Colombia no sale del asombro tras conocerse la muerte del cantante vallenato Omar Geles, pues el país musical recuerda las canciones icónicas que compuso, como Busca un confidente, Los caminos de la vida y Cómo le pago a mi Dios, de Los Diablitos; Tarde lo conocí, de Patricia Teherán y sus diosas del vallenato; Gracias, de Silvestre Dangond, entre otras.
Su muerte fue confirmada en la noche del martes 21 de mayo en la Clínica Erasmo de Valledupar, luego de que presentó un paro cardiorrespiratorio mientras jugaba tenis, considerado su deporte favorito, en el Club Campestre del Norte de la capital del Cesar.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
En ese contexto, durante la jornada del jueves 23 de mayo, cientos de personas se agolparon en la plaza Alfonso López de esa ciudad a darle el último adiós a una de las estrellas más destacadas del vallenato.
Durante el evento, los honores y las palabras de agradecimiento y cariño no se hicieron esperar, entre ellas la de su hermano Juan Manuel Geles, quien se mostró devastado por la repentina pérdida. Entre lágrimas, Juancho afirmó que hubiera preferido que él tuviera ese destino fatal y no su hermano. “Yo solo quiero estar ahí en ese cajón, irme yo y que él esté ahí, solo quiero eso. Dios, llévame a mí, yo solo quiero eso”, dijo el hombre, que también es manager del grupo vallenato Los Diablitos.

Aún conmocionado por lo ocurrido con su familiar, decidió dejar la tarima para darle paso a Wilfran Castillo, que agradeció el apoyo que siempre recibió geles por parte de todos sus fanáticos:
“Si pudiera describir lo que la familia siente en este momento es agradecimiento con todos ustedes que desde niño empezaron a apoyar a una persona increíble que se pasó la vida trabajando para que su familia no pasara necesidades. Todos los artistas no juntan la humildad que sentía Omar Geles en su corazón”, afirmó.
Además, envió un sentido mensaje a la madre de Geles, que en más de una ocasión sirvió de inspiración para componer sus exitosas canciones.
A ella le dijo: “A la vieja Hilda le digo que tal vez a Omar le hubiera dolido tanto la muerte de su madre que prefirió irse primero (...) Estoy inmensamente agradecido con todos y me toca ponerme al frente de la familia en estos momentos, hacerme el más fuerte, aunque estoy destrozado”.

¿Dónde fue sepultado Omar Geles?
El compositor vallenato fue enterrado en el cementerio Jardines de Ecce Homo en Valledupar, al lado de las tumbas de Diomedes Díaz y su hijo Martín Elías. El sepelio ocupará un lugar a cinco metros de ambos, destacándose la influencia de Geles tanto en Diomedes como en Martín Elías.
De otro lado, quien también se mostró muy afectada por la muerte del cantautor fue su esposa Maren García, que no dudó en expresar su dolor a través de una publicación en su cuenta personal de Instagram.
La madre de los tres hijos menores del compositor afirmó que su partida ha resultado evidentemente dolorosa y le dedicó sentidas palabras: “Amor de mi vida, mi otra mitad, mi compañero de mi vida, mi vida entera. Jamás imaginé esto, mi amor estoy muerta en vida, amor. No sé qué hacer, no sé qué voy a hacer amor sin ti. Mi vida mi linda, mi amor bonito. Lo más hermoso del mundo, el ser humano más hermoso del mundo. Te amo. Te amo. Te amo. Te amo. Me estoy muriendo sin ti mi amor, no tengo fuerza, no tengo fuerza amor, no tengo fuerza…. Dame esa fuerza por nuestros tres chiquitos (sic)”, declaró la mujer.

A través de sus historias de dicha red social, García, agregó: “Amor me estoy muriendo. Amor de mi vida, mi compañerito de mi vida, me dejaste solita amor, que hago amor, que hago amor”.
Más Noticias
José Ismael Peña aseguró que la Universidad Nacional desconoció la validez de su designación como rector: advirtió que “habrán riesgos”
El pronunciamiento se produjo luego de que el Consejo Superior Universitario declarara la vacancia del cargo y encargara al vicerrector académico, Andrés Felipe Mora, de la dirección de la institución

Sinuano Día resultados hoy 25 de noviembre de 2025
Este es el sorteo más importante de la costa caribe colombiana que juega en el departamento de Córdoba

Quién es el esposo de la presentadora Violeta Bergonzi, a qué se dedica y lo que se sabe de su relación
Mientras ella brilla en la final de ‘MasterChef Celebrity’, su esposo Hernando Luque se roba miradas por su éxito en el turismo de lujo y la imagen masculina, formando un dúo que no pasa desapercibido

Gustavo Petro respondió a Trump tras afirmar que Estados Unidos “está construyendo paz”: “No creo que la paz se logre con fuerza”
Para el presidente colombiano, una paz grande se logra sin presiones, de una interlocución verdadera y con el diálogo

Esta sería la millonaria suma que se llevará la ganadora de ‘Masterchef Celebrity 2025’: habrían filtrado los verdaderos detalles
La décima temporada del ‘reality’ llega a su desenlace con una competencia exclusiva entre mujeres, donde el talento y la sazón de las finalistas prometen una noche llena de emoción


