Esta es la millonaria cifra y las propiedades que le incautaron a ‘El Diablo’ tras su captura

Se trata de una cantidad de 7.600 millones de pesos entre 9 inmuebles y 4 establecimientos de comercio y sociedades. Adicionalmente, las autoridades le inmovilizaron 19 vehículos

Guardar
El director de la Policía
El director de la Policía informó sobre la extinción de dominio a alias El Diablo después de su captura - crédito @DirectorPolicia

La Fiscalía General de la Nación informó sobre el encarcelamiento de Norbey Olivares Rojas, alias El Diablo, supuesto líder de una red criminal relacionada con las disidencias de las Farc en Meta. Un juez de control de garantías ordenó su encarcelamiento, considerando determinantes las evidencias y pruebas presentadas por el ente acusador.

Después de que se conociera la noticia de su encarcelamiento, el director de la Policía, el general William René Salamanca Ramírez, informó en una publicación de su cuenta de X sobre la extinción de dominio a ‘El Diablo’. A quien le incautaron bienes que estaban valorados en $7.600 millones de pesos.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

“¡Extinción de dominio a ‘El Diablo’! Tras la captura en Villavicencio de este cabecilla de los grupos delincuenciales ‘Los Puntilleros’ y ‘Guatiquía’ ocupamos 9 inmuebles y 4 establecimientos de comercio y sociedades e inmovilizamos 19 vehículos, valorados en $ 7.600 millones”, comentó el director de la Policía en su cuenta de X.

A El Diablo le incautaron
A El Diablo le incautaron 9 inmuebles, 4 establecimientos de comercio y sociedades y, además, las autoridades inmovilizaron 19 vehículos - crédito @DirectorPolicia

Adicionalmente, Salamanca comentó que dicho operativo se llevó a cabo en diferentes departamentos del territorio nacional, tales como: Cundinamarca, Meta, Atlántico, Antioquia y Guaviare.

“La operación, coordinada con la Fiscalía General de la Nación, se efectuó en Meta, Cundinamarca, Atlántico, Antioquia y Guaviare, donde El Diablo, señalado dinamizador de estupefacientes en la capital del Meta, aparentaba ser un próspero comerciante de reciclaje y chatarra”, informó.

William René Salamanca Ramírez informa
William René Salamanca Ramírez informa los departamentos del país en los que se hizo la extinción de dominio - crédito @DirectorPolicia

Según la información revelada por la Fiscalía General de la Nación, alias El Diablo sería líder de una organización criminal acusada de numerosos homicidios selectivos, extorsiones y tráfico de drogas en Villavicencio, capital del Meta.

En cuanto a la captura de El Diablo, el coronel Juan Carlos Valderrama Angarita, comandante de la región de Policía número 7, entregó detalles de esta. “La Policía en coordinación con la Fiscalía General de la Nación desarrolló de forma exitosa la operación San Miguel, que permitió la desarticulación del grupo delincuencial común organizado Guatiquía, y la captura de su máximo cabecilla, alias El Diablo”, explicó el uniformado.

Asimismo, el oficial aseguró que alias ‘El Diablo’ tenía más de 25 años dedicándose a actividades delictivas en esta región del país. Además, destacó que este individuo era el principal promotor de homicidios y del tráfico de estupefacientes en Villavicencio.

Por otro lado, las investigaciones realizadas por la Fiscalía General de la Nación indican que esta estructura adquiere estupefacientes de las disidencias de las Farc, para luego distribuirlos en esa área del territorio nacional. En ese sentido, a través de un comunicado, la Fiscalía detalló que alias El Diablo compraba cocaína y marihuana a las estructuras de las disidencias de las Farc. Posteriormente, estas sustancias eran trasladadas a una finca de su propiedad, situada en las afueras de Villavicencio, donde se almacenaban antes de ser distribuidas en diversos puntos de la ciudad.

Para facilitar la operación de los vendedores de drogas, Olivares Rojas contaba con un inmueble que operaba bajo la fachada de una chatarrería. Según el comunicado emitido por el ente acusador, “el lugar servía para ocultar los narcóticos y coordinar su distribución”. Este recinto se empleaba para la organización y distribución de las sustancias hacia los puntos de venta al menudeo tanto en Villavicencio como en los municipios vecinos.

El fiscal de la dirección especializada contra las Organizaciones Criminales también indicó que alias El Diablo sería responsable de dos ataques con armas de fuego. El primer ataque se registró el 20 de diciembre de 2023 en Villavicencio, resultando en una víctima mortal. El segundo incidente ocurrió el 4 de marzo de 2024 en Hato Corozal, Casanare. En este caso, no hubo víctimas fatales, pero una persona resultó herida. Estos actos de violencia están siendo investigados como parte del expediente judicial en su contra.

Alias El Diablo, criminal señalado
Alias El Diablo, criminal señalado de homicidios, extorsiones y otros delitos en el Meta - crédito Fiscalía

Más Noticias

Reviven video de Yina Calderón cantando música popular y le caen críticas por comentario a Altafulla: “¿Ustedes conocían la música de Yina?”

La DJ y empresaria durante el posicionamiento de ‘La casa de los famosos’ lanzó duro comentario en contra del barranquillero, por lanzar música que “nadie conoce”

Reviven video de Yina Calderón

Una docente de preescolar fue golpeada por una acudiente en la puerta del colegio Pablo de Tarso sede A en Bosa

La institución condenó el comportamiento de una madre, que golpeó en el rostro a la profesora, e hizo un llamado a mantener el diálogo constructivo para evitar conflictos en el entorno escolar

Una docente de preescolar fue

Violento asalto a tres ciclistas colombianos y un alemán cerca a Bogotá: les robaron bicicletas de alta gama y elementos valorados en $100 millones

Los ciclistas fueron golpeados, amarrados y despojados de sus pertenencias por al menos cuatro asaltantes armados en una trocha del páramo de La Cruz, en la vía a Choachí

Violento asalto a tres ciclistas

CNE suspendió la investigación contra la campaña presidencial de Gustavo Petro, pero notificó que entró en su recta final

La decisión del Consejo Nacional Electoral contó con la firma de los magistrados Benjamin Ortiz y Álvaro Hernán Prada, investigadores de la campa presidencial de Gustavo Petro en 2022

CNE suspendió la investigación contra

Corinthians vs. América de Cali EN VIVO por la fecha 3 de la Copa Sudamericana 2025: estas son las probables alineaciones

La Mechita visitará al Timao en un partido determinante por la “otra mitad de la gloria”, en donde podría definir el futuro del grupo C de la Copa Sudamericana

Corinthians vs. América de Cali
MÁS NOTICIAS