⁠Ómar Geles puso una canción suya a sonar en Hollywood: hubo nominación al Oscar

El talento del compositor bolivarense rompió las fronteras nacionales, y sus canciones llegaron a otras partes del mundo

Guardar
Omar Geles compuso más de
Omar Geles compuso más de 2000 canciones - crédito @omargeles/X

Luto en todo el mundo del espectáculo colombiano por la muerte de Ómar Geles. Más de dos mil composiciones grabadas y una carrera musical de más de 40 años hicieron que el oriundo de Mahates, Bolívar, se convirtiera en uno de los mayores compositores del vallenato.

Sin embargo, un paro cardíaco hizo que su trayectoria en vida se detuviera, pero deja un legado imborrable.

Dentro de todas las canciones que compuso, algunas trascendieron más que otras, y algunas de ellas cruzaron las fronteras colombianas. Ese es el caso de Los caminos de la vida, la cual lanzó en 1993 a través de Los Diablitos, la agrupación que conformó con Miguel Morales.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Aunque el tema fue escrito originalmente para que el Binomio de Oro de América la grabara, resultó con tanto potencial que fue el propio grupo del bolivarense el que terminó haciéndola famosa porque “el destino dictaba que debía ser eternizada por él mismo y su compañero de canciones, Miguel Morales con Los Diablitos Vallenatos”, expresó Diego Londoño a El Colombiano.

Las canciones de Omar Geles
Las canciones de Omar Geles fueron interpretadas por Diomedes Díaz, Silvestre Dangond o Patricia Teherán - crédito Johan Manolo Largo/Infobae Colombia

De hecho, parte del éxito de la composición se debe, según Londoño, a que era una pieza autobiográfica de los primeros años de vida de el Negro.

“Pero sobre todas las cosas, está dedicada a su madre, la mujer valiente, trabajadora y capaz que luchó por sacar una familia, con la fuerza de su corazón cansado. Ómar Geles escribió esta letra en un cuaderno de hojas amarillas en 1992, sin saber que se convertiría en una de las dos canciones del vallenato colombiano más escuchadas y tarareadas en todo el mundo, al lado de La gota fría”, recordó el experto.

Esta canción hizo que los corazones de personas en el extranjero se conmovieran, incluyendo el del cineasta estadounidense Joshua Marston, el cual enamorado de Colombia, dirigió María, llena eres de gracia. La película, que mostraba el drama de una “mula” (persona que carga cocaína en su cuerpo para traficarla), fue protagonizada por Catalina Sandino.

Tan grande fue el impacto del largometraje que la bogotana fue nominada al premio Óscar a Mejor Actriz en 2005. En esa gala, la fortuna no favoreció a la latinoamericana, sino a Hillary Swank, que había hecho, nada más y nada menos que Million Dollar Baby, el clásico de Clint Eastwood.

Esta es la única vez que una intérprete colombiana ha sido considerada para el galardón de mayor renombre en el cine. Y sí, la música de Ómar Geles, con la voz de Morales, estuvieron de fondo ante ese, que fue uno de los hechos más importantes para el entretenimiento local.

Catalina Sandino fue nominada al
Catalina Sandino fue nominada al Oscar por 'María, llena eres de gracia' - crédito HBO Films

La banda sonora de ‘María, llena eres de gracia’ también incluyó a otros artistas colombianos

Fruko y sus tesos, Olimpo Cárdenas, Patricia Teherán, Bacilos y La integración también pusieron su talento al servicio de la cinta de culto.

  • Los caminos de la vida, de Omar Geles y cantada por Los Diablitos
  • Que nadie sepa mi sufrir, de Ángel Cabral/Enrique Dizeo y cantada por Olimpo Cárdenas
  • Abusadora, de Miguel A. Figueredo y cantada por Azuquito
  • Momposina, de José Barros y cantada por Azuquito
  • Cumbia Sol Marina, de Edelberto Manríquez Jarava y cantada por Azuquito
  • Acaso no me crees, de Aurelio Núñez y cantada por Patricia Teherán y Su Diosas
  • El Preso, de Fruko y Sus Tesos
  • Picoteando por ahí, de Henry Fiol
  • La piragua, de José Barros y cantada por Gabriel Romero y Su Orquesta
  • Porro sabanero, de Gabriel Romero y cantada por La Integración
  • Gotitas de dolo, de Julio Rodríguez Reyes y cantada por Orlando Contreras
  • Shake It fa Me, de Milton David, DeMario Bridges/Jon Wesley y cantada por John Wesley
  • Mi primer millón, de Jorge Villamizar/Sergio George y cantada por Bacilos
El grupo colombiano Bacilos puso
El grupo colombiano Bacilos puso su música en el éxito de HBO - crédito Alicia Civita/EFE
  • Por el amor a mi madre, de Jorge Mejía y cantada por Ángeles Azules
  • Lo que venga después, de Julieta Venegas
  • Yo no quiero, de Asilo 38, con Manchild

Más Noticias

Santa Fe vs. Fortaleza EN VIVO, fecha 2 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: Hugo Rodallega marcó de penal en El Campín

Los dos conjuntos vienen de caer en el debut por el grupo B, con los cardenales buscando que la afición ayude a buscar el triunfo sobre los Amix

Santa Fe vs. Fortaleza EN

Las etapas del duelo tras la muerte de un familiar, proceso tiende a ser más difícil cuando se trata de un hijo

En diálogo con Infobae Colombia, Paola Uribe mencionó las etapas del duelo en las que una persona debería pedir ayuda profesional

Las etapas del duelo tras

Clasificación de Haití a la Copa del Mundo 2026 disparó venta de su camiseta, confeccionada por firma nacional: esto cuesta comprarla en Colombia

La firma bogotana Saeta ha visto un notable incremento en sus ventas, no solo por los fanáticos del combinado centroamericano, que desde 1974 no competía en la máxima cita orbital; también de los coleccionistas que quieren hacerse a la icónica prenda

Clasificación de Haití a la

Tras una orden judicial, la Fundación Valle del Lili reveló cuántos procedimientos de reafirmación de género ha practicado a menores

La cifra fue revelada en una respuesta oficial ordenada por una tutela y divulgada semanas después de que el caso de una joven que cuestionó la atención que recibió durante su transición cuando era menor de edad, reactivara el debate nacional sobre estos procedimientos en niños y adolescentes

Tras una orden judicial, la

Volqueta, aparentemente, sin frenos chocó 12 vehículos en transitada vía de Medellín: este es el balance preliminar

El accidente, que no dejó víctimas mortales, pero sí daños materiales severos y heridos, fue atendido oportunamente por las autoridades correspondientes. Asimismo, informaron que la vía ya fue habilitada

Volqueta, aparentemente, sin frenos chocó
MÁS NOTICIAS