Día a día en el transporte público bogotano, usuarios han registrado momentos inusuales, peculiares, divertidos y molestos que involucran a la interacción de los pasajeros con otras personas y con el mismo servicio de Transmilenio. Estas imágenes normalmente adquieren viralización cuando se suben a redes sociales.
En la mañana del 24 de mayo, por medio de la publicación del usuario @BajaAlcurnia en X, antes Twitter, se viralizó un video en el que se puede ver a un hombre dentro de un articulado de Transmilenio, con traje gris, corbata roja y maleta negra predicando la palabra de “El Señor”. Lo peculiar de las imágenes es que según el usuario que las difundió, este hombre llevaba 25 minutos gritando, juzgando y regañando a los pasajeros, sin conocerlos, con sus mensajes de amor, y perdón, sumándole ironía a la oratoria.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“25 minutos lleva ese cabrón gritando en el Transmi. Maldita manera de empezar el día”, fue el texto con el que este usuario en redes sociales compartió el video. Incluso, responde a su publicación de forma jocosa, “Quién sufrió más? Jesucristo pagando una cena para doce personas o yo viajando en este vagón?”, y hasta menciona que incluso con audífonos y escuchando su música, aún podía escuchar la prédica del hombre.

Entre tanto, el predicador de Transmilenio, según el video, habla sobre la hipocresía de los creyentes, de cualquier religión y como Dios quiere que las personas sean buenas. “... Temerosos de Dios porque es que Dios quiere que usted y yo, tanto hombres y mujeres, seamos hijos verdaderos, no hipócritas, usando máscaras como mucho las usan. Hay que ser sencillos, humildes como el Señor, porque él nos enseña a ser buenos, pero somos malos porque le hacemos la maldad, así que los ladrones, estafadores, miserables arruinados, enfermos, pero es por el pecado todos somos pecadores todos pecamos y diciendo que yo creo en Dios católico cristiano Atlético San Juan testigo de Jehová todo, decimos creer en Dios, pero no lo obedecemos, no lo conocemos el tiempo, se acaba amigos... (Sic)”.
Polémica en redes por video de tiktoker sobre el Transmilenio en Bogotá
Un video viral de una tiktoker ha generado controversia al intentar destacar las cualidades de la capital colombiana. El video, compartido el 21 de mayo de 2024, exhibía la intención de resaltar los atractivos de Bogotá, pero recibió críticas por la forma en que la creadora de contenido describió el uso del TransMilenio en horas pico.
La tiktoker, cuyo nombre no ha sido revelado, compartió su experiencia en la plataforma TikTok, elogiando aspectos turísticos de Bogotá. Sin embargo, los comentarios adversos se centraron en su desconocimiento sobre las dificultades de movilidad en la ciudad durante las horas pico. Usuarios de redes sociales recalcaron que su perspectiva no reflejaba la realidad que enfrentan diariamente miles de bogotanos al utilizar el sistema de transporte público.
El Transmilenio, uno de los sistemas de transporte masivo más utilizados en Bogotá, es conocido por sus altos niveles de congestión. Se reporta que en horas pico, los buses articulados suelen estar abarrotados, lo que hace que la experiencia sea desafiante para los usuarios. Esta situación fue subrayada por numerosos internautas que consideraron que la tiktoker minimizó una problemática diaria.
La crítica principal giró en torno a la percepción de que la tiktoker no había experimentado realmente el Transmilenio en su estado más congestionado. Los comentarios señalaron que su testimonio no abordaba adecuadamente la compleja situación del transporte público en Bogotá, lo que generó una serie de debates en línea sobre la veracidad y utilidad del contenido compartido.
Este incidente pone de manifiesto la disparidad entre las percepciones de visitantes ocasionales y los residentes locales sobre la infraestructura y servicios en Bogotá. Además, resalta la importancia de que los creadores de contenido investiguen y comprendan a fondo los contextos sobre los que informan, especialmente cuando su audiencia incluye tanto locales como foráneos.

Más Noticias
No fue solo por Gustavo Petro: así fue la larga negociación, desde el gobierno Santos, con la sueca Saab para la compra de aviones Gripen
La operación incluye transferencia tecnológica y compensaciones industriales, mientras persisten dudas sobre su pertinencia y transparencia

Exintegrante del M-19 relató episodio dramático entre Gustavo Petro y su exesposa: “La encontré con un arma y a él drogado”
La exesposa de Gustavo Petro refutó las declaraciones de Everth Bustamante, exsenador y exintegrante del M-19

Gustavo Petro sigue entre los presidentes menos populares de Sudamérica: ocupa el octavo lugar en ranking internacional
Em el listado revelado por la firma CB Consultora Opinión Pública en noviembre de 2025, el presidente Gustavo Petro se ubica en la octava posición por delante de Nicolás Maduro y José Jerí, de Perú

James Rodríguez recibiría una millonada en caso de ser fichado por Millonarios para el 2026: estas son las supuestas cifras
El volante colombiano terminó su contrato con Club León en el fútbol mexicano, el cual no fue renovado por su alta carga salarial: jugó 34 partidos, marcó cinco goles y dio nueve asistencias

Ataque armado en Sabanalarga dejó un niño muerto y dos heridos: al parecer el atentado fue en contra de integrante del clan del Golfo
La balacera en el municipio del departamento de Atlántico cobró la vida de un menor de edad, y dejó a su madre y a alias de Toñito o Dinora, con lesiones


