
Hasta el 24 de mayo de 2024 se vence el plazo que destinó la secretarías de Hacienda de Bogotá y Cundinamarca para el pago del tributo vehicular con descuentos, gracias a las iniciativas de pronto pago que se instauraron.
En el caso de Bogotá, los propietarios de vehículos y que están obligados a llevar a cabo el tributo, podrán acceder al descuento del 10% por pronto pago solo si cancelan antes de finalizar el viernes 24 de mayo, por medio de los canales habilitados por la dependencia distrital de hacienda.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Para efectuar la responsabilidad tributaria, los contribuyentes podrán acceder al botón de ‘Descarga/Paga impuestos 2024′ que se encuentra anclado en el sitio web de la Secretaría Distrital de Hacienda.
En esta canal, el responsable de impuesto podrá hacer el pago en línea o descargar la factura para cancelar en las entidades financieras autorizadas para el recaudo. De acuerdo con datos oficiales de la secretaría, la dependencia emitió facturas para el 96,5% de los 2.342.348 vehículos sobre los que se debe cumplir con este impuesto.
Con corte al miércoles 22 de mayo, hay 105.713 automotores que no cuentan con factura, bien sea porque a la entidad no le llegó la información de parte de entes externos para generar la factura o por inconsistencias en la información de los propietarios.

En estos casos, los contribuyentes tendrán que seguir los siguientes pasos para que se genere su factura:
- Presentar la declaración a través de la Oficina Virtual en la página web de la Secretaría de Hacienda.
- Pedir cita para recibir atención presencial en un SuperCade.
- Acudir a la Feria de servicios 2024, en donde no se necesita cita para recibir atención.
Pago en Cundinamarca
En el caso de los propietarios que tienen matriculado su vehículo en alguno de los municipios de Cundinamarca, podrán realizar hacer el pago de la responsabilidad tributaria en las entidades financieras autorizadas por la Secretaría de Hacienda, la cuales son: Banco AV Villas, BBVA y Davivienda.
De acuerdo con la administración departamental, hasta el 4 de agosto se podrá efectuar el pago correspondiente, sin intereses; es decir, el valor total del impuesto a cargo para la vigencia 2024. Por lo que hasta el 24 de mayo estará el beneficio por pronto pago que es del 10% de descuento sobre el valor a cancelar.
Así puede descargar el recibo de pago
Los contribuyentes del impuesto sobre vehículos deberán acceder al siguiente enlace: https://impuvehiculo.cundinamarca.gov.co, allí tendrán que diligenciar la siguiente información: número de placa de automotor.
Una vez acceda al sistema, la interfaz arrojará información sobre la vigencia del impuesto, la fecha de pago, el total de descuento por pronto pago, sanciones, gastos administrativos, aportes voluntarios, avalúo, características liquidadas, pagos en línea e impresión del recibo.
Tenga presente que a través de la plataforma de la Gobernación de Cundinamarca, usted podrá detallar otra información correspondiente a la obligación tributaría, como lo es:
- Liquidación Web del impuesto sobre vehículos automotores
- Consulta de histórico de pagos
- Histórico de procesos fiscales
- Pagos y procesos fiscales
- Consulta por número de formularios de pago
- Consulta de validez de estados de cuenta
- Consulta detallada de edictos
Es importante señalar que el no cancelar la obligación tributaria en los plazos asignados por la Secretaría de Hacienda de Cundinamarca, y que se establecen cada año, es motivo de multas e intereses sobre esta.
Y es que el no pagar el impuesto, el contribuyente se arriesga a una multa de ocho salarios mínimos legales diarios vigentes, es decir, $346.666 en 2024. A eso súmele los cobros por mora, que equivale a un 1,5% extra por cada mes de retraso.
Más Noticias
Paola Jara y Jessi Uribe presentan nueva canción juntos y reflexionan sobre la paternidad: “Es como esa cita a ciegas para conocer el amor de mi vida”
Infobae Colombia habló con la pareja de cantantes de música popular sobre el lanzamiento de “Emilia”, sencillo dedicado a su hija, que está por nacer

Armando Benedetti será llamado como testigo en el caso contra Nicolás Petro: esta es la razón
El ministro del Interior es investigado por la Fiscalía General de la Nación, con el objetivo de esclarecer los espacios y la cantidad de dinero que le habría entregado al hijo del presidente Gustavo Petro

Corrupción Ungrd: Corte Suprema dejó en firme la medida de aseguramiento contra Andrés Calle
El expresidente de la Cámara de Representantes está siendo investigado por los delitos de cohecho impropio y peculado por apropiación agravado

Caso Jaime Esteban Moreno: Fiscalía solicitó orden de captura contra Ricardo González, presunto asesino del joven que está a la fuga
El ente acusador sostiene que el sujeto es el supuesto determinador del ataque que acabó con la vida del estudiante de Ingeniería de Sistemas

Corte Constitucional da nueva orden a Colpensiones: deberá entregar más pruebas sobre Héctor Carvajal relacionadas con la reforma pensional
El alto tribunal ordenó remitir documentos elaborados por Carvajal cuando fue contratista de la entidad, relacionados con la reforma pensional y actualmente vinculados al expediente sobre su constitucionalidad


