
Cuatro mujeres rondando la cincuentena, amigas de adolescencia, se reúnen para celebrar las cinco décadas de vida de una de ellas; con el paso de los minutos el encuentro, además de una celebración, se va convirtiendo en una oportunidad para revisar sus vidas, sus elecciones y cómo se han adaptado a los cambios a lo largo de los años.
En medio de anécdotas e historias, risas y lágrimas, abrazos y uno que otro enfrentamiento, van relatando los momentos más destacados de sus vidas, desde los días de colegio, cuando forjaron los lazos que las tienen ahora reunidas, pasando por sus divorcios, sus matrimonios, sus amores, familias y sueños, realizados o no, cada una cuenta su propia historia y la forma como se ha enfrentado a los cambios y desafíos que han encontrado en su camino hacia la madurez.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Esta obra, escrita por el uruguayo Andrés Tulipano, es un evidente ejercicio de nostalgia de los años 80, en el cual Pili, Estela, Lucía y Gaby se cuentan anécdotas, comparten penas, toman vino y cantan las canciones que estaban de moda en su adolescencia, especialmente las que les recuerdan a su ídolo de juventud, John Travolta.

La pieza teatral, que en Uruguay se convirtió también en una exitosa serie de televisión, ha sido versionada en diferentes países de América Latina, como Argentina, Chile, Ecuador, España, Panamá, Paraguay, República Dominicana y Venezuela, e incluso , Estados Unidos y Portugal.
Para Colombia fue adaptada por Wilson León García y es interpretada por Katherine Velez, Luz Estrada, Marcela Gallego y Alexandra Restrepo. “Una de las principales diferencias con lo que se ha hecho en otras partes es el nivel de las actrices -aseguró en una entrevista con Unisabana Medios el director-. De verdad los invito a que vayan a verla, para que vean la calidad de las actrices que tiene Colombia. Cada montaje, en sus montajes, tiene un número de actrices en sus niveles, pero el colombiano es tan cercano, es tan reconocido en su profesión que el público las quiere mucho, entonces eso lo hace una experiencia diferente”.
Además de divertir y conectar al público con sus años de juventud, ‘Las novias de Travolta’ aprovecha para reflexionar sobre el paso del tiempo y la importancia de vivir cada etapa de la existencia al máximo.

“Es una invitación a ser optimistas, a pesar de las malas rachas y malos momentos, sin importar la edad que se tenga - explica Katherine Vélez, quien interpreta a Gabriela -, porque las diferentes edades tienen diferentes problemas con diversos significados; también, es una comedia que invita a la fraternidad y confianza entre amigas”.’
Por su parte Marcela Gallego, quien personifica a Pili, se refirió a la llamada crisis de los 50, que es otro de los temas de la obra. “Yo creo que uno puede tener crisis a cualquier edad de la vida. Tengo 53 años y, es una edad muy chévere, donde uno ha vivido y sabe más cosas y, por supuesto, otras situaciones se vuelven más fáciles”.

‘Las novias de Travolta’ se presentó durante tres meses en Bogotá, hasta completar 40 funciones y sobrepasar los 18 mil espectadores durante su primera temporada; ahora, comienza una gira nacional, a partir de este viernes 24 de mayo, que la llevará por 10 ciudades: Bucaramanga, Barranquilla, Cartagena, Cali, Medellín, Santa Marta, Sincelejo, Montería, Pereira y Popayán
En la capital santandereana la pieza se presentará en el Teatro Luis A Calvo de la UIS los días 24 y 25 de mayo; el viernes 31 de mayo y el sábado primero de junio estará en el teatro de la Universidad del Atlántico, en Barranquilla; el teatro Adolfo Mejía de Cartagena recibirá la obra los días 6 y 7 de junio, y el teatro Jorge Isaacs de Cali, el 14 y el 15 de junio; finalmente, en esta primera etapa, se presentará los día 20 y 21 de junio en el teatro Pablo Tobón Uribe de Medellín.
Posteriormente se confirmarán las fechas y escenarios de las presentaciones en Santa Marta, Sincelejo, Montería, Pereira y Popayán.
Más Noticias
2 semanas se completaron sin saber del director de Codechocó, Arnold Rincón
El funcionario fue interceptado por hombres armados cuando se movilizaba por los municipios de Istmina y Quibdó. Desde entonces se desconoce de su paradero y qué estructura criminal lo tiene en su poder

6 soldados fueron judicializados por la presunta desaparición de un indígena en Ricaurte (Nariño)
En agosto de 2022 detuvieron al joven de la comunidad Awá al encontrarle un estupefaciente. Desde entonces se desconoce su paradero

16 años de cárcel para escolta que ultimó a la persona que protegía en Bello (Antioquia)
Antonio Alberto Vásquez González purgará 16 años de cárcel por el crimen, tras llegar a un preacuerdo con la Fiscalía General de la Nación

Clima: las temperaturas que predominarán este 8 de mayo en Bogotá
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Colombia: la previsión meteorológica para Medellín este 8 de mayo
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
