: “Olmedo López dice que 380 mil millones fue lo que saquearon de la UNGRD. No se veía un desfalco tan grande en Colombia desde los 310 mil millones que costó la consulta “anticorrupción” de Claudia López y Angélica Lozano para terminar “secuestradas” en el Partido Verde por Petro”.

Cambio Radical también subrayó la necesidad de conocer toda la verdad sobre el supuesto saqueo a la Ungrd, incluyendo cuáles congresistas recibieron prebendas y los alcances de las mismas. Además, el partido expresó su oposición a las reformas planteadas por el gobierno, calificándolas de nefastas y afirmando que no deben continuar su trámite en el Congreso.
Olmedo López contó cuánto dinero estaba involucrado en dicho caso de corrupción: “Estamos hablando de $180.000 millones comprometidos en proyectos para beneficiar congresistas en contratos. Y otro tanto separado para la agenda del año. En total la cifra ascendía a $380.000 millones. Los otros $200.000 millones tenían propietarios. Uno de los que daba las órdenes dijo: “esos son míos””.
En cuanto a la identidad de la persona que se habría dispuesto de los 200 mil millones no reveló su nombre. “Quisiera contar más. El país entero está a la espera, yo he sido muy prudente al salir a los medios, no me he ido del país como muchos decían, pero con mucho miedo. Lo mío va más allá de la colaboración, cuando usted viene 32 años por una misma línea y sucede esto, se presta para estas cosas pensando que es un camino y es traición. Vengo de un esquema donde se reciben órdenes y se cumplen, pero más que una colaboración es traición para la estructura a la que pertenecí”.
En ese sentido, en relación con dicho caso el partido Cambio Radical hizo otra publicación en la que aprovecharon para poner sobre la mesa cuestionamiento sobre la reforma pensional y el ministro de Salud Guillermo Alfonso Jaramillo. “Si solo en la UNGRD se robaron $380 mil millones, según Olmedo López, ¿se imaginan lo que haría este gobierno con $400 BILLONES que tienen los trabajadores en los fondos de pensión en manos de Jaime Dussan, o los $92 BILLONES de la salud en manos de Jaramillo?”.

Adicionalmente, mencionaron otra entrevista de Olmedo López a Revista Semana en respuesta a una publicación del directo del Departamento de Prosperidad Social (DPS) en la que comenta que: “Ahora que los bogotanos saben lo qué es vivir un día sin agua a la semana, los invito a imaginar cómo viven los habitantes de más de 400 pueblos de Colombia que no tienen acueducto y nunca han tenido agua. Si tuviéramos empatía, entenderíamos el mensaje del Pte Petro: Menos 4G, más acueductos”.
A lo que la respuesta de la colectividad fue la siguiente: “Increíble que @GustavoBolivar trine esto después de las revelaciones de Olmedo López a @VickyDavilaH sobre #ElCónclave del gobierno del “cambio” de @PetroGustavo donde se ordenó comprar congresistas y votos a través del ministro Velasco”.

Más Noticias
Temblor en Colombia: se registró un sismo de magnitud 3.0 en Santander
El país se encuentra en una zona sísmica muy activa, en donde coinciden las placas tectónicas de Nazca y del Caribe con la Sudamericana

Uribe prohibió las palabras “motosierra” y “dar de baja” a precandidatos presidenciales del Centro Democrático
El expresidente señaló que de esta manera se evitará provocar divisiones de cara a la contienda en 2026 en la que esperan volver al poder

Arauca: se registró un sismo de magnitud 3.1
El movimiento telúrico comenzó a las 05:22 (hora local)

Familias de colombianos encarcelados en Venezuela protestarán en la Plaza de Bolívar
Volverán a hacer un llamado para lograr que con gestiones diplomáticas con el régimen Nicolás Maduro se les permita poder visitar a sus parientes privados de la libertad en el país hermano

Procurador General de la Nación condenó ataques contra miembros de la Fuerza Pública que dejan 18 uniformados muertos
Gregorio Eljach también le exigió al Gobierno nacional llevar a cabo acciones contundentes en contra de los grupos armados organizados que están atentado contra policías y militares
