
El 2022 fue un año en el que Colombia recibió a bandas como The Killers y artistas como Dua Lipa o Harry Styles, obligando a algunos de sus fanáticos a elegir entre uno u otro concierto, para evitar dejar su cuenta en ceros. Este es el caso del joven bogotano identificado en redes como Hache, quien, a falta de dinero, utilizó el ingenio para ver de cerca a sus cantantes favoritos:
“Fue en esa época en la que a todos los cantantes se les dio por venir y yo acababa de comprar una boleta para ver a Dua Lipa, en la que se me fue medio millón de pesos, y no iba a gastar medio millón de pesos más para comprar otra”, o esa pensaba, hasta entonces.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Su anhelo por ver en vivo a ambos artistas lo llevó a comprar una boleta en la localidad más económica, “para escuchar la música, disfrutar del concierto... como por ir, como por asistir al concierto”.
Tras varios meses, finalmente, llegó el momento de asistir al susodicho concierto, del que no reveló más información, y aceptando que vería de lejos la tarima llegó tarde a hacer fila. “Eran como las 3:00 de la tarde. No iba a estar al frente, entonces no sentí afán por llegar temprano, pero la logística de ese concierto... simplemente puedo decir que fue malísima”.
Era el tercer concierto al que asistía sin un acompañante y, desde antes de ingresar a la arena se mentalizó para disfrutar al máximo de la experiencia, sin importar qué: “Yo iba super relajado como si fuera ser cualquier concierto, pero fue el mejor concierto”, admitió.
Desde la entrada al estadio notó que la logística era “un despelote” y la idea de poder acceder a una localidad de mejor precio, sin tener que pagar más, fue tomando forma con cada filtro por el que tenía que pasar.
“Pasé el primer filtro, escaneé mi boleta y entré al estadio, pero ojo a este detalle: estaban regalando agua. Me dieron dos botellas de agua y más adelante recibí otras dos, entonces quedé con cuatro botellas e, ingenuamente, pensé que eran necesarias, así que las guardé”.
Llegó hasta su silla, en la última gradería y tan pronto como se sentó se sintió inconforme por la distancia entre él y la tarima principal. “Quería más, así que fui a darme una vuelta. Pasé por los baños, revisé todo y, realmente, no había cómo llegar a otra zona, pero bajando las gradas, en medio de dos puertas, estaba la entrada a la cancha, una ubicación muchísimo más premium que la que yo tenía”.

El acceso, aunque restringido, estaba abierto al público, sin ninguna banda o puerta limitando el paso. Pero todos parecían ignorarlo. No era un pasillo por el que otros asistentes llegaran a su localidad y, para colmo, había un joven que, aunque no era del equipo de seguridad “estaba echando ojo que nadie pasara”.
Sin embrago, Hache notó que “a él no le importaba lo que estuviera pasando. Yo iba solo. Lo peor que podía pasar es que me dijeran que por ahí no podía pasar y me hicieran devolver. Lo digo muy tranquilo, pero en su momento llegué a preguntarme qué estaba haciendo con mi vida”.
Estuvo varios minutos parado en frente, llenándose de valor para animarse a usar el aquel paso que, entonces, no sabía exactamente a dónde llevaba.
“Muchas cosas pasaban por mi mente y, de pronto, a lo lejos, vi que se acercaban dos muchachos con un chaleco de la marca del agua que me habían regalado. Eran promotores y podían pasar por dónde quisieran, entonces deduje que iban a utilizar la entrada”.
Y, dicho y hecho, pasaron por el frente y tomaron la entrada. Una oportunidad que hache no dejó pasar por alto. Tomo sus botellas de agua, se las acomodó en los brazos, se ubicó a una distancia prudente y utilizó el paso.
“Yo pasé por esa puerta como si nada. A el muchacho le dio igual... le dio igual si yo era el de las aguas, si era cantante, si era un ladrón. Fue como si no existiera y cuando me dio por mirar estaba en la cancha, mucho más cerca del escenario”, celebró.
Más Noticias
Redes de envío de droga en Perú y España se valieron del rostro del narco colombiano Pablo Escobar para marcar sus cargamentos: en uno de los casos hay hasta policías involucrados
La notoriedad de Escobar como referente del narcotráfico volvió a quedar expuesta tras operativos en los que su nombre e imagen fueron utilizados por redes criminales como marca de identificación

Neiser Villarreal le dice adiós a Millonarios sin dejar plata: este será el destino de la figura de la selección Colombia sub-20
El juvenil delantero se encuentra concentrado con la selección Colombia sub-20, previo al debut en el torneo que se disputará desde el 27 de septiembre en Chile

Fueron revelados cuáles son los mejores colegios del país, según el ranking Col-Sapiens 2025-2026
El informe muestra que el 30% de las instituciones evaluadas bajaron de nivel, mientras solo el 8% logró ascender, por la rigurosidad de los criterios aplicados para determinar la calidad educativa

Nicolás de Zubiría: pizza casera, rápida y fácil con yogur griego
Utiliza harina autoleudante (que ya incluye agentes leudantes) y no requiere reposos largos ni técnicas avanzadas de amasado

Calendario de festivos en Colombia para 2026 aumentó: trabajadores tendrán hasta 18 días de descanso
Feriados como el Jueves y Viernes Santo, Corpus Christi y la Batalla de Boyacá forman parte del calendario laboral de descanso en Colombia en 2026
