
En la tarde del miércoles 22 de mayo, el municipio de Soacha, Cundinamarca, vivió una tragedia a causa de una explosión en la fabrica de pirotecnia El Vaquero, ubicada frente al barrio Ducales de la comuna 1. El trágico suceso dejó a 34 personas heridas, así como la muerte de una mujer.
El alcalde de Soacha Julián Sánchez, a través de su cuenta de X, informó de la situación actual de la explosión y los heridos. “Seguimos atendiendo las afectaciones presentadas como consecuencia de la explosión que se presentó sobre las 4:30 p.m. del miércoles, 22 de mayo. A la hora, 4 de las 34 personas que resultaron heridas, permanecen en centros hospitalarios de la ciudad. Las demás, fueron dadas de alta durante lo noche”, precisó el mandatario local.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Además, agregó: “De igual manera, nuestro equipo sigue desarrollando la caracterización para identificar las estructuras, personas y animales afectados por la onda explosiva. Además, se realiza la verificación estructural de la fábrica donde se dio la explosión”.

De igual manera, precisó que “17 caninos y 19 aves (gallinas criollas) fueron rescatados, valorados y llevados a un lugar seguro para que pasaran la noche”.
“Adicionalmente, compartimos las líneas telefónicas donde las autoridades de salud brindarán información a los familiares de los afectados: Hospital Cardiovascular: 3133910160 Hospital Mario Gaitán Yanguas: 3203000957 Clínica San Luis: 3007714653″, puntualizó el alcalde Julián Sánchez.
Los Bomberos de Cundinamarca manifestaron que ante la explosión de manera inmediata se realizó “la activación de todos los organismos de primera respuesta del municipio de Soacha, en desplazamiento también y apoyo al cuerpo Bomberos del municipio de Mosquera, San Antonio”.
El capitán de los Bomberos de Cundinamarca, Álvaro Farfán, indicó que a pesar de que el incendio está controlado, “hay que entender que se registró una explosión y se siguen registrando en algunos sitios, pedimos alejarse porque vamos a tener riesgo. Hasta que no tengamos control total. Estamos evaluando con equipos de material especial y poder determinar si no genera ningún riesgo”.
La directora del Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá, Paula Ximena Henao, aseguró que por “solicitud de Bomberos Soacha, Cundinamarca, y por instrucciones del alcalde Carlos Fernando Galán, se brindó apoyo en la extinción de un incendio en una empresa de pólvora en el municipio vecino, con bomberos expertos en Materiales Peligrosos, controlando la situación en su totalidad”.
El hecho quedó registrado en redes sociales, dejando en evidencia la magnitud del daño. “Hace unos minutos estalló una fábrica de pólvora en Soacha. El sonido fue horrible, todo tembló. Parecían bombardeos, porque estalló varias veces. Nosotros estamos lejos, pero aun así fue aterrador”, indicó una internauta.
Otra usuaria en la red social X compartió un video en el que se puede ver cómo dos mujeres salen corriendo de su residencia ante la fuerte explosión.
Usuarios también compartieron el momento exacto de una de las primeras explosiones en la fabrica de pirotecnia. Las personas que se encontraban en un parque cercano a la polvorería salen corriendo del lugar.
Ante lo sucedido, un representante de la empresa de Carlos Alberto Carvajal indicó en Blu Radio que el origen de la explosión estuvo en el área en la cual se manipulaba azufre y carbón, elementos que hacen parte de la pirotecnia.
“El área donde está manipulando el azufre y el carbón, que es la base de los productos, lo que me dicen es que como estaba haciendo tanto sol, se prendió esta zona. Al encenderse esto con chispa, alcanzó a entrar a dos contenedores que estaban llenos de voladores y fue lo que generó esa gran explosión”, precisó.
Sin embargo, el representante Carlos Carvajal en entrevista con Infobae Colombia indicó que ″hay una hipótesis de que pudo ser algo malintencionado, pero pudo haber sido simplemente un accidente. Hasta que no salgan las investigaciones no podemos tener algo claro”.
Más Noticias
Efemérides del 10 de mayo, los hechos y personajes que cambiaron la historia
Acontecimientos que transformaron el rumbo de la humanidad y que se conmemoran este sábado

Presidencia publicó la hoja de vida de Diana Marcela Morales que sería la nueva ministra de Comercio
El nombramiento de Diana Morales subraya un cambio significativo en las relaciones entre sectores económicos y el Gobierno nacional

Alcaldes de Chocó exigen liberación del director la corporación ambiental del departamento, Arnold Rincón
Del alto funcionario de Codechocó no se sabe nada desde hace dos semanas, por lo que los mandatarios municipales se manifestaron para que lo regresen con su familia y allegados en el encuentro de la Federación Nacional de Municipios que lideró el presidente Petro

Corte Constitucional avaló contribución de generadoras de energías limpias para comunidades donde tengan proyectos
Es un aporte de entre el 4 % y 6 % sobre las ventas que hagan para beneficiar a los habitantes de las zonas en las que tengan sus plantas de cero emisiones

Por tramite de la reforma pensional, Petro tildó de mentiroso a director de medio masivo de comunicación
El mandatario descalificó un informe en el que se señala que a través del entramado de corrupción en la Ungrd se direccionó dinero para, supuestamente, agilizar el trámite de ese proyecto de ley en el Congreso
