
La prima de servicios es una retribución que hace el empleador por los beneficios económicos y sociales que obtiene del trabajador. Esta prestación laboral se configura como un mes de salario por cada año trabajado, o su equivalente proporcional si el trabajador no ha completado el año.
Esta se paga en dos cuotas: la primera en junio y la segunda en los primeros 20 días de diciembre. Este monto está estipulado en el Código Sustantivo del Trabajo (CST) y es una obligación para todas las empresas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
No obstante, el beneficio no aplica a todos los empleados. De acuerdo con el Gobierno nacional, quienes tienen derecho a la prima son los trabajadores con contrato indefinido, fijo y en general, aquellos que cumplen con las condiciones de empleado dependiente. Entre los beneficiados se encuentran los trabajadores del servicio doméstico, choferes de servicio familiar, y trabajadores por días o en fincas.
Por otro lado, los trabajadores que no reciben la prima incluyen a los independientes, aquellos bajo contrato de prestación de servicios, los transitorios, quienes reciben salario integral, los ocasionales o temporales, así como aprendices o personas con contrato de aprendizaje.

Si un empleado enfrenta problemas con el reconocimiento o pago de la prima, el Ejecutivo recomienda buscar un acuerdo con el empleador antes de acudir a cualquier autoridad. En caso de no conseguir un arreglo, se puede recurrir al inspector del trabajo para recibir asesoría y presentar una queja por el incumplimiento de obligaciones.
También se puede intentar una conciliación sobre los derechos que el trabajador puede negociar, como las indemnizaciones o los plazos y formas de pago.
Para obtener más información o asistencia, los trabajadores pueden comunicarse con el Ministerio de Trabajo al número gratuito 01 8000 513 100 desde un teléfono fijo, o al numeral 120 desde un celular.
Cómo se calcula la prima
Para calcular la prima de servicios en 2024, el Gobierno nacional explica que se debe tomar el salario y multiplicarlo por 180 días, y luego dividirlo por 360 días. Si el trabajador no ha trabajado todo el semestre, se reemplaza 180 días por la cantidad de días trabajados. Por ejemplo, si una persona gana el salario mínimo, el cálculo se hace sumando los $140.606 del subsidio de transporte al salario, multiplicando por los días trabajados y dividiéndolo entre 360 días.
Como ejemplo, si un trabajador recibe un salario mínimo mensual de $1.300,000, el cálculo de su prima sería multiplicar el salario base por 180 días y dividir entre 360 días. Esto resultaría en una prima de $650.000 adicionales al salario básico.
Es importante destacar que todos estos detalles y procedimientos están avalados por las normativas laborales colombianas y monitoreados por el Ministerio de Justicia. Estas prestaciones reflejan el esfuerzo por garantizar los derechos de los trabajadores y mantener una relación justa entre empleados y empleadores.

En qué invertir la prima
De acuerdo con una encuesta efectuada por la Federación Nacional de Comerciantes Empresarios (Fenalco), el 31% de los colombianos destinan el dinero de su prima en el pago de deudas, tan solo el 11% de los encuestados aseguró que ahorra el dinero. Y es que ahorrar y pagar deudas son opciones que pocos toman en cuenta a la hora de recibir la prima, ya que la mayoría consideran destinar gran parte de ese dinero extra en vestuario, viajes o tecnología.
De acuerdo con BBVA Research, muy pocos consideran invertirlo para generar alguna rentabilidad a corto o a largo plazo, desconociendo que existen en el mercado diferentes opciones que pueden constituirse en alternativas de inversión, destinando un porcentaje pequeño de capital, entre las que se cuentan los CDT y los fondos de inversión.
- El Certificado de Depósito a Término o CDT se constituye como una buena opción de inversión. Esta alternativa consiste en hacer un depósito de dinero en una entidad financiera por un periodo de tiempo determinado para luego recibirlo de vuelta con un rendimiento adicional correspondiente al pago de intereses.
- Un fondo de inversión es otra alternativa para generar mayores ingresos con el dinero extra obtenido por la prima. En esta alternativa de inversión se reúnen recursos de varias personas, los cuales están administrados por un gestor, que en la mayoría de los casos es una fiduciaria. Cuando una persona decide invertir en un fondo de inversión, tiene acceso a un portafolio compuesto por acciones y bonos tanto nacionales, como internacionales. De este modo, con inversiones que van desde los $200.000, el usuario puede acceder a productos muy diversificados, realizar abonos periódicos y vender su participación en cualquier momento o traspasar la inversión a otro fondo.
Más Noticias
Los lujosos gastos de Gustavo Petro que aparecen en el informe de la Uiaf: hay polémica por posible registro en el Ménage Strip Club
El informe de la Unidad de Información y Análisis Financiero reveló los movimientos bancarios del presidente colombiano entre 2023 y 2025

Anuncian vacantes laborales en la aerolínea de Oriente Medio que aterrizará en Colombia: así puede postularse
Una compañía internacional prepara el inicio de operaciones en Bogotá y lanzó un proceso de selección de personal para su llegada

Juan Carlos Pinzón celebró el inicio de su campaña presidencial en el lugar donde se registró la Operación Jaque
El candidato fue acompañado por Íngrid Betancourt, que se especula podría ser su fórmula vicepresidencial

“No me voy a hacer el de las gafas”: Juan Manuel Santos quiere activarse en redes sociales y promete responder e incluso “soltar algún madrazo”
El expresidente solicitó que las preguntas fueran enviadas a su perfil oficial en la red social Instagram, por medio de un video

Cuota alimentaria en Colombia: cuándo prescribe el derecho a reclamar las cuotas atrasadas
La ley colombiana protege a menores y dependientes económicos, exigiendo la manutención sin importar el estado civil de los padres, y establece mecanismos tanto judiciales como extrajudiciales para reclamar la obligación


