![Luis Gilberto Murillo, canciller de](https://www.infobae.com/resizer/v2/EQSPW2PEUVGFNJJFGPIE7ISFS4.jpg?auth=53875066a503d04775f5ce81ecd83c7d3dc050d959874520425677217937037c&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El canciller Luis Gilberto Murillo aseguró en entrevista con la AFP que Colombia “no estaría de acuerdo” con el cierre de la ruta migratoria del Darién, ubicada en la frontera con Panamá. Las afirmaciones del ministro de Relaciones Exteriores se dieron ante la propuesta del presidente electo de ese país, José Raúl Mulino.
“Es una conversación que se debe continuar, pero Colombia obviamente no estaría de acuerdo con cierre de fronteras y menos obviamente la frontera del Darién, porque vemos que, al contrario, lo que tenemos que ofrecer es salidas más humanitarias para esta población que cruza por esa zona”, indicó Murillo.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Además, agregó que el gobierno del presidente Gustavo Petro está en búsqueda de concretar una reunión con José Raúl Mulino antes de su investidura, programada para el 1 de julio de 2024, con el objetivo de discutir diferentes temas, pero teniendo “como eje central los flujos migratorios”.
“La gente se va a mover y lo que tenemos que garantizar es que esa movilidad sea segura, que sea una movilidad regular y que la gente no caiga en manos de criminales que se aprovechan de ellos durante la caminata”, aseveró el canciller Luis Gilberto Murillo.
![El canciller Luis Gilberto Murillo](https://www.infobae.com/resizer/v2/LMJBVHAKH7CDALOAANQAP4R23E.jpg?auth=707461b5df825102573d45d4c810855e5554b3f991ec0057e1248b68839abde1&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En la entrevista, el alto funcionario explicó que el presidente Petro le solicitó diseñar una estrategia para sacar a Haití de la grave crisis política y seguridad que afronta, y que llevó a la renuncia del primer ministro Ariel Henry.
“El presidente Petro nos ha dado instrucción de poder diseñar un plan que permita varias cosas... hemos ofrecido un mecanismo para que podamos entrenar en Colombia a integrantes de la policía haitiana en la lucha contra las pandillas”, puntualizó Murillo.
Por otra parte, Luis Gilberto Murillo compartió la hoja de ruta con la que el Ministerio de Relaciones Exteriores buscará llegar a un acuerdo con Nicaragua para que temas como pesca, comercio y migratorios se puedan desarrollar sin problema por parte de los pobladores de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
“De los temas que son de este Ministerio de Relaciones Exteriores y que tenemos que discutir con ustedes, primero, no podemos tomar decisiones de fondo sobre la reserva Seaflower hasta que no avancemos en el diálogo y negociación de un tratado con Nicaragua”, manifestó el canciller.
En cuanto a las conversaciones, Murillo agregó que ya está todo listo para que el embajador de Nicaragua en Bogotá comience a trabajar de mano con el Ministerio, debido a que el presidente Gustavo Petro ya recibió las credenciales.
Así las cosas, se espera que en las próximas semanas se adelanten reuniones entre las delegaciones, donde estará como invitado el embajador de Colombia en Managua, León Fredy Muñoz Lopera.
Asimismo, explicó que la idea es que se conformen grupos liderados por pobladores del archipiélago y así sean ellos los que desarrollen las conversaciones y pongan sobre la mesa temas de importancia para las islas, esto, porque para el ministro se “están negociando su destino, su futuro, hay que tomarlo muy en serio”.
![El canciller Luis Gilberto Murillo](https://www.infobae.com/resizer/v2/YI2E2MJUJ5GCFB7M3KFEK3UKEM.jpg?auth=ea22351846b663c03455ec81c508afa6a94535d12216db7767e00bbff4a6719f&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“Van a haber unos grupos de negociación con Nicaragua donde vamos a tener a los raizales, pero necesitamos que cambien sus representantes, no los vamos a escoger nosotros, no va a ser el Ministerio de Relaciones Exteriores ni tampoco el Ministerio del Interior, pero pónganse de acuerdo y escojan los mejores para esa negociación, porque están negociando su destino, su futuro, hay que tomarlo muy en serio”, agregó Murillo.
De acuerdo con el canciller, “los temas de pesca hay que negociarlos ya, los temas comerciales, hay que negociarlos ya, los temas migratorios también y hay que empezar a negociar y a hablar de la reserva Seaflower”.
Finalmente, el canciller Luis Gilberto Murillo afirmó que la idea es los acuerdos con Nicaragua estén listos en un año.
Más Noticias
Alcaldía de Bogotá aclaró por qué habrá plantas invasoras en zonas verdes de la Avenida 68: “Una selección cuidadosa”
Debido a la denuncia que realizó un biólogo a Infobae Colombia, desde el distrito destacaron que llevan utilizando este tipo de especies desde hace diez años
![Alcaldía de Bogotá aclaró por](https://www.infobae.com/resizer/v2/TMFX2WS7CJHFZMHYCZQXMXGQAE.png?auth=151ecec7287bc468450846d5fb3618136949f7e7f41d5d8952fd0ac9ae70b1c0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Entró en funcionamiento tramo vial que ahorra tiempo para viajar a la costa Atlántica desde Antioquia
El nuevo tramo de la autopista Río Magdalena incluye importantes avances en infraestructura y seguridad vial, con obras complementarias que optimizan la velocidad de los vehículos
![Entró en funcionamiento tramo vial](https://www.infobae.com/resizer/v2/JIZ4CKUV6ZANJEECDL3KYNW6BY.png?auth=d70745096a85528eda9254cc229a401f255dc4c1577ca8a096636eabee6c1252&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ana Karina Soto se defendió de señalamientos por ‘La casa de los famosos’: “No se lo tomen tan personal”
La presentadora de ‘Buen día Colombia’ fue duramente cuestionada, junto a sus compañeros de set, por la manera en que abordaron la entrevista con Marlon Solórzano, el más reciente eliminado del ‘reality show’
![Ana Karina Soto se defendió](https://www.infobae.com/resizer/v2/YPMMNQXK3NGM7LJZI6KE73CBB4.jpg?auth=06cb5979fa991dfd4f328825fd98e64bb60bc45ba7f77ddfd6c92ff7a9fe6376&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Aplazamiento de recursos para el metro: bloqueo a Bogotá se mantiene y Petro no responde
Desde el Concejo de Bogotá señalan al presidente Gustavo Petro y a la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, por el retraso de obras fundamentales de la capital del país
![Aplazamiento de recursos para el](https://www.infobae.com/resizer/v2/DJXMJDBNVVH37DKBHEM3M7FLXY.png?auth=84a4c3d22fd4effd5d4cffa6ec1ac93db6582c55a0d301b2b57c4532336b782c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Este es el top de series en Disney+ Colombia para disfrutar acompañado
Disney+ busca mantenerse en el agrado de sus usuarios a través de estas historias
![Este es el top de](https://www.infobae.com/resizer/v2/NRIBXEX7RVDKVJKWUMVXMQCEW4.jpg?auth=0181aa12c23704d49bbbb32608bc6fa1e9ce969ac955696a7a0912e0a63ece7d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)