
En el corregimiento de Borrero Ayerbe, ubicado en el kilómetro 30 de la vía al Mar que conecta Cali con el municipio de Dagua, en Valle del Cauca, se registraron fuertes desmanes la tarde del domingo 26 de mayo, según quedó captado por varios habitantes del lugar.
Según informaron algunos testigos del hecho, la situación se tornó tensa luego de que las autoridades realizaron un operativo de control vehicular en el que resultaron inmovilizadas varias motocicletas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El operativo ejecutado por agentes de tránsito culminó en un enfrentamiento cuando la grúa utilizada para transportar los vehículos inmovilizados se encontraba llena y estaba lista para retirarse del sitio. En ese momento, un grupo numeroso de personas, en su mayoría hombres y propietarios de las motos, se abalanzó sobre los agentes, empujándolos y golpeándolos, logrando bloqueando la vía para impedir que la grúa continuara y así bajar sus propiedades.
Aunque por el hecho las autoridades no se han pronunciado, Borrero Ayerbe es un corregimiento que ha manifestado diversas quejas sobre el abandono por parte de las autoridades municipales.
En redes sociales, algunos usuarios expresaron su frustración: “La misma gente ya se emput*, se emput*. Bajaron las motos de la grúa en este momento, la gente se emputó, no aguanta más. Un pueblo que se está ahogando en la m#$%& y aquí no sabemos nada de la Gobernación ni de la Alcaldía, pero para mandar guardas de tránsito ahí sí están”, comentó uno de los residentes en una grabación difundida en internet.
Videos captados más temprano el domingo mostraron a los operarios de la grúa subiendo las motos mientras los habitantes observaban con creciente tensión. Incluso, versiones extraoficiales aseguran que el operativo se dio como respuesta a las constantes violaciones a las normas de tránsito, pues los conductores estarían omitiendo usar medidas de protección como cascos, además de incumplir con el Soat.
En el punto álgido de la asonada, decenas de personas rodearon la grúa bajo la mirada impotente de los uniformados, quienes intentaron sin éxito mantener a raya a los ciudadanos.
Posteriormente, varias unidades motorizadas de la Policía llegaron al lugar para restablecer el orden, pero ya los residentes habían logrado liberar todas las motocicletas de la grúa. El saldo exacto aún no se ha precisado, pero se estima que al menos una veintena de motocicletas fueron bajadas.
Los hechos violentos motivaron el rechazo de la Gobernación del Valle, que además entregó un balance daños que dejó la asonada en el municipio de Dagua.
“Un agente de tránsito recibió un golpe que no revistió mayor seriedad y la grúa que prestaba sus servicios resultó afectada en sus espejos retrovisores, así como en su estructura. Queremos rechazar estos actos de violencia y de irrespeto a la autoridad. Nuestro compromiso con el departamento y la seguridad vial continuará con el fin de disminuir los siniestros viales y las víctimas mortales en las vías”, señaló Diego Alejandro Murillo, secretario de Movilidad y Transporte del departamento.
Además, el funcionario aseguró que, a pesar de no haber culminado las labores de inmovilización, los agentes de tránsito lograron imponer 56 comparendos, en su mayoría, por no tener la documentación al día.
Entretanto, la comunidad aseguró estar cansada del olvido de las autoridades, especialmente después del ataque de las disidencias de las Farc que generó pánico dentro de un colegio en Dagua.
Un funcionario de la alcaldía entrevistado por la Fundación Pares describió la situación en la Institución Educativa Dagua, donde el hostigamiento comenzó alrededor de las 11:30 de la mañana del pasado 20 de mayo.
“Tenemos miedo sobre todo por los estudiantes. Hay desespero de los niños y de la comunidad en general”, señaló. La Tercera Brigada ya había informado temprano sobre los ataques a la estación de policía en Dagua, un área de difícil acceso debido a su ubicación en un cañón.
Más Noticias
En el puerto de Buenaventura incautaron más de $5.000 millones en mercancía de contrabando proveniente de Panamá
La Armada de Colombia identificó irregularidades en la documentación de un contenedor que incluía 179 cajas con artículos tecnológicos sin los permisos legales necesarios

EN VIVO l Medellín vs. Atlético Nacional: ‘Poderosos’ y ‘Verdolagas’ se miden en nuevo clásico antioqueño
El equipo dirigido por Alejandro Restrepo buscará asegurar su clasificación venciendo a su máximo rival, que se prepara para el duelo de Copa Libertadores

Impuesto de vehículos en Bogotá 2025: esta es la fecha y las formas de pago para cancelarlo con el 10% de descuento
Los dueños de automotores en la capital ya pueden consultar las tarifas y realizar el pago del tributo accediendo a descuentos y diversas formas para cancelarlo

Arelys Henao reveló impactante historia relacionada con el transporte de drogas: casi le arruinan la vida
La cantante colombiana contó en una entrevista el momento en que descubrió que transportar un paquete sospechoso que pudo cambiar su vida

Cayó estructura criminal dedicada al robo de vehículos en Puente Aranda, al centro occidente de Bogotá
Según explicaron las autoridades, los integrantes de la organización criminal fueron capturados luego de que intentaron hurtar un carro de alta gama
