Bogotá se prepara para recibir el Foro Gastronómico Internacional Alimentarte: así puede participar

La edición 11 del evento se celebrará el 28 y 29 de mayo en el Gimnasio Moderno de Bogotá

Guardar
El evento se celebrará en
El evento se celebrará en el Gimnasio Moderno de Bogotá los días 28 y 29 de mayo. Contará con ponentes de Perú, Chile, España, Polonia, Italia y Argentina - crédito cortesía Alimentarte

El Foro Gastronómico Internacional de Alimentarte se prepara para celebrar su edición número 11, un evento reúne a líderes nacionales e internacionales del sector para abordar los temas más relevantes en la industria de la gastronomía.

La reunión tendrá lugar el 28 y 29 de mayo de 2024, en el Centro Cultural del Colegio Gimnasio Moderno, en Bogotá. Será de carácter gratuito y también se podrá seguir en línea para quienes no puedan asistir al recinto, gracias al respaldo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Fontur, y en colaboración con el prestigioso Basque Culinary Center, el principal centro académico y de formación e innovación gastronómica a nivel mundial.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El foro reunirá expertos de Colombia y otros países como Perú, Chile, España, Polonia, Italia y Argentina para discutir temas clave del sector como el desarrollo social y económico a través de la cocina, la sostenibilidad en el sector, la cadena de valor gastronómica, la identidad culinaria, y nuevas técnicas, entre otros.

Los asistentes – que deberán completar un proceso previo de inscripción en la página oficial del Foro Alimentarte para asegurarse un lugar – podrán participar en demostraciones culinarias, mesas de diálogo, ponencias y entrevistas con expertos del sector. Entre los ponentes destacados se encuentran chefs como Anthony Vásquez de Perú, Floriano Pellegrino de Italia, Tomás Treschanski de Argentina, Leonor Espinosa de Colombia y muchos más. También participarán sommeliers, mixólogos y periodistas especializados.

El evento cuenta con el
El evento cuenta con el respaldo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Fontur, y en colaboración con el prestigioso centro académico de investigación y formación gastronómica Basque Culinary Center - crédito cortesía Alimentarte

Además, durante el evento se lanzará la segunda edición del Concurso Alimentarte, esta vez enfocada en la región Caribe y sus productos agroindustriales para fortalecer la economía regional. En consecuencia, durante el foro, se destacará el Caribe colombiano como tema central por su riqueza cultural y culinaria, resaltando los productos del mar y frutas tropicales que hacen de esta región un epicentro gastronómico a nivel nacional e internacional.

Joxe Mari Aizega, director de Basque Culinary Center, resaltó el creciente interés de los aspirantes a chef en el país por prepararse para tal fin y la necesidad de seguir impulsando la difusión del conocimiento gastronómico con esta clase de eventos. “Desde hace años tenemos una mirada y una actividad muy fuerte en toda Latinoamérica, y uno de los países con el que hemos tenido una vinculación muy estrecha ha sido Colombia. Han sido muchos los y las estudiantes y chefs de Colombia que han pasado por las aulas de nuestro centro, dejándonos claro que estamos frente a un referente de diversidad alimentaria y de talento culinario que merece ser reconocido y potenciado”, afirmó en un comunicado de prensa.

“En este contexto, creemos que es imprescindible activar espacios de diálogo y reflexión que trascienden fronteras y se centren en las experiencias, y es por ello, que un año más queremos seguir apostando por co-organizar junto a la Fundación Corazón Verde el Foro Alimentarte”, concluyó.

Las inscripciones y la programación,
Las inscripciones y la programación, para asistir al evento académico de gastronomía más importante del país y latinoamérica están abiertas para todo público ingresando a la página del Foro Alimentarte - crédito cortesía Alimentarte

Por su parte, el viceministro de Turismo, Arturo Bravo, destacó que este evento traído por la Fundación Corazón Verde se alinea con los propósitos del Plan Sectorial de Turismo 2022 - 2026 ‘Turismo en Armonía con la Vida’ a través del cual se promueve el “reconocimiento de valores tradicionales, la diversidad de productos locales y la innovación del campo a la mesa”.

“La Red de Eventos Gastronómicos de Colombia se fortalece con eventos como el Foro Gastronómico Internacional, que afianza el posicionamiento de la gastronomía como producto turístico del País de la Belleza”, declaró. De igual manera, hizo especial énfasis en la participación de los más importantes chefs y cocineros tradicionales de nuestro país, conversando y cocinando inspirados en la tradición culinaria del Caribe colombiano.

Más Noticias

Wilson Ruiz le puso el ojo a proyecto de sometimiento que se tramita en el Congreso y lamentó hundimiento del referendo por las regiones

En entrevista con Infobae Colombia, el exministro de Justicia y precandidato presidencial cuestionó la iniciativa que buscaría darle prerrogativas a cabecillas e integrantes de bandas criminales, a cambio de desarticular las organizaciones de las que hacen parte; a lo que se suma su tristeza por el proyecto de ley fallido que buscaba darle más autonomía a los territorios

Wilson Ruiz le puso el

Escolta de la UNP narró cómo fue la captura y liberación de ‘Calarcá’ en 2024: “Ellos sabían que no les iba a pasar nada”

En diálogo con Infobae Colombia, el trabajador de seguridad narró lo que recuerda del hecho registrado en una vía de Antioquia

Escolta de la UNP narró

Gregorio Eljach explicó el proceso disciplinario contra los investigados por el escándalo de los archivos de ‘Calarcá’: “Se irán tomando decisiones”

La Procuraduría General de la Nación abrió una indagación previa contra el general Juan Miguel Huertas y el director de inteligencia Wilmar Mejía por su presunta participación en filtraciones de información vinculadas a las disidencias de las Farc

Gregorio Eljach explicó el proceso

Sinuano Día resultados de hoy 26 de noviembre de 2025

Se trata de la principal lotería de la costa caribe colombiana que multiplica hasta por 4.500 veces el dinero la apuesta

Sinuano Día resultados de hoy

Las etapas del duelo tras la muerte de un familiar, proceso tiende a ser más difícil cuando se trata de un hijo

En diálogo con Infobae Colombia, Paola Uribe mencionó las etapas del duelo en las que una persona debería pedir ayuda profesional

Las etapas del duelo tras
MÁS NOTICIAS